Definición y diferencia con otras disciplinas
Fundamentos de la psicofisiología
El problema mente-cuerpo
Psicofisiología y Neurociencias
100

Menciona 3 medidas o señales fisiológicas que pueden informar sobre procesos psicológicos.

Electromiografía

Movimientos oculares

Respuesta de la pupila

Electroencefalografía

Conductancia de la piel

100

¿Qué es la epigenética?

Cambios de genes hereditarios que no se pueden atribuir a alteraciones del ADN

100

¿Qué es el problema mente-cuerpo?

La dificultad para elucidar la relación entre la actividad cerebral, los procesos mentales, la conciencia y la expresión motora que constituye al conducta.

¿Dónde está la mente? ¿Cómo se comunica o relaciona con el cuerpo?

100

Menciona algún ejemplo de conclusiones sobre los procesos mentales basados en observaciones inválidas

Frenología

Prueba de Rorschach

Método de sustracción de Donders (toma de decisiones)

200

¿Cómo se relaciona la psicofisiología con la anatomía y la fisiología?

Comparte el interés en el funcionamiento del cuerpo para elucidar la estructura y función de las partes y sus sistemas interrelacionados en transacción con el ambiente. El conocimiento de sistemas y respuestas fisiológicas es crucial para la psicofisiología.

200

¿Qué descripciones se encontraron en el papiro más antiguo de 1700 a. C.?

Descripciones sobre lesiones de la cabeza, líquido cefalorraquídeo, meninges y cráneo

200

¿Qué disciplinas se han aproximado a dicho problema?

Filosofía, psicología, neurobiología, inteligencia artificial, filosofía de la mente, ciencia cognitiva

200

¿A qué se refiere el problema de la validez en la psicofisiología y las neurociencias?

Los estados y procesos psicológicos no son directamente observables, el problema es realmente describir y realizar inferencias válidos de dichos procesos a partir de la medición de fenómenos observables del sistema nervioso.

300

¿Cuál es la diferencia entre la psicología y la psicofisiología?

Difiere en los procesos y constructos fisiológicos que son un componente explícito e integral del pensamiento teórico en psicofisiología. Sus variables dependientes son respuestas fisiológicos y sus variables independientes son factores psicológicos.

300

¿Qué aportaciones teóricas tuvo Flourens a partir de sus experimentos con el cerebro animal?

Aportación práctica consistió en remover partes del cerebro de animales para entender su conducta permitiendo la comprensión del cerebro y cómo sus distintas partes poseen distintas funciones

300

Menciona 3 problemas al intentar resolver el problema mente-cuerpo

El problema de la reducción

El problema de la representación

El problema del modelaje

El problema del sujeto

El problema de la causalidad

El problema de la voluntad

300

¿Qué es el principio de aditividad?

Un proceso de varios componentes es la suma de sus componentes. Los componentes no cambian por su pertenencia a un todo.

400

Explica un ejemplo de procesos fisiológicos relacionados a procesos psicológicos.

Percepción visual

Temperatura corporal

400

¿En qué momento queda plasmada la relación de la psicología y la fisiología ?

Wilhem Wundt en 1873 escribió el primer libro de texto "Principios de Psicología Fisiológica"

400

Explica dos soluciones al problema mente-cuerpo

Interaccionismo

Epifenomenalismo

Materialismo

Idealismo

Doble aspecto

Paralelismo

400

Explica la condición de "cerebro dividido"

Al perder comunicación entre ambos hemisferios, la persona sólo puede reportar verbalmente una palabra cuando ésta es presentada del lado derecho del campo visual. Aunque no es consciente de percibir la palabra presentada en el lado izquierdo sí es capaz de indicar el contenido de dicha palabra señalando o dibujando. 

500

¿Qué es la psicofisiología?

Es el estudio científico de los fenómenos sociales, psicológicos y conductuales relacionados y revelados a través de eventos y principios fisiológicos en organismos funcionales.

500

Según los primeros pensadores del mundo antiguo ¿Dónde se consideraba que se situaban las emociones y el pensamiento?

En el corazón

500

Menciona 3 personajes que contribuyeron en la concepción y respuestas al problema mente-cuerpo a lo largo del tiempo.

Baruch Spinoza

George Berkeley

J.O. de la Mettrie

Bunge

Emmanuel Kant

Huxley

Bertalanffy

500

¿Por qué la voluntariedad, la intencionalidad y la conciencia son relevantes para la psicofisiología y las neurociencias?

Voluntariedad: inicio de la acción, control y conocimiento por la persona.

Intencionalidad: poco delimitado en neurociencias, se enfoca en pequeños movimientos y acciones.

Conciencia: conocimiento de la acción

Son relevantes porque demuestran la intricada relación entre procesos fisiológicos y procesos psicológicos sobre todo en tareas de gran complejidad.