Importancia de la Economía Agrícola
Línea del tiempo
Generalidades
Apoyos gubernamentales
Preguntas de Exportación
100
El sector agrícola es un componente significativo del Producto Interno Bruto (PIB) de México, aportando alrededor del 4% del PIB total. 

Contribución al PIB

100

Generó un nuevo modelo en el sector, caracterizado por la apertura, la competencia y la integración global. Proyectos de exploración, extracción y transformación industrial. (2014)

Reforma energética
100

Aunque ha habido en la adopción de tecnologías, la modernización no ha sido uniforme, regiones rurales enfrentan dificultades para acceder a estas tecnologías.

Tecnificación

100

Es un programa del Gobierno de México que busca contribuir al impulso de autosuficiencia alimentaria, a través de la implementación de parcelas con sistemas productivos. 

Sembrando vida.

100

Países con los que México realiza exportaciones agrícolas.

Estados Unidos, Canadá, Japón, China y países de la Unión Europea como Alemania, Reino Unido o España, etc. 

200

México es un importante exportador de productos agrícolas. Los ingresos provenientes de la exportación de productos, incluyen el aguacate, jitomate y berries.

Exportaciones y comercio internacional
200

La caída en los precios del petróleo y la fortaleza del dólar estadounidense presionaron al peso mexicano (2016). 

Crisis del peso mexicano.

200

Cambio climático, acceso al agua y los pequeños productores. 

Desafíos agrícolas

200

Apoyo gubernamental a través de apoyos económicos entregados de manera directa. 

Producción para el bienestar. 

200

Productos que exporta más al extranjero

Aguacate, berries, tomate, pepino, mango, agave, fresa, etc. 

300

La agricultura es una fuente vital de empleo en México, especialmente en áreas rurales. Alrededor del 12% de la población económicamente activa trabaja en el sector agrícola, proporcionando medios de vida a millones de familia. 

Generación de empleo.

300

La firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), restableció la confianza en las relaciones comerciales de la región (2017). 

Negociaciones del TLCAN ó T-MEC.

300

La diversificación de cultivos ha permitido a los agricultores mitigar algunos riesgos asociados a la fluctuación en precios y demanda. 

Diversificación

300

Programa cuyo objetivo es el fortalecimiento e incremento de la cobertura de los servicios de agua potable como alcantarillado y saneamiento. 

PROAGUA

300

Estados en México que más exportaciones agrícolas hacen.

Michoacán, Sinaloa y Jalisco

400

México produce una variedad de productos agrícolas como maíz, frijol, trigo, frutas y verduras, que son esenciales para la alimentación de su población. 

Seguridad Alimentaria

400

La incertidumbre ante sus promesas de reducir la corrupción, aumentar el gasto social y revisar contratos con el sector privado generó volatilidad en los mercados financieros (2018).

Elección de AMLO

400

Aunque el gobierno hecho esfuerzos para apoyar la agricultura, algunos sectores consideran que la inversión es insuficiente para enfrentar los desafíos actuales. 

Inversión Insuficiente

400

Programa gubernamental diseñado para apoyar a los pequeños productores de maíz y frijol.

PIMAF

400

Principal socio comercial de México en términos agrícolas

Estados Unidos

500

México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, y la agricultura juega un papel crucial en la conservación de esta biodiversidad. 

Biodiversidad y medio ambiente. 

500
La pandemia causó una contracción del PIB de alrededor del 8.5%, con la pérdida masiva de empleos y la disminución de la actividad económica (2020). 

Pandemia COVID-19 

500

Hay un creciente interés en la producción orgánica y sustentable, impulsada tanto por la demanda interna como por la exportación. 

Sustentabilidad por agricultura orgánica

500

Es un seguro basado en los requerimientos mínimos o máximos de agua de cultivo que le permitan alcanzar su potencial rendimiento, a través de la determinación de valores críticos de lluvia para cada una de las etapas de su ciclo vegetativo. 

Seguro Agrícola Catastrófico. 

500
Principal producto exportador de Sinaloa

Tomate