IDEACIÓN
LLUVIA DE IDEAS
SEGMENTACIÓN
DE MERCADO
100

¿Qué significa ser emprendedor? (MUY FÁCIL)

  • A) Trabajar para otros
  • B) Crear un negocio propio
  • C) Invertir en acciones
  • D) Administrar una empresa

B) Crear un negocio propio

100

¿Cuál es el primer paso del proceso de lluvia de ideas? (MUY FÁCIL)

a) Escoger la mejor idea 

b) Revisar ideas 

c) Definir el problema 

d) Generar ideas

c) Definir el problema

100

¿Qué es la segmentación de mercado? (MUY FÁCIL)

a) Crear productos para todos los clientes en el mismo tiempo 

b) Dividir un mercado en grupos con características similares

c) Vender solo a un grupo específico sin diferenciar 

d) Comprar datos de diferentes mercados sin analizarlos

b) Dividir un mercado en grupos con características similares

200

¿Cuál es una ventaja de ser emprendedor? (FÁCIL)

  • A) Menos responsabilidad
  • B) Independencia
  • C) Horarios fijos
  • D) Estabilidad financiera garantizada

B) Independencia

200

¿Qué fomenta la lluvia de ideas en grupo? (FÁCIL)

  • A) Competencia entre participantes
  • B) Colaboración y diversidad de ideas
  • C) Silencio y reflexión
  • D) Reglas estrictas

B) Colaboración y diversidad de ideas


200

¿Cuál de estos NO es un criterio para segmentar un mercado? (FÁCIL)

a) Por Localización

b) Por Edad

c) Por Nivel de Ingresos

d) Por Gustos Musicales



d) Por gustos musicales

300

¿Cuál de los siguientes factores puede contribuir al cierre de un negocio?

  • A) Adaptación a las tendencias
  • B) Conocimiento del cliente
  • C) Gastar más de lo que se gana
  • D) Innovación constante

C) Gastar más de lo que se gana

300

¿Qué se debe hacer después de generar ideas en la lluvia de ideas? (DIFICULTAD MEDIA)

a) Elegir la primera idea 

b) Escoger las mejores ideas y revisarlas 

c) Ignorar las ideas que no gusten 

d) Publicar todas las ideas en redes sociales

b) Escoger las mejores ideas y revisarlas

300

¿Qué es un estudio de mercado? (DIFICULTAD MEDIA)

A) Un análisis financiero de una empresa

B) Una investigación para conocer a los clientes y la competencia

C) Un reporte de ventas mensuales

B) Una investigación para conocer a los clientes y la competencia

400

¿Cuál de estos es un tipo de negocio? (DIFICULTAD ALTA)

a) Producción

b) Agricultura

c) Educación

a) Producción

400

¿Cuál es el objetivo principal de la lluvia de ideas en grupo? (DIFICULTAD ALTA)

A) Escuchar diferentes puntos de vista y fomentar la colaboración.

B) Tomar decisiones rápidas sin consultar al equipo

C) Evitar la participación de todos los miembros

A) Escuchar diferentes puntos de vista y fomentar la colaboración.


400

¿Qué aspecto importante permite descubrir el estudio de mercado? (DIFICULTAD ALTA)

a) Qué quieren y cuánto están dispuestos a pagar los consumidores

b) Cómo producir más rápido sin calidad

c) Solo el nombre de la competencia

a) Qué quieren y cuánto están dispuestos a pagar los consumidores

500

¿Qué se necesita para mantener un negocio además de tener la idea? (DIFICULTAD MUY ALTA)

a) Saber cómo sostenerla y gestionarla

b) Copiar a otros negocios

c) Esperar que crezca sola 

a) Saber cómo sostenerla y gestionarla

500

¿Por qué se considera que la lluvia de ideas ayuda a ampliar la creatividad y la forma de pensar? (DIFICULTAD MUY ALTA)

a) Porque crea un ambiente en el que se pueden proponer ideas libremente, sin temor a críticas

b) Porque permite organizar las ideas desde el principio y no enfocarse solo en las más útiles

c) Porque motiva a los participantes a buscar ideas únicas para ganar dinero, sin pensar en el cliente

a) Porque crea un ambiente en el que se pueden proponer ideas libremente, sin temor a críticas