Definición de residuos
Clasificación de residuos
Residuos sólidos urbanos (RSU)
Residuos de manejo especial
Residuos peligrosos
100

¿Qué son los residuos?
a) Recursos naturales no utilizados
b) Objetos que pueden reciclarse
c) Materiales que carecen de valor y se desechan
d) Productos que se venden en mercados secundarios

c) Materiales que carecen de valor y se desechan

100

¿Cuál NO es una forma de clasificar los residuos?
a) Por color
b) Por origen
c) Por peligrosidad
d) Por tipo físico

a) Por color

100

¿Qué son los residuos sólidos urbanos?
a) Desechos peligrosos
b) Basura de origen nuclear
c) Residuos generados en casas, oficinas, y comercios
d) Residuos médicos

c) Residuos generados en casas, oficinas, y comercios

100

¿Qué son los residuos de manejo especial?
a) Desechos domésticos
b) Residuos industriales no peligrosos
c) Desechos radiactivos
d) Residuos hospitalarios

b) Residuos industriales no peligrosos

100

¿Qué caracteriza a un residuo peligroso?
a) Tiene mal olor
b) Proviene de alimentos
c) Representa riesgo para salud y ambiente
d) Es inorgánico

c) Representa riesgo para salud y ambiente

200

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de residuo?
a) Un envase de cartón vacío
b) Un libro nuevo
c) Un auto en funcionamiento
d) Una planta en crecimiento

a) Un envase de cartón vacío

200

¿Cómo se clasifican los residuos según su peligrosidad?
a) Biodegradables y no biodegradables
b) Ordinarios y extraordinarios
c) Peligrosos y no peligrosos
d) Naturales y artificiales

c) Peligrosos y no peligrosos

200

¿Cuál de los siguientes es un residuo sólido urbano?
a) Restos de comida
b) Aceite industrial
c) Pintura automotriz
d) Jeringas contaminadas

a) Restos de comida

200

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de residuo de manejo especial?
a) Pilas usadas
b) Computadoras en desuso
c) Restos de comida
d) Papel higiénico

b) Computadoras en desuso

200

¿Cuál de los siguientes es un residuo peligroso?
a) Cartón mojado
b) Aceite usado de motor
c) Bolsa de papel
d) Botella de agua

b) Aceite usado de motor

300

¿Por qué se generan los residuos?
a) Por el crecimiento de árboles
b) Por procesos de producción y consumo
c) Por evaporación del agua
d) Por la creación de energía solar

b) Por procesos de producción y consumo

300

Los residuos orgánicos son aquellos que:
a) Provienen de metales
b) No se descomponen
c) Provienen de seres vivos y se descomponen
d) Son fabricados por el hombre

c) Provienen de seres vivos y se descomponen

300

¿Quién genera los residuos sólidos urbanos?
a) Las empresas petroleras
b) Los hogares y oficinas
c) Los hospitales únicamente
d) Las minas

b) Los hogares y oficinas

300

¿Quién regula los residuos de manejo especial?
a) SEMARNAT
b) SEDENA
c) Gobierno estatal o local
d) Cruz Roja

c) Gobierno estatal o local

300

¿Qué entidad regula los residuos peligrosos en México?
a) INE
b) SEP
c) SEMARNAT
d) CONAGUA

c) SEMARNAT

400

¿Cuál es el objetivo principal del manejo de residuos?
a) Enterrarlos en zonas urbanas
b) Incrementar su volumen
c) Minimizar su impacto ambiental
d) Venderlos al mejor postor

c) Minimizar su impacto ambiental

400

Un residuo inorgánico es:
a) Cáscara de plátano
b) Hoja de árbol
c) Botella de plástico
d) Restos de comida

c) Botella de plástico

400

¿Qué acción ayuda a reducir los residuos sólidos urbanos?
a) Quemar la basura
b) Reutilizar materiales
c) Enterrar los residuos
d) Acumular residuos en casa

b) Reutilizar materiales

400

¿Qué empresas generan residuos de manejo especial?
a) Solo hospitales
b) Escuelas y hogares
c) Comercios, industrias y constructoras
d) Solo minas

c) Comercios, industrias y constructoras

400

¿Qué debe hacerse con un residuo peligroso?
a) Tirarlo en la calle
b) Incinerarlo en casa
c) Disponerlo según normas oficiales
d) Mezclarlo con la basura doméstica

c) Disponerlo según normas oficiales

500

¿Qué ley regula la gestión de residuos en México?
a) Ley de Desarrollo Económico
b) Ley General del Equilibrio Ecológico
c) Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
d) Ley de Protección Civil

c) Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

500

¿Cuál es una categoría de clasificación según su origen?
a) Ligeros y pesados
b) Urbanos e industriales
c) Transparentes y opacos
d) Vivos e inertes

b) Urbanos e industriales

500

¿Qué color de contenedor se usa para residuos orgánicos en México?
a) Azul
b) Verde
c) Gris
d) Rojo

b) Verde

500

¿Qué se debe hacer con los residuos de manejo especial?
a) Mezclarlos con la basura común
b) Dejarlos al aire libre
c) Separarlos y tratarlos adecuadamente
d) Tirarlos en ríos

c) Separarlos y tratarlos adecuadamente

500

¿Qué significa la etiqueta con símbolo de calavera en residuos?
a) Es comestible
b) Es reciclable
c) Es peligroso o tóxico
d) Es biodegradable

c) Es peligroso o tóxico