¿Cuáles son los problemas que presenta el niño al momento de la escritura espontánea?
Alto porcentaje de errores ortográficos.
No usan signos de puntuación.
No emplean mayúsculas.
Sustitución de palabras.
Inadecuada utilización de tiempos verbales.
Errores de concordancias de género y número.
Presencia de circunloquios, perseveraciones o neologismos.
¿Qué es el retardo anártrico?
Trastorno de aprendizaje secundario a una desorganización del lenguaje verbal
¿Qué es el retardo lectográfico gnósico-práxico?
Alteración en las funciones del hemisferio derecho.
En la lectura oral y saliente, tienden a tener fallas en integración de palabras sucesivas ¿Verdadero o falso?
Verdadero
Menciona los problemas que presentan en la escritura espontánea.
Datos de agramatismo.
Mal uso de concordancias en modo y tiempo verbal.
Sustitución, omisión, transposición de grafemas o agregado de letras.
Mayor número de errores en el dictado que en la copia o en la escritura espontanea
¿Cuáles son los factores que pueden originar esta patología?
Factores genéticos.
Factores psicosociales.
Factores Socio-económicos y culturales.
¿Cuáles son los hallagzgos en el dictado?
Confusión de grafemas fonéticamente similares.
La calidad del grafismo no se altera.
¿Cuáles son las causas que pueden originar esta patología?
Aspectos genéticos.
Edad de los padres.
Desnutrición intra y extrauterina.
Causas pre, peri y postnatales.
¿Cuál es la manifestación clínica que no respeta el espacio gráfico?
Lectura oral y saliente.
A parte de la equivocación en la solución de operaciones aritméticas básicas, ¿Qué otros problemas se presentan?
Fallas en el razonamiento lógico matemático.
Errores en comparación de cantidades
Dificultad para seriación y clasificación
No llegan a tener errores en comparación de cantidades, ¿Verdadero o falso?
Falso
Describe la función valorada del cálculo.
Dificultad para encolumnar cantidades.
Confusión de signos aritméticos.
Dificultad para realizar seriación de números.
Falla en el reconocimiento derecha-izquierda
¿Qué es el retardo afásico?
Trastorno causado por una deficiencia en la actividad del analizador verbal.
¿Cuáles son los factores que se presentan en la lectura oral y saliente?
Sustitución de grafemas.
Alteraciones del deletreo o transposición de fonemas.
Menciona la escritura espontánea.
Confusión de letras de configuración gráfica similar.
Rotación de los elementos gráficos.
Fraccionamiento de grafemas.
Adición u omisión de los componentes de los grafemas.
Dificultad en el reconocimiento de la grafía.
Transposición de grafemas, sílabas.
Superposición de letras.
Inadecuado manejo del espacio gráfico.
Unión y separación de letras, y sílabas o palabras.
Grafismo deformado, desproporcionado.