Varios
Innovaciones 2da etapa
Ideologías
Información básica
100

Expansión de la Industrialización

de Inglaterra a los países desarrollados y posteriormente a otros continentes.


100

Liberalismo

Promueve las libertades individuales, un comercio libre y la no injerencia del Estado en el ámbito privado.


100

¿Cuántas etapas existen hasta ahora?

Cuatro

200

Causas de los movimientos obreros

- Injusticias y malos tratos. 

- Inexistencia de derechos humanos y laborales.


200

Organización laboral

Taylorismo

Fordismo


200

Capitalismo

Se basa en el intercambio monetario por bienes y servicios, se promueve la propiedad privada y la libertad del mercado.

200

¿Dónde surge?

Inglaterra

300

División social

- Burguesía industrial

- Proletariado (clase obrera)

300

Medios de transporte (3)

ferrocarril, barcos, automóvil, bicicleta y submarino


300

Marxismo

Esta construcción política ve como la sociedad capitalista se basa en la lucha de clases burguesa y obrera. 


300

Fuentes de energía

vapor

electricidad

petróleo

químicas

renovables

400

Características capitalismo industrial

- acumulación de capital

- propiedad privada

- competitividad mercantil

400

Médicas (4)

Vacuna contra la rabia

Vacuna contra la viruela

Pasteurización

Antibióticos

Aspirina


400

Comunismo


Modelo económico que propone la igualdad social a partir de los ideales políticos del marxismo.  


400

Causas


- Auge del capitalismo

- Triunfo de la burguesía

- Estabilidad económica y política de Gran Bretaña

- competitividad entre potencias europeas

- Efectos de la revolución agrícola

- Surge la maquina de vapor y otras innovaciones.


500

Diferencias entre propiedad privada y pública.

Propiedad privada son los bienes poseídos por una persona, mientras que la propiedad pública son los bienes administrados por el Estado pero que son de uso comunitario.


500

Tecnología cotidiana (5)

maquina de coser

maquina de escribir

cámara fotográfica

teléfono

bombilla incandescente 

 

 

500

Anarquismo

Se deriva del socialismo, propone la abolición de la propiedad privada y del Estado, se opone a cualquier forma de autoridad.

500

Consecuencias

- disminución en costos de producción

- mayor productividad en poco tiempo

- comercio internacional

- migración 

- surgimiento de movimientos obreros y sindicatos como respuesta a los malos tratos.

- imperialismo

- innovaciones científicas, laborales, en el transporte y tecnológicas.

- disminución del trabajo artesanal

- mayor concentración de riqueza en manos de industriales.

- Crecimiento de las ciudades y exceso de población.