CIENCIAS NATURALES III
CIENCIAS NATURALES IV
CULTURA GENERAL
HISTORIA III
HISTORIA IV
100

Nombre que se le da a los seres vivos que no podemos ver a simple vista:

a. Microscópico

b. Biológicos

c. Diminutos

MICROSCÓPICOS

100

Instrumento óptico que permite ver con detalle objetos que no se aprecian a simple vista, como los cuerpo celestes.

TELESCOPIO

100

¿Cuál es el animal más grande del mundo?

BALLENA AZUL

100

VERDADERO O FALSO.

El día de muertos aun no es reconocido como una festividad de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

FALSO

100

Menciona 3 actividades económicas primarias:

AGRICULTURA

GANADERÍA

MINERÍA

200

Cuál de los siguientes es un microorganismo que vive en el cuerpo humano:

a. Viruela

b. Bacteria

c. Hongos

BACTERIA U HONGOS

200

Cuáles son los 2 tipos de reproducción de una planta:

SEXUAL Y ASEXUAL

200

¿Cuál es el tercer planeta del sistema solar?

LA TIERRA

200

VERDADERO O FALSO

El territorio que hoy llamamos México formaba parte de la Nueva España

VERDADERO

200

Menciona 3 actividades económicas terciarias:

TRABSPORTE

EDUCACIÓN

TURÍSMO

300

COMPLETA LA FRASE

Hay _____ que protegen nuestro organismo de microbios que nos pueden enfermar y las encontramos en la ______

a. Digestivo y flora intestinal

b. Medicamentos y enfermarnos

c. Bacterias y piel

BACTERIAS Y PIEL

300

Menciona las 5 pastes de una planta:

HOJA

FRUTO

FLOR

TALLO

RAÍZ 

300

¿Qué órgano del cuerpo usamos para pensar?

CEREBRO

300

Menciona 2 características que comparten las personas que viven en una misma localidad:

1. Manera de organizarse y relacionarse con los demás integrantes de la comunidad

2. Los principios y valores que orientan su forma de actuar

3. La lengua que hablan

4. La religión que profesan

5. Los alimentos que consumen

6. La vestimenta que usan

7. Relación o interacción que existe al interior de la familia

300

VERDADRERO O FALSO

La bicicleta fue un medio de transporte novedoso que se usó a principio en las ciudades.

VERDADERO

400

Son bacterias que ayudan a mantener el equiloibrio de la flora intestinal y estimulan nuestras defensas:

a. H1N1

b. Penicilina

c. Probióticos

PROBIÓTICOS

400

¿Qué es un herbívoro?

Ser vivo que come plantas.

400

Presidente que tardo más de 30 años en el poder

PORFIRIO DÍAZ 

400

¿Qué medios de transporte se usaba con frecuencia en el siglo XIX?

CABALLOS O CARRUAJES

400

¿Qué recurso natural se aprovecha del sol y aire?

LA ENERGÍA

500

Menciona qué es un ser AUTÓTROFO y qué es un ser HETERÓTROFO:

AUTÓTROFO: los que producen su propio alimento, como las plantas.

HETERÓTROFOS: los que obtienen alimento de otros organismos, como los animales.

500

Menciona los 3 pasos ordenadamente de la fotosíntesis.

1. Las raíces de las plantas toman agua y minerales del medio; al mismo tiempo, las hojas absorben dióxido de carbono.

2. En las hojas se unen agua, minerales y dióxido de carbono y con la energía del sol forman glucosa, que es el alimento de las plantas.

3. La glucosa viaja por toda la planta y sirve para producir ramas, flores, fruto, semillas y más hojas.

500

¿Cómo se llama la celebración mexicana en la que se recuerda a los que ya murieron, con altares y flores?

DÍA DE MUERTOS

500

A principios del siglo XIX, ¿Qué medios de comunicación se utilizaban?

CARTAS Y PERIÓDICOS

500

Menciona la actividad primaria, secundaria y terciaria de la leche.

PRIMARIA: crían a la vaca y ordeñan la leche

SECUNDARIA: Se lleva a la fabrica para ser procesada y embotellada

TERCIARIA: Lo transportan a las tiendas y se venden