Divisibility
Whole numbers
Powers
Fractions
Diagrams
100
¿Qué es un número compuesto?
Un número con más de 2 divisores
100
¿Qué es el valor absoluto de un número?
Es el número sin signo (siempre es positivo)
100
Escribe un ejemplo de división de potencias con la misma base.
2e5 : 2e3 = 2e2
100
¿Qué tipo de fracciones se pueden sumar?
Aquellas con el mismo denominador.
100
Representa 2/3 de un día de 24 horas en un esquema.
El profesor dirá si la respuesta es correcta.
200
Encuentra el primer múltiplo de 11 mayor que 200. (Realiza todas las operaciones necesarias)
200:11 = 18 con resto 2. El primer múltiplo de 11 mayor que 200 es 11·19 = 209
200
¿Cómo se quitan paréntesis?
Se mira el signo de delante del paréntesis. Si es +, se deja igual el signo de dentro y se quita ese signo +. Si es -, se cambia el signo de dentro del paréntesis y se quita el signo -.
200
¿Es 5e0 = 5? justifica tu respuesta.
5e0 = 1, porque un número elevado a cero es 1.
200
¿Qué son fracciones equivalentes?
Aquellas que representan la misma parte de la unidad.
200
Representa la siguiente información en un esquema: En una clase hay 28 estudiantes. 3/7 son chicas y el número de chicos es 16.
El profesor dirá si la respuesta es correcta.
300
Halla el mcm de 48 y 72
48 es 2e4·3 y 72 es 2e3·3e2. MCM = 2e4·3e2 = 16·9 = 144
300
Calcula siguiendo el orden de operación: -10+15:3 - (13-8)
-10
300
¿Qué es la raíz cuadrada de un número?
Es el número que multiplicado por sí mismo da el primer número.
300
¿Cómo se pueden ordenar fracciones con el mismo numerador? Explica tu respuesta.
La mayor es aquella con el menor denominador, porque los trozos son más grandes.
300
Representa la siguiente información en un esquema: Un depósito de 200 litros de capacidad contiene 70 litros de agua. ¿Cuál es la fracción (simplificada) del agua consumida?
El profesor dirá si la respuesta es correcta. La fracción consumida de agua es 130/200 = 13/20.
400
¿Es 131 primo? Explica tu respuesta.
131 no es divisible por 2 (impar), ni por 3 (1+2+1= 4), ni por 5 (termina en 1), ni por 7 (18 con resto 5), ni por 11 (1+1 = 2; 3-2= 1). Así pues, es primo.
400
Calcula siguiendo la jerarquía de operaciones: 4-(-2)·[-8-3·(5-7)]
0
400
¿Es -4e2 = 16? Justifica tu respuesta.
No, es igual a -16, porque la potencia es 4e2, es decir, 16, y con el signo menos de delante se convierte en -16.
400
Calcula 4 - 1/6 - 1/4 - 7/3
5/4
400
Representa la siguiente información en un esquema: En una competición internacional 2/5 son europeos, 1/2 son americanos y el resto, 20 personas son asiáticos. ¿Cuál es la fracción de los asiáticos?
El profesor dirá si la respuesta es correcta. 1/10
500
¿Cuántos divisores tiene el número 96? (Use la descomposición en factores primos)
96 = 2e5·3, así pues, el número de divisores es 6·2 = 12
500
Calcula siguiendo la jerarquía de operaciones: 6·[18+(-4)·(9-4)]-13
-25
500
¿Cuál es la única excepción de signo positivo/negativo delante de un número que no pertenezca a ese número?
En el caso de una potencia sin paréntesis.
500
Calcula 9/2 - 7/9 - 13/18 - 4
-1
500
Representa la siguiente información en un esquema: Una mitad más un tercio de mi edad son 15 años. ¿Cuántos años tengo?
El profesor dirá si la respuesta es correcta. 1/2 + 1/3 = 5/6 representa 15 años. Por tanto, 1/6 representa 3 años. Su edad es 3·6 = 18 años.