¿Qué es la toma de decisiones?
La toma de decisiones, es un proceso muy importante en la cual consiste en reunir información disponible, analizar la información, hacer comparaciones, etc y en base a todo eso, evaluas las alternativas y así podrás tomar la decisión final.
Individuales
Es cuando el líder toma la decisión él solo. Solo se basa en hechos y en su intuición.
¿Qué se necesita para ser un líder exitoso?
Habilidades de comunicación, saber escuchar, habilidades para resolver conflictos, habilidades de negociación, capacidad de motivación
Importancia
los gerentes enfrentan diferentes tipos de decisiones, que van desde las decisiones estratégicas a largo plazo hasta las decisiones operativas diarias. Para tomar decisiones informadas, los gerentes tienen acceso a diferentes herramientas y fuentes de información, que todo eso va de la mano con diferentes decisiones.
¿Por qué es importante la toma de decisiones?
Es importante la toma de decisiones, para obtener más resultados y mejorar el rendimiento en el que se tomó la decisión. Al igual, te hará una persona consciente y asumirás de una forma responsable tus acciones.
De grupo
Normalmente esta decisión se usa y es cuando no solamente el líder lo toma solo, sino con todo su equipo de trabajo.
¿Qué características que posee un líder?
Inteligencia emocional, escucha activa, empatía, determinación, inspiración, participación, comunicación, integración y resiliencia
¿Qué pasos tienen que seguir?
Definir cuál es el problema
Analizar el problema
Evaluar las alternativas de la decisión que se tomara
Elección de alternativa (la toma de decisión)
Aplicar la decisión
¿Qué es la toma de decisiones en la administración?
La toma de decisiones, es muy importante en la administración ya que una decisión correcta, es el punto clave del labor directivo. Al igual, es importante, porque uno puede desarrollar herramientas que puedan brindar un mejoramiento en la productividad de la empresa. De tal manera que sirve para definir un claro objetivo.
Bajo Riesgo
Esta decisión se usa cuando hay un riesgo de por medio y aun así, el líder se arriesga a tomarlo.
Un líder no puede hacer algunos de estos puntos:
Gritar y ordenar, Sentirse superior, Sin motivación, Sin empatía, No se lleva con el equipo, Temor a equivocarse, Sin respeto y Envidia profesional
¿Qué tipo de decisiones deben de seguir?
las estratégicas, las tácticas, las de bajo certidumbre y bajo incertidumbre, bajo riesgo, las programas y no programadas, las individuales, en grupo y por último las operativas.
¿Cómo esta conformado la administración?
La administración es como una bicicleta, cada rueda por decirlo así, tiene que ver con el qué y el dónde. En la cual cada área de la rueda, está conformada por departamentos. Para que estos departamentos puedan llegar a su meta final, se necesita objetivos y para que los objetivos se cumplan, se usa el método SMART. La administración es todo un arte.
Programadas y no programadas
Programada: Es cuando el líder toma las mismas decisiones repetidamente. Por ejemplo, tomar la decisión de hacer junta todos los jueves.
No programada: Estas decisiones es cuando el líder no hace decisiones repetitivas como las programadas.
Tipos de liderazgo
Directivo, Persuasivo, Participativo y Delegador
¿Por qué es importante tomar una decisión correcta?
Tomar las decisiones correctas en una organización es fundamental, ya que esto puede llevarlas a la victoria, además de construir nuevas ventajas competitivas y altos niveles de comodidad.
¿Qué es el qué?
1. Planear:
Misión Visión.
Valores.
Estrategias
2. Organizar:
Recursos humanos
Tecnologías
Materiales
Finanzas
3. Dirigir:
Toma de decisiones
Trabajo en equipo
Comunicación
4. Controlar:
Toma de decisiones
Bajo certidumbre e incertidumbre
Se usa cuando el líder conoce toda la información necesaria para tomar la decisión. Bajo esta certidumbre, se puede evitar una situación y controlar las tareas. Se toma la decisión que trae mejores beneficios.
Es todo lo contrario a la decisión anterior. Es cuando no hay suficiente información y el líder necesita investigar, para que sea la decisión correcta.
¿Cuál es el estilo de liderazgo correcto?
Dirección: la competencia es baja, al igual que el compromiso
Coaching: la competencia es baja, pero el compromiso cada vez es crece
De apoyo: la competencia es alta, pero el compromiso es bajo
Delegar: la competencia y el compromiso son altos
¿Cómo pueden alcanzar el éxito de la empresa?
Al tomar decisiones correctas, analizadas y bien pensadas, los gerentes pueden ayudar a la empresa a alcanzar el éxito a futuro.