Introducción
Tipos de entrevista
Habilidades
Modelos estructurales
Técnicas
100

¿Cuáles son las fases de la entrevista?

1.- Fase de apertura (Rapport)

2.- Cuerpo central de la entrevista

3.- Cierre

100

Entrevista Organizacional: ¿Qué aspectos de un candidato se analizan para calificar en el puesto que desea? (Menciona 2)

Desempeño, experiencia adquirida, niveles de logro y/o fechas de entradas y salidas de trabajo.

100

¿Para que sirven las habilidades en la entrevista?


Para llevar acabo una entrevista psicológica con éxito y de la manera más óptima posible.

100

¿Que hacen las tecnicas de exposicion?

Ayudan a la persona a enfrentar gradualmente situaciones que le causan ansiedad o miedo, para que pueda aprender a manejarlas de manera más efectiva.

100

¿Como se lleva a cabo la tecnica del silencio?

Se guarda silencio por pocos minutos.

200

¿Qué es la comunicación asertiva?

Consiste en expresar las opiniones y las valoraciones, evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos.

200

Menciona 5 categorías que forman parte del contenido de la Entrevista Organizacional, con el fin de conocer mas al candidato.

Cualquiera de las siguientes:

Información Académica, Pasado Profesional, Interés por el puesto, Comportamiento en el trabajo, Proyectos, Personalidad y/o Situación familiar

200

¿Qué tipo de habilidades se abordaron durante el semestre?

1.- Habilidades de observación

2.- Habilidades de escucha

3.- Habilidades para preguntar

200

¿Que representan el ello, el yo y el superyo? 

el ello, representa los impulsos y deseos primitivos; el yo, que actúa como mediador entre el ello y la realidad; y el superyó, que representa las normas morales y sociales internalizadas.

200

¿Para que sirven las frases motivadoras?

Aumentar el autoestima y fomentar una imagen positiva

300
Menciona cuáles son los componentes de la comunicación.

Transmisor

Receptor

Mensaje

Canal de comunicación

300

Entrevista Social: Menciona 4 Actitudes que debe tener un Entrevistador.

Cualquiera de las siguientes:

Autodeterminación, Individualización, Respeto, Empatía, Justicia, Aceptación y/o Secreto Profesional.

300

¿Cómo funciona la observación dentro de la psicología?

  • Herramienta de exploración
  • Presente en procesos evaluativos y terapéuticos
  • Utiliza los sentidos y la lógica
300

Revive patrones de relacion pasados tras la proyeccion de los sentimientos del terapeutico 

La transferencia en el psicoanalisis

300

Explica de que trata la recapitulacion

se revisan los puntos clave de una o mas sesiones anteriores, lo que permite, entre otras cosas. los objetivos establelcidos al inicio del acompañamiento terapeutico.

400

¿Cuáles son los objetivos de la entrevista?

  • Evaluar
  • Diagnosticar 
  • Investigar. 
400

La entrevista SI/NO se adapta en función de los objetivos a conseguir y del enfoque. 

La entrevista SI se adapta en función de los objetivos a conseguir y del enfoque.

400

Menciona al menos tres técnicas para la escucha activa

  • No interrumpir a la otra persona
  • Escuchar sin emitir juicios sobre el discurso del otro
  • Parafrasear y resumir
  • Comportamiento no verbal positivo
  • Preguntas específicas y abiertas
400

¿Como se explora el crecimiento personal?

Se alienta al cliente a explorar sus valores, creencias y metas, y a tomar responsabilidad por sus propias decisiones y acciones.

400

Diferencia entre eco y parafrasis

El eco repite fielmente lo expresado por el cliente, mientras que la parafrasis lo replantea con distintas palabras

500

¿Qué es la entrevista?

Implica la comparecencia de dos o más personas en un lugar determinado para tratar algo de interés: un encuentro cara a cara en el que se generan preguntas y respuestas sobre algún punto en común. 

Toda entrevista tiene un común denominador: gestionar información, investigar.

500

¿Cuál(es) de las siguientes opciones SI pertenecen a las Consideraciones a tomar en cuenta, en la Entrevista Clínica? (En General)

- Evitar recompensas

- Aproximación formal

- Planear descansos

- Mantener la estructura

- Todas las anteriores

- Ninguna

- Todas las anteriores -

(Evitar recompensas, Aproximación formal, Planear descansos, Mantener la estructura)

500

Menciona los tipos y subtipos de preguntas que hay en la entrevista

Preguntas abiertas:

1.- De indentificación

2.- De selección

3.- Preguntas definitivas

Preguntas cerradas

1.- De clarificación

2.- De prueba

3.- Preguntas sugerentes

4.- Preguntas proyectivas

5.- Preguntas situacionales/ hipóteticas

500

¿En que consiste ser adulto, Padre y Niño?

El adulto refleja la capacidad de la persona para pensar de manera objetiva y racional, el Padre representa actitudes, valores y reglas internalizadas que la persona ha aprendido de figuras de autoridad en su vida y el Niño simboliza a las emociones, experiencias y respuestas aprendidas desde la infancia

500

¿Cuando es pertinente realizar la clarificacion?

Cuando se habla de conceptos incompletos o complicados que el cliente pueda mencionar