Un cuervo tenía un trozo de queso en su pico cuando un zorro lo vio y quiso quitárselo. Entonces, el zorro le dijo al cuervo que tenía una voz hermosa y le pidió que cantara. Al abrir el pico para cantar, el queso cayó al suelo y el zorro lo tomó rápidamente.
¿Por qué el cuervo perdió su queso?
A) Porque se distrajo y lo dejó caer sin querer.
B) Porque el zorro lo engañó con halagos para que soltara el queso.
C) Porque el viento lo hizo volar lejos de su pico.
B) Porque el zorro lo engañó con halagos para que soltara el queso.
Menciona tres partes de una planta.
Raíz
Tallo
Hojas
Flores
Frutos
Semillas
En el recreo, Juan se cae y se lastima la rodilla. Siente ganas de llorar, pero su amigo Pedro le dice: “No llores, los niños no deben llorar”. Juan no sabe qué hacer porque le duele mucho.
Pregunta:
¿Qué opinas sobre lo que dijo Pedro?
A) Pedro está equivocado, porque todas las personas pueden expresar sus emociones libremente.
B) Pedro tiene razón, porque solo las niñas pueden llorar cuando sienten dolor.
C) Juan debería evitar llorar para que sus amigos no se burlen de él.
A) Pedro está equivocado, porque todas las personas pueden expresar sus emociones libremente.
Son objetivos que las personas establecen para lograr lo que desean.
a) acciones
b) actividades
c) metas
c) metas
Menciona dos animales vivíparos
Gatos
Perros
Elefantes
Caballos
Leones
Los animales vivíparos son los animales que dan a luz.
¿Qué es una historieta?
A) Una serie de dibujos y textos que cuentan una historia de manera breve.
B) Un tipo de poema que se escribe con rima.
C) Un libro largo con capítulos y personajes principales.
A) Una serie de dibujos y textos que cuentan una historia de manera breve.
¿Qué es un croquis?
A) Un dibujo detallado y preciso de un paisaje o edificio, realizado con medidas exactas.
B) Un dibujo simple y esquemático que muestra la ubicación de lugares o elementos sin mucha precisión.
C) Un mapa que utiliza colores y símbolos para representar diferentes tipos de terreno.
B) Un dibujo simple y esquemático que muestra la ubicación de lugares o elementos sin mucha precisión.
Los sentimientos de la nación, fue un documento presentado por:
a)José Ma. Morelos
b)José Ma. Mari
c)José José
a)José Ma. Morelos
Mariana llegó a la escuela sintiéndose diferente hoy. En la mañana, perdió su cuaderno favorito y discutió con su hermano. Durante la primera clase, su maestra la felicitó por su esfuerzo en un proyecto. Después, en el recreo, jugó con sus mejores amigos y se divirtió mucho. Al final del día, ¿cómo crees que se siente Mariana?
A) Alegre, porque su maestra la felicitó y jugó con sus amigos. 😊
B) Triste, porque perdió su cuaderno y discutió con su hermano. 😢
C) Enojada, porque su día empezó mal y eso arruinó todo. 😡
A) Alegre, porque su maestra la felicitó y jugó con sus amigos.
El agua es un líquido que NO tiene olor, sabor y color.
VERDADERO O FALSO
VERDADERO
Iban a la escuela juntas y todos los días salían a jugar por las tardes.
Los domingos paseaban por los campos de margaritas y se contaban sus secretos.
Menciona cerca de donde vivían.
En un pueblo cerca del mar.
¿Cómo se reproducen las plantas con flores?
A) A través de las semillas que producen las flores.
B) Mediante el viento que sopla sobre las hojas.
C) Por el crecimiento de raíces que se convierten en nuevas plantas.
A) A través de las semillas que producen las flores.
Carlos y su hermana Sofía están hablando sobre sus sueños para el futuro. Carlos dice que quiere ser enfermero, pero Sofía le responde: “Ese trabajo es más para mujeres”. Carlos se siente confundido porque siempre ha querido ayudar a los demás en hospitales.
Pregunta:
¿Qué opinas sobre lo que dijo Sofía?
A) Tiene razón, porque hay trabajos que son solo para mujeres y otros solo para hombres.
B) No es correcto, porque todas las personas tienen derecho a elegir la profesión que deseen.
C) Carlos debería elegir otro trabajo para evitar problemas con los demás.
B) No es correcto, porque todas las personas tienen derecho a elegir la profesión que deseen.
Es un plan que hacemos para lograr algo importante:
a)Planificación
b)Estrategia
c)Historia
b)Estrategia
Menciona tres animales que sean ovíparos
Tortugas
Pingüinos
Gallinas
Cocodrilos
Serpientes
Peces
Los animales ovíparos son los animales que nacen de un huevo.
Presenta, de manera cronológica, fechas clave de un suceso mediante elementos visuales que permiten identificar el periodo o época.
a) Línea del tiempo
b)Tabla de doble entrada
c)Infografía
a) Línea del tiempo
¿Qué ocurre durante el proceso de polinización?
A) El polen de una flor se transfiere a otra flor, lo que permite la formación de semillas.
B) Las raíces de las plantas absorben el polen para crecer.
C) Las flores se marchitan cuando el polen es transportado por el viento.
A) El polen de una flor se transfiere a otra flor, lo que permite la formación de semillas.
Ana y sus amigos están organizando un equipo de fútbol en la escuela. Cuando Ana dice que quiere jugar, algunos compañeros le responden: “El fútbol es solo para niños, las niñas no pueden jugar bien”. Ana se siente triste y confundida porque le encanta el fútbol y sabe que puede jugar tan bien como cualquier otra persona.
Pregunta:
¿Qué piensas sobre lo que le dijeron a Ana?
A) Es correcto, porque hay deportes solo para niños y otros solo para niñas.
B) No es justo, porque tanto niñas como niños tienen derecho a jugar el deporte que les guste.
C) No importa, porque Ana puede buscar otro pasatiempo en lugar de jugar fútbol.
B) No es justo, porque tanto niñas como niños tienen derecho a jugar el deporte que les guste.
Son las metas que requieren más tiempo, esfuerzo y planificación constante. (Menciona un ejemplo de esta meta).
a) metas a corto plazo
b) metas a largo plazo
c) metas a mediano plazo
b) metas a largo plazo
SOLIDO
La información se presenta de manera fragmentada y organizada visualmente en diferentes secciones. Puede incluir textos cortos, gráficos, iconos, ilustraciones y diagramas para comunicar conceptos de manera clara y concisa.
a)Línea del tiempo
b)Tabla de doble entrada
c)Infografía
c)Infografía
¿En qué actividad del hogar se consume más agua?
A) Lavar la ropa en la lavadora.
B) Regar las plantas del jardín.
C) Tomar una ducha rápida.
A) Lavar la ropa en la lavadora.
¿Cuáles fueron los ideales que impulsaron el movimiento de independencia?
a)libertad, justicia, igualdad de derechos, soberanía.
b)Desigualdad, reformas, inestabilidad política
c)Dominio coloquial
a)libertad, justicia, igualdad de derechos, soberanía.
Es la habilidad de expresar nuestros pensamientos, sentimientos, necesidades y opiniones de manera clara, respetuosa y equilibrada, sin agredir a los demás ni permitir que otros nos pasen por alto.
a)Empatía
b)Solidaridad
c)Asertividad
c)Asertividad
Menciona los elementos del proceso del ciclo del agua. (Son 4).
Evaporación del agua en los océanos.
Condensación el vapor sube y forma nubes.
Precipitación, cuando las nubes se saturan de agua y cae a la tierra en forma de lluvia, nieve o granizo.
Agua subterránea, cuando el agua cae nuevamente a la tierra y se filtra en el suelo.