capacidad de una sustancia (soluto) de disolverse en un medio determinado (solvente). Por ejemplo: sal en agua
Solubilidad
Son las características que sirven para clasificar a los diversos tipos de materiales de acuerdo su composición y cómo reaccionan a diferentes factores como fuerza, temperatura o electricidad.
a) Mecánicas
b) Propiedades
c) Materia
d) Características
Propiedades.
En las mezclas de este tipo pueden distinguirse sus componentes.
Heterogéneas
Dichos métodos son físicos ya que no alteran las propiedades de los componentes.
Filtración, centrifugación, destilación, tamizado, etc.
Es la construcción imaginaria de un objeto o fenómeno, se usa para representar o estudiar algo.
Modelo
Nombre que recibe la escala con la cual se mide la dureza que puede tener un material
a) Bohr
b) Mohs
c) Tenacidad
d) Efectividad
Mohs
Este tipo de interacción o reacción de los materiales se relaciona con el uso de la fuerza, por ejemplo, al doblar una barra de metal.
a) Centrífuga
b) Eléctrica
c) Mecánica
d) Química
Mecánica.
Es aquella sustancia que no puede descomponerse en otra mas sencilla. los encontramos en la tabla periodica.
Elementos
La decantación sirve para separar mezclas de tipo:
ej. agua y aceite.
Heterogenea.
Este modelo del átomo es conocido como Pudín de pasas y fué propuesto por:
-Rutherford
-Bohr
-Thompson.
Thompson.
Es la sustancia de la que están hechas todas las cosas, no se crea ni se destruye.
Materia.
Con la aplicación de temperatura, las partículas de los metales, se separan hasta cierto punto provocando un aumento de volumen o tamaño, por ejemplo las vías del tren.
a) Ebullición
b) Fundición
c) Incandescencia
d) Dilatación
Dilatación
Es la materia conformada por el mismo tipo de moléculas o átomos, por ejemplo el agua pura.
a) Sustancia pura
b) Elemento
c) Compuesto
d) Átomo
Compuesto
Las partículas sólidas suspendidas de una mezcal se depositan en el fondo por acción de la gravedad.
Sedimentación.
UN ÁTOMO ES NEUTRO CUANDO TIENE EL MISMO NUMERO DE
Electrones y neutrones.
Son ejemplos de propiedades extensivas:
a) Brillo – Peso – color
b) Dureza – Brillo – color
c) Peso – Volumen – Tamaño.
Peso, volumen, tamaño.
Con cierta temperatura, los materiales emiten luz.
Incandescencia.
En los ____________ sus elementos SI forman enlaces químicos como en el AGUA (Hidrógeno + Oxígeno)
-Elementos
-Compuestos
-Mezclas.
compuestos
Cuando hay un sólido disperso en un líquido, se puede separar al hacerlo girar a gran velocidad, el componente mas denso se deposita en el fondo.
Centrifugación.
En este modelo del átomo, los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo, solamente se podían mover en órbitas específicas, cada una de las cuales caracterizada por su nivel energético.
Bohr
estas propiedades no depende de la cantidad de material de la muestra. se miden con los sentidos. Color, sabor, brillo,
a) intensivas
b) extensivas
intensivas.
al ser medidas, se observa que al reaccionan , sí se producen nuevas sustancias, o se transforman en otras.
químicas.
mezcla homogénea de dos o más elementos, en este caso y de manera específica uno de los componentes debe ser un metal. ej. Oro de joyería, Bronce.
aleación.
Separación de líquidos con diferentes puntos de ebullición, ambos líquidos pueden recuperarse.
Destilación.
Son los electrones mas alejados del núcleo, se ubican en el ultimo nivel, SI pueden interactuar con otros átomos.
Electrones externo o de valencia.