Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
100

¿Qué es la Psicología de la Educación?

a) Una rama de la sociología aplicada

b) Un conjunto de normas educativas

c) Una disciplina científica que une psicología y educación

d) Una teoría filosófica sobre el aprendizaje


c) Una disciplina científica que une psicología y educación

100

¿Cuál es la función principal de la Psicología de la Educación?

a) Evaluar las notas de los estudiantes

b) Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje

c) Medir la inteligencia

d) Elaborar currículos escolares


b) Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje

100

¿Qué disciplina une la Psicología de la Educación?

a) Sociología y economía

b) Psicología y pedagogía

c) Psicología y medicina

d) Pedagogía y filosofía



b) Psicología y pedagogía

100

¿Quién consideraba la Psicología de la Educación como una ciencia aplicada?

a) Piaget

b) Thorndike

c) Bruner

d) Vygotsky


b) Thorndike

100

¿Quién la consideraba una ciencia independiente?

a) Ausubel

b) Skinner

c) Bruner

d) Bandura


c) Bruner

200

¿Qué postura sostiene que es dependiente pero autónoma?

a) Comportamental

b) Intermedia

c) Tecnológica

d) Radical


b) Intermedia

200

¿Qué modelo se enfoca en la adquisición de nuevas conductas?

a) Cognitivo

b) Interaccionista

c) Comportamental

d) Ecológico


c) Comportamental

200

¿Qué modelo resalta la motivación y la interacción docente-alumno?

a) Procesamiento de la información

b) Interaccionista

c) Comportamental

d) Psicodinámico


b) Interaccionista

200

¿Qué autores están relacionados con el modelo cognitivo escolar?

a) Skinner y Pavlov

b) Ausubel y Bruner

c) Thorndike y Watson

d) Vygotsky y Bandura


b) Ausubel y Bruner

200

⁠¿Qué estudia el modelo de procesamiento de la información?

a) Las emociones del alumno

b) Cómo se adquiere y procesa el conocimiento

c) Los estilos de enseñanza

d) La evaluación del docente


b) Cómo se adquiere y procesa el conocimiento

300

¿Qué tiene en cuenta el modelo ecológico?

a) El contexto sociocultural del aprendizaje

b) Las emociones y valores

c) Los exámenes escolares

d) La conducta observable


a) El contexto sociocultural del aprendizaje

300

 ⁠¿Qué condiciones internas afectan al aprendizaje?

a) Medios tecnológicos

b) Motivación e inteligencia

c) Horarios escolares

d) Normativa legal


b) Motivación tecnológicos

300

⁠¿Qué condición externa es formal?

a) Ambiente familiar

b) Objetivos educativos

c) Entorno físico

d) Clima emocional

b) Objetivos educativos

300

¿Cuál no es un proceso cognoscitivo?

a) Atención

b) Memoria

c) Comprensión

d) Alegría


d) Alegría

300

¿Qué proceso es afectivo?

a) Percepción

b) Transferencia

c) Decisión

d) Emociones


d) Emociones

400

¿Cuál es un resultado cognoscitivo?

a) Habilidades sociales

b) Personalidad

c) Procedimientos y estrategias

d) Valores


c) Procedimientos y estrategias

400

 ⁠¿Qué caracteriza el objeto de estudio de la Psicología de la Educación?

a) La complejidad de los cambios en el comportamiento

b) La enseñanza legal

c) La biología del cerebro

d) La evaluación externa


a) La complejidad de los cambios en el comportamiento

400

¿Dónde se aplica la Psicología de la Educación?

a) Solo en el aula tradicional

b) Únicamente en entornos digitales

c) En contextos formales y no formales

d) Solo en primaria


c) En contextos formales y no formales

400

⁠¿Qué incluye el ámbito formal de enseñanza?

a) La familia

b) La enseñanza presencial escolar

c) Las redes sociales

d) Los videojuegos educativos


b) La enseñanza presencial escolar

400

⁠¿Qué estudia la dimensión explicativa?

a) Diseño de proyectos

b) Teorías del proceso de enseñanza-aprendizaje

c) Práctica educativa

d) Recursos tecnológicos


b) Teorías del proceso de enseñanza-aprendizaje

500

⁠¿Qué estudia la dimensión tecnológica?

a) Relaciones personales

b) Procesos cognitivos

c) Diseño y planificación de proyectos educativos

d) Evaluación emocional


c) Diseño y planificación de proyectos educativos

500

⁠¿Qué implica la dimensión práctica?

a) Diseñar recursos

b) Estudiar teorías

c) Intervención directa en el aula

d) Control del currículo

c) Intervención directa en el aula

500

¿Qué estudia la Psicología de la Instrucción?

a) El cerebro

b) Los recursos externos que apoyan el aprendizaje

c) Las emociones

d) La motivación únicamente


b) Los recursos externos que apoyan el aprendizaje

500

¿Qué estudia la Didáctica?

a) La relación profesor-alumno y métodos de enseñanza

b) La genética educativa

c) La inteligencia artificial

d) El desarrollo biológico


a) La relación profesor-alumno y métodos de enseñanza
500

⁠¿Qué función tiene la Psicopedagogía?

a) Enseñar matemáticas

b) Prevención, orientación y asesoramiento en el sistema educativo

c) Solo diagnosticar problemas

d) Diseñar libros de texto

b) Prevención, orientación y asesoramiento en el sistema educativo