El Antiguo Régimen
Cambios políticos
Sociedad
Crisis del Antiguo Régimen:cambios ideológicos
Guerra de Sucesión
100

¿Cómo era la sociedad del Antiguo Régimen?

Era una sociedad estamental, donde el rey, la nobleza y el clero estaba encima del Tercer Estado. 

100

¿En qué país se creó el primer régimen parlamentario del mundo?

En Gran Bretaña

100

¿Por qué aumentó la población del siglo XVIII? ¿Cómo se llama esa etapa dentro del régimen demográfico?

Empezó a bajar la mortalidad por la reducción de las epidemias y las enfermedades, en cambio la natalidad se mantuvo alta. Esto se conoce como régimen demográfico de transición. 

100

Nombre de la obra que sirvió para difundir las ideas de la ilustración.

La Enciclopedia

100

¿Por qué se produce la Guerra de Sucesión española?

Porque Carlos II de Habsburgo (Austria) muere sin descendencia, por lo que es necesario encontrar un nuevo monarca para España entre los nobles europeos. 

200

A pesar de tener dinero y propiedad los ____________________ no formaban parte de los grupos privilegiados. 

Burgueses

200

Explica qué fue la Gloriosa

Fue una revolución que se dio en Gran Bretaña donde los parlamentarios se enfrentaron a los monarcas absolutos, acabaron eligiendo a su rey (Guillermo de Orange) y estableciendo un régimen parlamentario donde el rey perdía gran parte de su poder
200

Si fueras el hijo de un rico comerciante con dinero,  tierras y buena posición social, ¿podrías cambiar de estamento?

Sí,  pero solo mediante casamiento con la hija de algún noble. 

200

¿Verdadero o falso?

Los ilustrados eran casi todos de origen campesino. 

Falso, eran «clases educadas»: aristócratas, sacerdotes y otros sectores del clero, médicos, funcionarios, militares, abogados y comerciantes.

200

¿Quiénes eran los candidatos al trono de España?

Felipe d'Anjou (nieto de Luis XIV) y el archiduque Carlos de Austria. 

300

¿Qué es la monarquía absoluta?


Forma de gobierno del Antiguo Régimen en la que los reyes, como Luis XIV en Francia, decían tener el poder supremo y gobernaban solos, sin pedir opinión.

300

Menciona 3 países donde se implantase el despotismo ilustrado

España, Francia y Prusia

300

Explica qué representa el siguiente mapa y en qué consiste. 

Comercio triangular: Es la ruta que realizaban los europeos desde Europa a África para desarrollar el comercio de esclavos (y otros productos) con América. 

300

Nombra al menos 3 reformas que llevaran a cabo los pensadores ilustrados. 

- Supresión de la sociedad estamental

- División de poderes y soberanía nacional

- Liberalismo económico

300

¿Qué intereses tenían el resto de potencias europeas en la sucesión al trono de España? ¿Por qué intervienen en la guerra?

Tenían un interés político y querían controlar el poder hegemónico de potencias como Francia o el Sacro Imperio Romano Germánico (Austria). 

400

¿En qué se basaba la economía del Antiguo Regimen y qué cambios se producen en ella?


- Base agrícola destinada al autoconsumo

- Sociedad preindustrial basada en la artesanía con la introducción de nuevas técnicas en los núcleos urbanos. 

- Comercio terrestre precario pero se inicia un desarrollo del comercio marítimo. 

400

Nombre del documento que obligan a firmar al nuevo rey en 1689 como condición para subir al trono, donde se establecía la separación de poderes, y que convertía a Inglaterra en una monarquía parlamentaria.

Declaración de Derechos (Bill of Rights) 

400

¿Quiénes eran las mujeres marginadas? ¿Por qué eran excluidas de la sociedad?

Las mujeres solteras, madres solteras, prostitutas o viudas.  Se consideraba que no respondían a los estándares sociales esperables de las mujeres en ese momento. Muchas eran marginadas por haber sido violadas, haber perdido la virginidad antes del matrimonio o desarrollar conductas poco aceptadas para las mujeres en la época. 
400

Define con tus palabras qué era el despotismo ilustrado

Hubo reyes como José II de Austria, Catalina II de Rusia, Federico II de Prusia y Carlos III de España, que aplicaron las ideas ilustradas para elevar el nivel educativo de sus súbditos, racionalizar la Administración, potenciar el desarrollo económico, pero sin perder su poder ni privilegios

400

¿Qué países intervienen la guerra? Explica los bandos

Francia y España  vs. Austria, Prusia, Países Bajos y Gran Bretaña

500

Explica las características del régimen demográfico antiguo.

Tenía unas altas tasas de natalidad (las familias tenían muchos hijos) y de mortalidad (morían muchas personas por guerras, epidemias, hambre, la esperanza de vida era muy baja), por tanto la población crecía muy poco.

500

¿Qué dinastía reinaba en Inglaterra cuando ocurrieron las revoluciones del siglo XVII?

Dinastía Estuardo.

500

Explica con tus palabras qué eran los gremios y qué sistemas económicos empiezan a sustituir en el siglo XVIII el sistema gremial. 

Eran asociaciones de artesanos y comerciantes que establecían los precios de los productos y las materias primas que debían utilizarse. En el siglo XVIII surgen el domestic system y el putting out system que crean productos realizados por los campesinos o empresarios que luego serían vendidos por la burguesía a un precio más bajo que el de los gremios. Comienza así el sistema del libre mercado. 

500

¿Quién fue el Ilustrado que defendió la división de poderes?

Montesquieu

500

¿Cómo se llama el Tratado con el que acaba la Guerra de Sucesión? ¿Qué concesiones tiene que hacer España?

Tratado de Utrech. España tiene que ceder Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña. Países Bajos, Nápoles y Milán a Austria. Cerdeña a la dinastía Saboya.