Es el concepto clave de la unidad interdisciplinaria en la materia de Español; se refiere a la forma en la que se componen los textos y que puede modificarse.
Estructura.
Nombre de las cinco herramientas que se practicaron en cuanto a la organización del contenido de los textos.
Ensayo, artículo de opinión, caricatura periodística, reseña crítica y boletín informativo.
Preguntas clave para dar "feedback".
¿Qué fue lo que nos gustó?, ¿Qué fue lo que no entendimos? y ¿Cómo podría mejorar?
Permitió generar un juicio de valor sobre el trabajo de otros compañeros, mediante "Critical Friends".
Pensamiento crítico.
Partes que componen una revista.
Portada, índice, contenido, editorial, créditos y contraportada.
Este concepto contempla las razones de causa-efecto y explica la contextualización de un evento específico.
Causalidad.
Propósito de una caricatura periodística.
Parodiar una verdad.
¿Qué se tomó como "puntos adicionales" en la evaluación de las prácticas?
Citas, referencias y estructura adecuada.
Nos permitió resolver problemas, a través de la delegación de funciones.
Organización.
Pasos para la elaboración de una revista.
Boceto, maquetación y diagramación.
Son los cambios en la historia ocurridos en un lugar y tiempo específicos.
Puntos de inflexión.
En el boletín, tiene lo más relevante del tema en cuestión, también debe ser breve y específico,
Contenido informativo.
Objetivos principales de la estrategia "critical friends".
Autoevaluación y autoretroalimentación.
Se trata del atributo del perfil, que permite llevar a cabo un intercambio adecuado y asertivo de mensajes con un código, involucra a un emisor y a un receptor en un canal.
Comunicadores.
Corresponden a la segunda entrega de avances; se centran en valorar la secuencia, congruencia y ordenamiento de los contenidos del texto.
Coherencia y cohesión.
Concepto clave de la la Unidad 2, del segundo trimestre; se refiere a la configuración interna y externa de las cosas.
Forma.
Para entender el objetivo de un ensayo, ¿qué fue lo que Arthur Schopenhauer mencionó acerca del equivalente de "leer"?
"Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de hacerlo con la propia”.
Se utilizaron para otorgar una "puntuación" a los trabajos.
Niveles de logro.
Colaborar activamente con otros también es...
Trabajar en equipo.
Nos permite conocer el comportamiento y la opinión de un grupo definido de personas.
Encuesta.
Se refiere a a "recurrir a otros con un fin", en un discurso o en una mesa de trabajo.
Apelación al destinatario.
Frase de Albert Szent Györgyl que se revisó antes de practicar el artículo de opinión, nos muestra su perspectiva hacia ¿qué es investigar?
“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado.”
Orden de funciones.
Es el atributo del perfil IB, que me implica cultivar la curiosidad y promueve el buen uso de las citas APA, referencias y OPVL.
Indagadores
Paso de la elaboración de la revista mediante el cual puede asegurarse la correspondencia de los contenidos con el numero de páginas de la revista.
Maquetación.