Compromiso de la gerencia
Gestión de Peligros y Riesgos
Gestión de Calidad y Seguridad del Producto
Normas Relativas a los Establecimientos
Control de Productos y Procesos
100

¿Cuál es el rol del gerente de producción durante la auditoría de certificación?


Debe estar presente en las reuniones de apertura y cierre de auditoría

100

 ¿Qué hace el equipo multidisciplinario de gestión de peligros y riesgos?

Este es el equipo responsable de gestionar el sistema de gestión de peligros y riesgos.

100

¿Qué son las políticas, procedimientos y métodos documentados del establecimiento?

El sistema de gestión de calidad debe ser accesible e incluir estos documentos clave.

100

¿Qué es la buena práctica de fabricación (GMP)?

Esta es la base para los requisitos que deben cumplir todos los establecimientos de fabricación.


100

¿Qué es el control de diseño gráfico y material gráfico?

Esta etapa asegura que los envases cumplan con los requisitos de diseño antes de la producción.


200

¿Qué documento debe estar disponible en el establecimiento?


La edición vigente de la Norma y estar informado de cualquier modificación

200

 Tipo de análisis utilizado para identificar y controlar peligros en productos y procesos.

El análisis de peligros y evaluación de riesgos (HARA)

200

 ¿Qué es el almacenamiento seguro y copias de respaldo?

Los registros deben cumplir con este estándar de almacenamiento para evitar pérdidas.

200

 Proceso mediante el cual se evalúa la precisión de los dispositivos de medición y monitoreo.

Calibración

300

 ¿Qué es una vez al año?

 Frecuencia mínima con la cual la gerencia debe llevar a cabo reuniones de revisión.


300

¿Qué es la implementación de puntos de control críticos (PCC)?

Este proceso asegura que los riesgos de seguridad del producto sean monitoreados efectivamente en puntos críticos.

300

 ¿Qué son las auditorías internas?

Estos tipos de auditorías verifican el cumplimiento efectivo de los requisitos de la Norma.

300

 ¿Qué es el control de producto no conforme?


Control que asegura que los productos no conformes no sean liberados sin la revisión apropiada.

400

¿Qué debe incluir la política documentada del establecimiento para cumplir con la Norma de Materiales de Envasado?



La política debe declarar la intención de producir productos seguros y de calidad, cumplir con la normativa, estar firmada por la persona de mayor responsabilidad y ser comunicada a todo el personal.



400

¿Qué es la composición, origen de las materias primas y el uso previsto del material?

Este aspecto debe incluirse en la descripción completa del producto para su análisis de peligros.

400

¿Qué es la declaración de cumplimiento?


Documento necesario para envases en contacto con alimentos, confirmando la seguridad y compatibilidad del material.


400

¿Qué son la limpieza e higiene?

 Estas actividades aseguran que se mantenga un ambiente adecuado de trabajo e higiene en el establecimiento.

400

¿Qué es el almacenamiento de materiales y productos?

Este control asegura que las materias primas y productos estén almacenados de manera segura.


500

¿Qué acciones deben tomarse después de cada auditoría?


Identificar y rectificar la causa raíz de cualquier no conformidad detectada para evitar su recurrencia.

500

 ¿Cada cuánto se hace la revisión del sistema de gestión de peligros y riesgos?

Se deben realizar al menos una vez al año y tras cualquier cambio significativo en el proceso o incidentes.

500

 ¿Qué es el análisis de causa raíz?

Proceso que permite que se establezcan acciones para evitar la repetición de fallos en el sistema.

500

¿Qué es el control de contaminación de productos?

Este control es vital para evitar contaminantes físicos, químicos y biológicos en los productos.

500

¿Qué es el control de envío y transporte?

Proceso de aseguramiento que mantiene la integridad del producto desde su salida hasta su destino final.