¿Qué significa LGPGIR?
LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
Definición de Residuos en la LGPGIR
Material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentra en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final conforme a lo dispuesto en esta Ley y demás ordenamientos que de ella derive
Norma que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos
NOM-052-SEMARNAT-2005
Definición de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
Residuos generados en las casas habitación, establecimientos o en la vía pública; envases, embalajes o empaques que genere residuos con características domiciliarias
Menciona la clasificación que se utiliza en la Separación Primaria
Se clasifican en orgánicos e inorgánicos
Fecha de publicación de la LGPGIR
LEY PUBLICADA EL 8 DE OCTUBRE DE 2003
Definición de tratamiento de residuos con base en la LGPGIR
Procedimientos físicos, químicos, biológicos o térmicos, mediante los cuales se cambian las características de los residuos y se reduce su volumen o peligrosidad
Menciona 3 características que definen a un residuo como peligroso
- Corrosividad- Reactividad- Explosividad-Toxicidad Ambiental-Inflamabilidad-Biológico-Infecciosa
Definición de Incompatibilidad en materia de residuos
Reacciones violentas y negativas para el equilibrio ecológico y el ambiente, que se producen con motivo de la mezcla de dos o más residuos peligrosos.
Cuales son las palabras de atención que se incluyen en el etiquetado GHS
DANGER ó WARNING
PELIGRO ó ATENCIÓN
Quienes se deben registrar ante las autoridades competentes y gobiernos, además de llevar sus registros y documentación pertinente acorde al sistema de gestión de calidad y ambiental?
Menciona la definición de Disposición Final de residuos
Acción de depositar o confinar permanentemente residuos en sitios e instalaciones cuyas características permitan prevenir su liberación al ambiente y las consecuentes afectaciones a la salud de la población y a los ecosistemas
Menciona 3 actividades del Manejo Integral de Residuos:
REDUCCIÓN, SEPARACIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE, CO-PROCESAMIENTO, TRATAMIENTO, ACOPIO, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
¿Qué es un manifiesto de residuos peligrosos?
Documento en el cual se registran las actividades de manejo de residuos peligrosos, que deben elaborar y conservar los generadores y, en su caso, los prestadores de servicios
Que tipo de EPP recomienda HMIS para los residuos de clasificación X
Recomienda consultar con el supervisor o bien, con el procedimiento de uso de material
Como parte de educación ciudadana, que se debe hacer para la prevención y manejo integral de RSU y RME:
Las entidades federativas y los municipios deben organizar y promover actividades de comunicación, educación, capacitación, investigación y desarrollo tecnológico para prevenir la generación valorizar y lograr el manejo integral de residuos.
Definición de Relleno sanitario
Instalación destinada a la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial
Definición de Gestión Integral de Residuos
Conjunto interrelacionado de acciones normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de monitoreo, supervisión y evaluación, para el manejo de residuos, desde su generación hasta la disposición final.
La disposición final de residuos peligrosos puede realizarse en:
1 Confinamiento controlado
2 Confinamiento en formaciones geológicamente estables.
Que significan los códigos H y P que se incluyen el las etiquetas de identificación de sustancias
H- Hazard
P- Prudence
Que estrategias sugiere la LGPGIR para la gestión de residuos post-consumo
1. Reducción en la Fuente: Disminuir la generación de residuos desde el origen.
2. Reutilización y Reciclaje: Facilitar la separación, reutilización y reciclaje de materiales.
3. Economía Circular: Transformar residuos en recursos para reintroducirlos en el ciclo productivo.
4. Responsabilidad Extendida del Productor (REP)
Menciona el objetivo de un plan de manejo:
Minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos específicos, bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social
Menciona la cantidad de residuos que se deben generar anualmente por categoría
-Microgenerador hasta 400 kg de RP al año. Pequeñogenerador > a 400 kg y < a 10 ton de RP al año.-Grangenerador > a 10 ton de RP al año
A cargo de quien esta la regulación y control de residuos de manejo especial (RME)
Autoridades estatales con los lineamientos establecidos en la Ley General Para la Prevención y Gestión integral de los Residuos (LGPGIR)
SMA y PROPAEC
Comburentes y peróxidos se encuentran en que clasificación?
CLASE 5