Define población
Totalidad de individuos generalmente de una especie, presente en un área determinada.
Explica una de las tres teorías de crecimiento poblacional.
Las condiciones ambientales regulan poblaciones.
Existen mecanismos internos para autorregular el crecimiento. (depredación, enfermedades, competencia)
Tanto las condiciones ambientales como las interacciones permiten controlar las poblaciones.
¿Qué factores nos dan la diversidad en las comunidades?
Genética, ecosistemas y diferentes especies
Menciona tres ecosistemas de México
Pastizales, arrecifes, selva húmeda, selva seca, bosques nublados, bosques templados, matorrales, manglares, dunas costeras, islas, playas de arena y rocosas, ríos y lagos, etc.
Fotosíntesis y quimiosíntesis
Define comunidad
Conjunto de organismos vivos que viven en determinado habitad, incluye también las interacciones ecológicas
Menciona las propiedades de la población que nos permiten calcular la tasa de crecimiento de una población
Tasa de natalidad, tasa de mortalidad y tasa de migración neta.
¿Por qué los ritmos mensuales o lunares son una forma de organización?
En los mares principalmente, los ciclos lunares cambian la altura de la marea, estos cambios harán que encontremos diferentes especies de acuerdo a las profundidades que se den.
Menciona 5 amenazas importantes presentes en los diversos ecosistemas de México
Contaminación, sobrepoblación, cambio de uso de suelo, el narcotráfico, caza ilegal, cambio climático, introducción de especies exóticas, etc.
¿Cuál es la importancia de la respiración?
El oxígeno permite llevar a cabo funciones metabólicas
Define ecosistema
Conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico.
Menciona y explica los dos tipos de estrategias reproductivas
Tipo R: Se caracterizan por una acelerada reproducción de grandes cantidades de descendientes.
Tipo K: Producen poca cantidad de descendientes y les invierten tiempo y esfuerzo a su cuidado, de esta forma se propicia que alcancen su edad reproductiva.
Tipos de dominancia que existen
Por número, por tamaño y por actividad
¿A qué se debe la riqueza ecológica en nuestro país?
Historia ecológica, posición biogeográfica, diversidad climatológica, alta diversidad biológica
¿Cómo es el flujo de materia y energía en los ecosistemas?
¿Cuáles son las tres principales características de los organismos?
Autopoiesis (autoconservación, autorreplicación y autorregulación)
Metabolismo activo
Poseen estructura celular
Explica la gráfica de crecimiento
Hay dos tipos de crecimiento, el exponencial y el logístico. En el primero, tras un periodo de adaptación, hay un crecimiento exponencial debido a la gran cantidad de recursos.
En el crecimiento logístico el crecimiento poblacional se verá afectado por la falta de ciertos recursos.
Da un ejemplo de dominancia por número
Pastos en la sabana, pastos en pastizales
¿Por qué las ciudades son consideradas un ecosistema?
Porque hay interacción entre especies y los factores bióticos, interacción entre especies y una dependencia.
¿Por qué es tan importante la productividad primaria para los ecosistemas?
Porque el crecimiento y desarrollo de las plantas es la base para el flujo de materia y energía, una productividad deficiente terminará en la muerte de muchos organismos del ecosistema
Define biósfera
Sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones.
Menciona los tres tipos de distribución espacial que se presentan en las poblaciones.
Al azar, uniforme y aglomerada
Define ecotono
Zona de transición entre dos ecosistemas diferentes.
...
Explica por qué los ecosistemas son sistemas abiertos
Porque constantemente entran y salen componentes. Factores bióticos como animales viajan debido a la migración, mientras que factores abióticos como el agua y los diferentes nutrientes se mueven de un ecosistema a otro.