Morfología
Elementos comunicación
Funciones lenguaje
Literatura
Ortografía
100

Analiza la siguiente palabra: MANTILLA

1. Sust fem sing.

2. Palabra derivada

3. Denominal (manta).

100

Explica la diferencia entre código y canal. 

Código es el lenguaje que se utiliza para comunicar, mientras que el canal es la vía a través de la cual mandamos el mensaje. 

100
Explica la función apelativa. 

Aquella que implica al receptor tanto de forma verbal como no, independientemente si este responde. 

100

Indica quién es el autor de El sí de las niñas. 

Leandro Fernández de Moratín.

100

BUEY

Triptongo monosílabo, no se acentúa. 

200

Analiza: OSCURECIENDO

1. Verbo en gerundio.

2. Palabra derivada

3. Deadjetival (oscuro)

200

Explica por qué SIEMPRE aparecen todos los elementos de la comunicación.

Porque si no, no se daría la comunicación verbal. 

200

Explica la función poética y con qué se asocia. 

La función poética busca embellecer el mensaje y se asocia con el propio mensaje. 

200

¿Qué personajes femeninos son más activos en la obra?

Doña Irene, porque realiza la acción de sacar a su hija del convento. 

200

ESTUDIARÉIS

Aguda terminada en diptongo, se acentúa la vocal fuerte. 
300

ANTEAYER

1. Adverbio

2. Palabra compuesta

3. Deadverbial (antes) y deadverbial (ayer)

300

Analiza la situación comunicativa de la clase. 

Libre

300

¿En qué situación observamos un predominio de la función fática?

En una conversación telefónica.(ej)

300

Explica en qué consiste el empirismo y el racionalismo. 

Empirismo es una corriente filosófica que cree en la necesidad de comprobar todo conocimiento. El racionalismo cree en la supremacía de la razón para entender el mundo. 

300

BAÚL

Aguda, lleva tilde para romper el diptongo. 

400

Paracaidista

1. Sust sing / adj sing (ambas correctas).

2. Palabra parasintética

3. Deverbal (parar) y denominal (caída).

400

¿Qué dos tipos de EMISOR existen?

El emisor singular y el plural. 

400
¿Qué función del lenguaje predomina en este momento?
Función metalingüística, porque utilizamos el código para hablar del propio código (lengua castellana). 
400

¿Por qué Francisca no se queja en ningún momento de la obra? 

Porque no la han enseñado a hacer, las mujeres de entonces eran educadas para no expresar sus emociones y acatar las normas. 

400

PERIÓDICO

Esdrújula, lleva acento en la vocal fuerte del diptongo.