HTA Y EJERCICIO
OBESIDAD Y EJERCICIO
DIABETES Y EJERCICIO
CONCEPTOS
METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO
100

¿Verdadero o falso?

Tanto en ejercicios físico dinámicos como en los estáticos aumenta la TA sistólica, mientras que la TA diastólica se modifica muy poco con el ejercicio dinámico y aumenta con el ejercicio estático.

VERDADERO

100

Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Obesidad y/o sobrepeso

100

¿Qué es la diabetes mellitus?

Es una afección crónica que se presenta cuando se mantienen niveles elevados de glucosa en sangre, debido a que el organismo no sintetiza insulina (Diabetes Mellitus Tipo 1) o no puede utilizar eficazmente esta hormona (Diabetes Mellitus Tipo 2)

100

Cualquier movimiento corporal producido por la contracción de los músculos esqueléticos y que resulta en un incremento sustancial respecto al gasto de energía en reposo

ACTIVIDAD FÍSICA

100

Al proceso por el que se recomienda un régimen de actividad física de manera sistemática e individualizada, según sus necesidades y preferencias, con el fin de obtener los mayores beneficios con los menores riesgos, se le llama:

PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

200

¿Verdadero o falso? 

Incrementos de 20 mmdeHg en la presión sistólica o 10 mmdeHg de la diastólica, duplican el riesgo cardiovascular considerando el intervalo entre 115/75 y 185/115 mm de Hg.

VERDADERO

200

Menciona 3 beneficios que le aporte el ejercicio físico a los pacientes con obesidad:

žquemar calorías y perder peso 

žmantener el tono muscular 

žaumentar la velocidad metabólica (la cantidad de calorías que quema el cuerpo 24 horas al día) 

žmejorar la circulación 

žmejorar la función cardíaca y pulmonar

•aumentar su sentido de autocontrol 

•reducir su nivel de estrés 

•aumentar su capacidad de concentración 

•mejorar su aspecto 

•reducir la depresión 

•suprimir su apetito 

•ayudarle a dormir mejor 

•prevenir la diabetes, la alta presión arterial y el alto colesterol.

200
Menciona 3 beneficios del ejercicio físico en los pacientes diabéticos:

1. Disminuye la glicemia durante y  después del ejercicio.

2. Disminuye la concentración  basal y postprandial   de insulina

3. Mejora la sensibilidad a la insulina.

5. Mejora el perfil lipídico.    

      Disminuye los triglicéridos.  

 6.  Mejora la HTA moderada

 7.  Aumenta el gasto energético

      Contribuye a la pérdida de peso

      Aumenta la perdida de grasa

      Preserva una masa corporal delgada

8.   Mejora la función cardiovascular.

9.   Mejora la elasticidad corporal.       

10. Mejora la sensación de bienestar y calidad de vida.

200

Actividad física planificada, estructurada y repetitiva, y tiene como objetivo final e intermedio la mejora o el mantenimiento de la forma física,  incrementando la capacidad funcional del organismo.

EJERCICIO FÍSICO

200

¿Qué es el principio FITTP?

Componentes esenciales de la prescripción del ejercicio: 

F=frecuencia

I=intensidad

T=tiempo (duración)

T=tipo de ejercicio

P=progresión

300

¿Verdadero o falso?

Las personas con cifras por encima de 140/100, deben disminuirla mediante fármacos antes de realizar un programa de ejercicio físico. 

FALSO, es con cifras mayores a 160/105 mm Hg

300

Tipo de ejercicio físico mayormente recomendado en pacientes con obesidad, menciona 3 ejemplos:

Dinámico/isotónico/aeróbico: 

Incluyen movimientos repetidos de grandes grupos musculares, con poca resistencia al movimiento, produciendo cambios en la longitud de las fibras musculares, con modificaciones mínimas en la tensión. 

Ciclismo, atletismo, caminar, nadar, subir escaleras, máquina elíptica, esquí de fondo...

300

Menciona 2 estrategias para disminuir el riesgo de hipoglucemia o hiperglucemia por el ejercicio

1.  Comer 1-3 horas antes del ejercicio.

2.  En ejercicios vigorosos y de larga duración recomendar ingerir suplementos de carbohidratos c/30 minutos durante el ejercicio. 

3.  Dependiendo de la intensidad y duración del ejercicio se debe sugerir, aumentar la toma de alimentos durante las 24 horas después del ejercicio.

4. Poner la insulina 1 hora antes del ejercicio, no se debe inyectar la insulina en los grupos musculares de mayor participación en el ejercicio.(Expertos recomiendan el área abdominal como lugar adecuado.)

5. Reajustarse la dosis de insulina diariamente en dependencia del tipo, intensidad y duración del ejercicio.

300

Realización de un ejercicio físico sometido a unas reglas de juego, y realizado con una sistemática encaminado a un objetivo que es la competición.

DEPORTE

300

¿Cuál es el método más popular para el control de la intensidad del ejercicio físico?

La frecuencia cardiaca

400

¿Verdadero o falso? 

Las recomendaciones del ejercicio físico en pacientes con HTA son: 

Frecuencia=4-5 días/semana

Intensidad= 70-90% FCmáx

Tiempo: 30-60 minutos

Tipo: pesas con pocas repeticiones y mucho peso; natación o carrera de velocidad. 

FALSO: se recomienda el ejercicio aeróbico (correr, nadar, caminar, ciclismo...) entre 40-70% del VO2máx o FCmáx. 

400
Menciona 3 riesgos del ejercicio físico en pacientes obesos

žInfarto y muerte súbita

žDiabetes

žLesiones

žDeshidratación

žHipertermia 

400
Menciona 2 estados/condiciones en los que el paciente diabético NO debe realizar ejercicio físico:

1. Descontrol metabólico glucemia >250mg/dl y/o cetonas

2. Glicemia <100mg/dl (o tomar suplemento)

3. Enfermedad transitoria o infección 

4. Retinopatía diabética

5. Nefropatía diabética

6. Nauropatía diabética

7. Angina de pecho o arritmia

8. En combinación con HTA severa


400

Según la AHA, es un grupo de cinco factores de riesgo que pueden causar enfermedades cardíacas, diabetes, derrame o ataque cerebral y otros problemas de salud. Se diagnostica cuando existen 3 o más de estas afecciones en una persona:

Cuando alguien presenta tres o más de estas afecciones:

  • Hiperglucemia
  • Hipertensión
  • Bajos niveles de colesterol HDL
  • Altos niveles de triglicéridos
  • Circunferencia de cintura grande 

SÍNDROME METABÓLICO

400

¿Cuál es la estructura fundamental de una sesión de ejercicio físico?

Calentamiento 

Fase principal/medular

Vuelta a la calma 

500

¿Verdadero o falso? El tratamiento farmacológico con betabloqueantes permite que los pacientes con HTA practiquen ejercicio sin problemas. 

FALSO: ya que reducen la FC, el gasto cardiaco, el volumen sistólico, producen cansancio y disminuyen la capacidad de hacer ejercicio

500

Franja de intensidad de entrenamiento aeróbico recomendada en pacientes con obesidad

60-90% FCmáx ó 50-85%VO2máx


65-80% FCmáx

500
Recomendaciones del principio FITT en pacientes con DM

F=4-7 días/semana

I= 50-85%FCmáx / Controlar percepción del esfuerzo

T=20-60' 

T=Aeróbico; fuerza con muchas repeticiones, poco peso; flexibilidad, neuromuscular y funcional 

500

La condición física relacionada con la salud se relaciona con 4 elementos: 

1. RESISTENCIA CARDIORRESPIRATORIA

2. FUERZA Y RESISTENCIA MUSCULAR (CAPACIDAD MUSCULAR) 

3. FLEXIBILIDAD 

4. COMPOSICIÓN CORPORAL


500

¿Qué es un MET o equivalente metabólico? 

1 MET es la cantidad de oxígeno necesaria para el mantenimiento durante 1 minuto de las funciones metabólicas del organismo con el individuo en reposo y sentado.

  1 MET equivale a 3,5 ml*kg*min. 

Como la cantidad de oxígeno consumida es directamente proporcional al consumo energético, este dato se puede también definir como la energía consumida en estado de reposo durante 1 minuto.