Fenómeno socioeconómico, en el que los miembros de una comunidad están sujetos a condiciones desfavorables con respecto al resto de su comunidad.
Desigualdad
Capacidad que tiene una persona o grupo, para adquirir bienes y servicios necesarios para una vida digna
Poder adquisitivo
Consiste en tomar acciones legales, como presentar denuncias, representar a las víctimas en casos judiciales y defenderlas en tribunales para buscar la reparación de las violaciones a los derechos humanos.
Se refiere a las diferencias injustas y discriminatorias basadas en el género; y puede manifestarse en forma de brecha salarial entre hombres y mujeres, acceso desigual a oportunidades educativas y laborales, falta de representación en puestos de liderazgo y violencia de género.
Desigualdad de género
Las organizaciones que trabajan directamente con casos de violaciones a derechos humanos también suelen llevar a cabo investigaciones, recopilación de información, registro de casos de abuso y estadísticas sobre la situación de los derechos humanos.
Monitorear y documentar.
Visitar un centro penitenciario donde se reportan constantes violaciones a los derechos humanos.
Monitoreo
Con esta función, las organizaciones e instituciones intentan promover la conciencia sobre los derechos humanos en la población, por medio de campañas de sensibilización, talleres, capacitaciones y actividades múltiples para informar y empoderar a las personas acerca de sus derechos.
Capacitar o educar en los derechos humanos
Esta se refiere a las disparidades basadas en el origen étnico y puede manifestarse en términos de acceso a educación, empleo, vivienda y servicios de salud, así como en la discriminación y el trato desigual en diversos aspectos de la vida social.
Desigualdad étnica
Emitir un informe en el que se documenten casos de desapariciones forzadas y torturas extrajudiciales, para llamar la atención de la comunidad internacional y presionar al gobierno del país a poner fin a estas violaciones a derechos humanos y castigar a los responsables.
Denuncia
Organizar un taller sobre acceso a la justicia, dirigido a líderes de comunidades indígenas.
Educación y capacitación
Gobiernos, personas e instituciones los deben reconocer, defender y promover.
Respeto y protección
Es la diferencia que existe en la distribución de bienes, ingresos y rentas al interior de un grupo, comunidad, país o entre países mismos.
Desigualdad económica
Poner en contacto a las víctimas con profesionales de la salud mental, para que les brinden sus servicios de forma gratuita ante una violación a sus derechos.
Apoyo a las víctimas
Ofrecen apoyo, así como asesorías y asistencia jurídica a las víctimas de violaciones de derechos humanos.
Asesoría legal
Esta función consiste en ofrecer seguimiento a recomendaciones y obligaciones de los gobiernos. Por otra parte, también exige la rendición de cuentas a organizaciones, instituciones y funcionarios responsables de violaciones y abusos, así como de las decisiones judiciales relacionadas con derechos humanos.
Seguimiento y rendir cuentas
Colaborar con una comunidad para presentar una demanda.
Asistencia legal
Muchas organizaciones investigan y publican para incidir en políticas públicas, legislaciones y prácticas que protejan y promuevan los derechos humanos.
Incidencia en políticas
Discriminación por sexo reserva las posiciones de autoridad a los miembros de un sexo sobre otro.
Género
Función de las organizaciones de los derechos humanos:
Todas estas organizaciones cumplen la función de promover y defender los derechos humanos a través de varias acciones
Las organizaciones e instituciones establecen la cooperación con otras organizaciones o actores relevantes con el fin de fortalecer la protección y la promoción de los derechos humanos.
Cooperar y colaborar.
Valores implícitos en los derechos humanos
Dignidad, justicia e inclusión
Menciona las instituciones y organismos que defienden los derechos humanos
Organismos nacionales y autónomos
Organismos nacionales no gubernamentales
Organismos internacionales
Cuando las personas no pueden acceder al conocimiento, sus oportunidades laborales se ven limitadas, lo que perpetúa la situación de pobreza.
Dificultades para el acceso a la formación
Quiere decir que aplican a todas las personas sin discriminación e independientemente de su género, religión, origen, nacionalidad, orientación sexual o cualquier otra característica. Dicho de otra forma, son parte de todas las personas.
Universalidad
¿Cuál es el principal organismo que protege los derechos humanos?
CNDH
Discriminación racial permite que las personas de una etnia adquieran poder y posiciones superiores a los de otras etnias o grupos
Etnia
Se refiere a que todos los derechos humanos están interrelacionados y son igualmente importantes. Todos los derechos están vinculados entre sí, es decir, los derechos civiles y políticos están vinculados con los económicos, sociales y culturales.
Indivisibilidad
Cantidad de recursos económicos y la capacidad de una persona para satisfacer sus necesidades básicas.
Económica
La posibilidad de que los ciudadanos participen en las instituciones que toman las decisiones que los afectan, favorece la igualdad.
Falta de acceso a los espacios de toma de decisiones.
Principal forma a través de la cual se manifiesta la desigualdad económica
Mediante el poder adquisitivo
Principal organismo que protege los derechos humanos
CNDH
Puede manifestarse en forma de brechas salariales, pobreza, concentración de la riqueza en pocas personas y falta de acceso a servicios básicos como educación, atención médica y vivienda.
Desigualdad económica