1.- Contiene las leyes que regulan la vida de todos los mexicanos y sus instituciones.
a)Constitución Política.
b)Ley Federal del Trabajo.
c)Ley General de Educación.
d)Ley de los Símbolos Patrios.
a)Constitución Política.
2.- ¿Cuáles son los tres poderes en que se divide el poder público?
a)Legislativo, ejecutivo y judicial.
b)Operativo, administrativo y federal.
c)Democrático, justo y soberano.
d)Reciclar, reducir y reutilizar.
a)Legislativo, ejecutivo y judicial.
3.- Es el poder encargado de elaborar y modificar las leyes, así como autorizar el presupuesto.
a)Ejecutivo.
b)Legislativo.
c)Judicial.
d)Federal.
b)Legislativo.
4.- Es el poder que interpreta las leyes para resolver conflictos.
a)Ejecutivo.
b)Legislativo.
c)Judicial.
d)Político.
c)Judicial.
5.- Es el poder que establece las acciones para hacer realidad las leyes, vigilar su cumplimiento y administra los recursos nacionales.
a)Ejecutivo.
b)Legislativo.
c)Judicial.
d)Político.
a)Ejecutivo.
6.- Es un procedimiento democrático que permite elegir libremente entre varias alternativas de gobierno.
a)Dirigir. c) Escribir.
b)Votar. d) Pensar.
b)Votar.
7.- ¿Cuándo puede modificarse la Constitución Política?
a)La Constitución Política puede cambiar sus artículos si el presidente así lo decide.
b)La Constitución Política puede ser cambiada si la mayoría de integrantes del Congreso General y la mayoría de las legislaturas de los estados de la unión, así lo deciden.
c)La Constitución Política no puede cambiarse.
d)La Constitución Política puede cambiarse solamente por la anterior Constitución.
b)La Constitución Política puede ser cambiada si la mayoría de integrantes del Congreso General y la mayoría de las legislaturas de los estados de la unión, así lo deciden.
8.- Según el artículo 123 de la Constitución ¿Cuál es la edad mínima para que una persona pueda ser contratada para trabajar?
a)30 años. c) 20 años.
b)25 años. d) 15 años.
d) 15 años.
9.- Son los 4 elementos de todo Estado Mexicano.
a)Pueblo, territorio, gobierno y soberanía.
b)Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Constitucional.
c)Principio, desarrollo, conflicto y fin.
d)Las áreas verdes, las recreativas, las sociales y las gubernamentales.
a)Pueblo, territorio, gobierno y soberanía.
10.- ¿Qué nos menciona el artículo 1 de la Constitución Política de México?
a)Que todos somos iguales ante la ley, sin importar nuestro, sexo, religión, condición económica o religiosa.
b)Que la Educación es gratuita.
c)Que solo los niños de 14 años en adelante pueden trabajar hasta 6 horas.
d)Que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución.
a)Que todos somos iguales ante la ley, sin importar nuestro, sexo, religión, condición económica o religiosa.
11.- ¿Cuál es la edad requerida para ser presidente de la República?
a)35 años.
b)25 años.
c)20 años.
d)15 años.
a)35 años.
12.- ¿Cuáles son los estudios necesarios para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
a)Arquitecto.
b)Ingeniero Civil.
c)Médico cirujano.
d)Licenciado en Derecho
d)Licenciado en Derecho
13.- Es el organismo que resuelve los problemas que surgen del proceso electoral.
a)La Suprema Corte de Justicia
b)El Tribunal Electoral.
c)El presidente de la República.
d)La cámara de diputados.
b)El Tribunal Electoral.
14.- ¿A qué edad tienen derecho los mexicanos de elegir a las personas que nos van a representar para gobernar?
a)15 años.
b)21 años.
c)18 años.
d)25 años.
c)18 años.
15.- La Constitución Política que actualmente regula la vida de nuestro país, es una consecuencia de:
a)La Guerra de Independencia.
b)La Guerra de Reforma.
c)La Conquista de México.
d)La Revolución Mexicana.
d)La Revolución Mexicana.
16.- Existen diversas leyes llamadas reglamentos, ¿cómo se les llama a las leyes que norman el comportamiento de las personas que conducen automóviles?
a)Reglamento escolar.
b)Reglamento bibliotecario.
c)Reglamento de tránsito.
d)Reglamento fiscal.
c)Reglamento de tránsito.
17.- Daniel es un niño de 15 años y trabaja 8 horas diarias en un puesto del mercado. ¿Se están respetando las garantías que le ofrece la Constitución?
a)Si, porque tiene derecho a trabajar.
b)No porque a esa edad solo debe estudiar.
c)Si, porque necesita ayudar a sus padres.
d)No, porque la ley indica que debe trabajar solo 6 horas diarias.
d)No, porque la ley indica que debe trabajar solo 6 horas diarias.