1
2
3
4
5
100

¿En qué año se desarrolló la cromatografía en papel?

1944

100

¿Cuál es la fase estacionaria típica en la cromatografía en papel?

Papel filtro Whatman

100

¿Qué parámetro cromatográfico se calcula dividiendo la distancia recorrida por el soluto entre la del solvente?

Rf

100

Menciona un tipo de desarrollo de la cromatografía en papel.

Ascendente, Descendente, Readial

100

¿Qué tipo de sustancias separa mejor la cromatografía en papel?

Sustancias hidrofílicas

200

¿Qué material puede usarse como fase estacionaria en TLC además de sílica gel?

Óxido de aluminio

200

¿Qué tipo de soporte en TLC es resistente a solventes polares y no polares?

Vidrio

200

¿Qué aditivo se usa como aglutinante en placas de TLC en 10-15%?

Sulfato de calcio


200

¿Qué significa “fase reversa” en cromatografía?

Fase estacionaria no polar y fase móvil polar

200

¿Qué espesor de fase estacionaria se usa en separaciones preparativas en TLC?

0.5–2 mm

300

¿A qué temperatura se activa una placa de TLC antes de usarse?

110 °C

300

¿Qué gas o vapor se usa como revelador universal en TLC produciendo manchas marrones?

Yodo

300

¿Qué variable de la fase estacionaria influye en el valor de Rf junto con el tamaño de partícula y cantidad de agua?

Grosor

300

Verdadero o Falso: La forma en como se corta el papel no tiene influencia en el proceso de separación en una cromatografía en papel

Falso

300

¿Qué lámparas se usan en la visualización física de bandas en TLC?

Lámparas UV

400

En una serie eluotrópica, ¿con qué tipo de disolvente suele iniciarse?

No polar

400

¿Cómo se llama la medida cuantitativa de la energía de adsorción de un disolvente?

Fuerza eluyente

400

¿Qué tipo de difusión se debe a la porosidad del medio en la fase estacionaria?

Difusión de Eddy

400

¿Qué compuesto se usa como revelador específico para aldehídos y cetonas?

2,4-dinitrofenilhidracina

400

¿Qué dos factores del disolvente determinan su capacidad para formar enlaces de hidrógeno?

Constante dieléctrica y momento dipolar

500

Menciona una aplicación cualitativa de la cromatografía en capa fina.

Identificar componentes de una mezcla

500

¿Qué método semicuantitativo de TLC se basa en medir la masa recuperada de la mancha?

Peso

500

¿Qué técnica puede usarse para estimar la concentración a partir de la intensidad de color de una mancha?

Densitometría

500

¿Qué problema cromatográfico ocurre cuando dos manchas se mezclan parcialmente en su migración?

Superposición de manchas

500

¿En qué área de la química es común usar TLC para identificar compuestos naturales?

Fitoquímica