Es el titular de derechos ejidales y dentro de sus facultades esta la capacidad para testar, para votar y ser votado en asamblea
Ejidatario
Es considerado por la ley agraria el órgano máximo dentro de un núcleo agrario.
Asamblea General de Ejidatarios o Comuneros
Sistema de organización de la tenencia de la tierra en la historia de nuestro país que constituye el principal antecedente histórico
Calpulli
De conformidad con la clasificación del patrimonio ejidal, estas se clasifican en
Parceladas, de Uso Común y Asentamiento Humano
Ley reglamentaria del 27 Constitucional vigente a la presente fecha
Ley Agraria
Cuenta solo con el uso, usufructúo o aprovechamiento de la superficie que le fuera delimitada y asignada dentro de un núcleo agrario.
Posesionario
Es considerado como el representante de un núcleo agrario y tiene las funciones de un apoderado legal.
Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales
Documento expedido por la corona española mediante el cual donaba extensiones de tierra, en favor de aquellos pueblos autóctonos que guardaban obediencia a la nobleza española.
Mercedes Reales.
Documento mediante el cual los sujetos de derecho agrario amparan en su favor tierras pertenecientes a la zona parcelada.
Certificado Parcelario
Con las reformas de 1992, al artículo 27 Constitucional el ejido se le otorgo
Personalidad Jurídica y Patrimonio Propio
Es el titular de derechos en comunidad y dentro de sus facultades esta la capacidad para testar, para votar y ser votado en asamblea
Comunero
De conformidad con la ley agraria, las asambleas agrarias por su formalidad y solemnidad, se entienden en la práctica como
Simples o Especiales
Documento que constituye uno de los principales antecedentes históricos en materia de tenencia de la tierra, mismo que llegaron a la corona española el justificar el apoderamiento de las tierras descubiertas
Bulas Alejandrinas
Documento mediante el cual se amparan en su favor tierras pertenecientes a la zona de Asentamiento Humano
Título de Propiedad
Asociación conformada mayormente por campesinos a quienes les fue dotada mediante resolución presidencial una extensión territorial para su explotación colectiva e individual
Ejido
De las calidades agrarias es considerado el menor rango y para su reconocimiento es necesario ser mexicano, mayor de edad y residir en el núcleo agrario el tiempo que indica su reglamento interno.
Avecindado
La asamblea agraria convocada mediante primera convocatoria para tratar cualquiera de los puntos establecidos de la fracción I a la VI, del artículo 23 de la ley agraria deberá ser celebrada con una temporalidad de
No menor de 8 ni más de 15 días
Ley que tenía por objeto el recuperar en favor del Estado el apoderamiento respecto de la tenencia de la tierra, cuyo procedimiento iniciaba con la figura del denuncio
Ley de desamortización de bienes de 1856.
Área o superficie que corresponde a la clasificación de las tierras ejidales, misma que al momento en que se delimitan y asignan derechos en lo individual deja de pertenecer al patrimonio del ejido, convirtiéndose en propiedad privada
Tierras de Asentamiento Humano
Programa federal que tuvo por objeto dar certeza y seguridad jurídica a los núcleos agrarios, creado a partir de las reformas al artículo 27 Constitucional de 1992.
PROCEDE
Quien mantiene en propiedad tierras rusticas o rurales dentro de los límites establecidos por la ley es considerada.
Pequeño Propietario
La asamblea agraria convocada mediante primera convocatoria para tratar cualquiera de los puntos establecidos de la fracción VI a la XIV, del artículo 23 de la ley agraria deberá ser celebrada con una temporalidad de
Con un mes de anticipación
Las reformas de 1992, al artículo 27 constitucional tuvo como objeto principal
La terminación del reparto Agrario
Las tierras de Uso Común la Ley Agraria las considera inalienables, imprescriptibles e inembargables
Verdadero.
Asociación conformada mayormente por campesinos a quienes les fue reconocida o restituida mediante resolución presidencial una extensión territorial para su explotación colectiva e individual
Comunidad Agraria