VOCABULARIO
FORMAS PERSONALES Y NO PERSONALES
TIEMPOS VERBALES
ORTOGRAFÍA
LITERATURA
100

Una situación es _____ cuando no se puede cambiar.

Prefijo i-

irreversible

100

Infinitivo de jugar

Jugar

100
Futuro de seguir

seguiré

100

Antónimo de viejo.

Nuevo. 

100
El tiempo es oro.


¿Comparación o metáfora?


Metáfora.

200

Cuando alguien cuenta una historia que no tiene pies ni cabeza, se trata de una historia _______

prefijo in-

Increíble.

200

Participio de jugar

Jugado
200

La forma verbal <<comprenderemos>> está en futuro, porque indica que la acción aún no ha sucedido.

¿Verdadero o Falso?

Verdadero

200

Adjetivo. Blando, dulce, agradable a los sentidos.

Suave.

200

¿Cuándo un poema se considera de arte mayor?

Cuando sus versos tienen 8 sílabas o más. 

300

Que no es perfecto

Imperfecto.
300

Gerundio de jugar

Jugando

300

Los romanos construyeron aquí un puente.

¿Presente, pasado o futuro?

Pasado

300
Adjetivo. Que tiene vida.

Vivo

300

¿Cuándo un poema se considera de arte menor?

Cuando sus versos tienen 8 sílabas o menos.

400

Añade un sufijo para formar un adjetivo a partir de esta palabra:

DEPORTE

DEPORTIVO

400
Gerundio de encontrar
Encontrando
400

¡Tengo mucha sed!

¿Presente, pasado o futuro?

Presente

400

¿Cuándo utilizamos el punto y la coma? Pon un ejemplo de un tipo.

Enumeración y sin embargo. 

400

El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra, lo vuelve a esconder, y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.

¿Comparación o metáfora?

Comparación

500

Añade un sufijo para formar un adjetivo a partir de esta palabra:

RAZÓN

Razonable
500

Participio de hacer

Hecho

500

En el pueblo refresca por las noches.

¿Presente, pasado o futuro?

Presente

500
Adjetivo. De poca importancia.

Leve.

500

Tu voz es música para mis oídos.

¿Comparación o metáfora?

Metáfora.