Resumen
Descripción
Sustantivo
Adjetivo
Ortografía
100

¿Qué ideas deben aparecer en un resumen?

Únicamente deben aparecer las ideas principales. 

100

¿Qué es una descripción?

Se trata de un texto en el que se expresa mediante el lenguaje las cualidades de una persona, objeto, animal, sentimiento...

100

Pon ejemplos de DOS tipos de sustantivos que hagan la formación de género de de diferente manera.

Respuesta libre. Ejemplo: JEFE /JEFA - DOCTOR-DOCTORA.

100

Pon un ejemplo de un ADJETIVO de dos terminaciones.

Respuesta libre. Ej. Listo/a

100

Acentúa correctamente la palabra: ARCHIPIELAGO

Archipiélago

200

¿Cuántos párrafos debe tener, como máximo, un resumen?

Solo puede tener uno.

200

Indica la diferencia entre una topografía y una cronografía.

La topografía describe un lugar, mientras que la cronografía describe un tiempo. 

200

Indica qué significa que un sustantivo sea individual o colectivo.

Un sustantivo individual indica una sola entidad, mientras que uno colectivo implica un grupo de esa entidad (ej. ABEJA - ENJAMBRE).

200

Crea una oración con un ADJETIVO en grado comparativo

Respuesta libre. EJ: Ella es tan amable como su prima.

200

Acentúa correctamente la palabra: AGIL

Ágil

300

¿Qué hay que hacer para elaborar un buen resumen?

- Leer y entender el texto.

- Redactar las ideas con tus propias palabras. 

300

Indica la diferencia entre retrato y etopeya

Un retrato describe el físico y el carácter de una persona. Una etopeya describe únicamente el carácter.

300
Di el tipo de palabra que es: PARÍS

Propio, concreto, individual y no contable.

300

Crea una oración con un adjetivo en grado positivo.

Respuesta libre. Ejemplo: Mis perros son obedientes.

300

Indica las reglas de las esdrújulas y sobresdrújulas.

Se acentúan siempre.

400

¿Cómo se pueden unir las ideas en un resumen?

Mediante el uso de conectores y de signos de puntuación.

400
Explica la diferencia entre prosopografía y caricatura.

Ambas son descripciones del físico, pero la caricatura exagera determinados rasgos, los distorsiona.

400
Di el tipo de nombre que es ALEGRÍA

Común, abstracto, individual y no contable.

400

Indica la diferencia entre el superlativo absoluto y el superlativo relativo.

El absoluto es aquel que indica una cualidad por encima de cualquier persona/cosa/objeto...

El relativo es aquel que indica una cualidad por encima de un grupo determinado.

400

Indica las reglas de las agudas y llanas

Agudas: se acentúan cuando terminan en vocal, N o S.

Llanas: se acentúan cuando NO erminan en vocal, N o S.