Historia
Conceptos básicos de toxicología
Agentes tóxicos
Vías de entrada y exposición
100

¿De que fecha data la toxicología?

Se remonta a la misma aparición del humano sobre la tierra.

100

¿Qué es la toxicología?

La ciencia que estudia los efectos adversos de sustancias químicas en organismos vivos.

100

Menciona un ejemplo de agente tóxico natural.

Toxinas vegetales (ricina), animales (venenos de serpiente), microbianas (botulínica).

100

¿Cuál es la vía de entrada más frecuente de tóxicos en el organismo?

La vía oral.

200

¿Cuáles son los primeros modelos experimentales de la toxicología?

“los probadores de alimentos”

200

¿Qué diferencia hay entre tóxico y veneno?

Tóxico es cualquier sustancia dañina en cierta dosis; veneno se refiere a sustancias muy nocivas incluso en pequeñas cantidades.

200

¿Cuál es el agente tóxico más común relacionado con intoxicaciones agudas domésticas?

El monóxido de carbono.

200

¿Qué vía de entrada es más rápida para producir efectos?

La vía intravenosa.

300

¿Cuál fué el primer tratado de toxicología?

Papiro de Ebers

300

¿Qué significa el principio “la dosis hace al veneno”?

Que cualquier sustancia puede ser tóxica dependiendo de la cantidad administrada.

300

¿Cómo se clasifican los agentes tóxicos según su origen?

Naturales y sintéticos

300

¿Por qué la vía inhalatoria es peligrosa en ambientes laborales?

Porque permite la entrada rápida de tóxicos gaseosos o particulados a la sangre a través de los pulmones.

400

La "máxima" de Paracelso, con respecto a la toxicología.

“Todas las cosas son veneno y no hay nada que no lo sea; solo la dosis hace la diferencia”

400

¿Qué rama de la toxicología se aplica al ámbito legal y pericial?

La toxicología forense.

400

¿Cuáles son los cuatro tipos de agentes tóxicos según su sitió de acción?

Neurotóxicos, hepatotóxicos, nefrotóxicos y pulmonares

400

¿Cuál es la diferencia entre exposición aguda y crónica?

La aguda ocurre en corto tiempo con alta dosis; la crónica es prolongada y en bajas dosis repetidas.

500

¿Quién es conocido cómo el "padre de la toxicología moderna"?

Mathieu Joseph Bonaventure Orfila

500

¿Cuál es la diferencia entre toxicocinética y toxicodinámica?

La toxicocinética estudia cómo el organismo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta un tóxico, mientras que la toxicodinámica analiza los efectos del tóxico sobre el organismo.

500

Clasificar a los agentes tóxicos no es solo un ejercicio teórico: tiene aplicaciones prácticas. Nos permite:

prevenir intoxicaciones, regular sustancias peligrosas y proteger la salud de trabajadores, consumidores y del ambiente.”

500

Menciona todos los factores que influyen en la intoxicación

Dosis, concentración, edad, peso y salud de la víctima, tiempo de exposición y vía de ingreso.