Fundacion SEP
Contexto histórico
Importancia y legado
Primeras acciones
1

¿En qué año se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP)? 

a) 1930
b) 1917
c) 1945
d) 1921

d) Año 1921

1

¿Qué porcentaje de la población era analfabeta tras la Revolución?


a) 10%
b) 30%
c) 50%
d) Más del 70%

d) Más del 70%

1

¿Qué logró la SEP al consolidar la educación?


a) Crear escuelas solo en ciudades grandes
b) Establecer una estructura educativa nacional con planes y formación docente
c) Privatizar el sistema educativo
d) Eliminar a los maestros rurales

b) Establecer una estructura educativa nacional con planes y formación docente

1

¿Qué artistas promovieron la cultura con murales bajo Vasconcelos?


a) Vincent van Gogh y Monet
b) Frida Kahlo y Salvador Dalí
c) Diego Rivera y José Clemente Orozco
d) David Alfaro y Pablo Picasso

c) Diego Rivera y José Clemente Orozco

2

¿Quién impulsó la creación de la SEP?

 
a) Benito Juárez
b) Porfirio Díaz
c) Emiliano Zapata
d) José Vasconcelos

d) José Vasconcelos

2

¿Por qué se necesitaba una reforma educativa?


a) Porque había muchas computadoras sin usar
b) Porque el sistema educativo estaba desorganizado y bajo control local o eclesiástico
c) Para cerrar las escuelas religiosas
d) Para enseñar solamente inglés

b) Porque el sistema educativo estaba desorganizado y bajo control local o eclesiástico

2

¿Cómo democratizó la educación la SEP?


a) Llevando la educación a campesinos, indígenas y obreros
b) Enseñando solo en inglés
c) Repartiendo libros electrónicos
d) Ofreciendo clases solo a adultos

a) Llevando la educación a campesinos, indígenas y obreros

2

¿Qué tipo de infraestructura construyó la SEP?


a) Estaciones de radio
b) Escuelas primarias y bibliotecas populares
c) Canchas de fútbol profesional
d) Centros comerciales

b) Escuelas primarias y bibliotecas populares

3

¿Bajo qué gobierno se fundó la SEP?

 
a) Francisco I. Madero
b) Venustiano Carranza
c) Plutarco Elías Calles
d) Álvaro Obregón

d) Álvaro Obregón

3

¿Cuál era la situación educativa de México después de la Revolución?


a) Altos niveles de analfabetismo y pocas escuelas
b) Existía una red nacional de escuelas técnicas
c) Todos sabían leer y escribir
d) Había muchas universidades rurales

a) Altos niveles de analfabetismo y pocas escuelas

3

¿Qué influencia tuvo la SEP en América Latina?


a) Ninguna
b) Exportó productos escolares
c) Sirvió de modelo educativo para otros países
d) Fundó universidades extranjeras

c) Sirvió de modelo educativo para otros países

3

 Estructura inicial

¿Cuáles fueron los tres departamentos originales de la SEP?


a) Finanzas, Cultura y Deportes
b) Agricultura, Historia y Música
c) Escolar, Bibliotecas y Bellas Artes
d) Turismo, Ecología y Tecnología

c) Escolar, Bibliotecas y Bellas Artes

4

¿Cuál fue el objetivo principal de la SEP?

 
a) Privatizar la educación
b) Convertir iglesias en escuelas religiosas
c) Eliminar el arte en las escuelas
d) Coordinar la educación pública, gratuita y laica

d) Coordinar la educación pública, gratuita y laica

4

¿Qué promovía el Departamento de Bellas Artes?


a) La enseñanza militar
b) La cultura, el arte y la música
c) La producción agrícola
d) La tecnología educativa

b) La cultura, el arte y la música

4

¿Qué visión educativa tenía José Vasconcelos?


a) Militar y obligatoria
b) Religiosa y privada
c) Humanista, cultural y nacionalista
d) Técnica y empresarial

c) Humanista, cultural y nacionalista

4

¿Qué hacía el Departamento de Bibliotecas?


a) Enseñaba matemáticas
b) Promovía la lectura y creaba bibliotecas públicas
c) Vendía libros
d) Cerraba escuelas rurales

b) Promovía la lectura y creaba bibliotecas públicas

5

¿Qué buscaba lograr Vasconcelos con el arte público (murales)?


a) Decorar edificios sin importancia
b) Mostrar el poder del gobierno
c) Exhibir arte europeo
d) Educar al pueblo sobre historia, valores y cultura

d) Educar al pueblo sobre historia, valores y cultura

5

¿Cuál es una frase célebre de José Vasconcelos?


a) “El arte solo es para los artistas.”
b) “El conocimiento es exclusivo del sabio.”
c) “Educar a los hijos del pueblo, redimir al pueblo por medio de la enseñanza…”
d) “Educar es cosa del hogar, no del gobierno.”

c) “Educar a los hijos del pueblo, redimir al pueblo por medio de la enseñanza…”

5

Primeras acciones

¿Qué hizo la SEP para combatir el analfabetismo?


a) Envió brigadas de maestros a zonas rurales
b) Regaló televisores
c) Construyó centros comerciales
d) Enviaba computadoras

a) Envió brigadas de maestros a zonas rurales

5

¿Por qué se decía que la SEP tenía un enfoque multidisciplinario?


a) Porque solo enseñaba inglés
b) Porque eliminó el arte de las escuelas
c) Porque incluía arte, civismo, cultura física y valores
d) Porque enseñaba contabilidad

c) Porque incluía arte, civismo, cultura física y valores