El olivo representó la ______________.
inmortalidad
Para entretenerse, los romanos fueron al _________ y al __________.
circo, anfiteatro
acua = agua
Un ejemplo es _____________.
acuífero, acuático, acuario, acuarela
Omnia vincit amor.
El amor lo conquista todo.
Al sentirse mal (enfermo), el romano iba al templo para hacer una petición a ________.
los dioses
El olivo era tan importante que cada árbol pertenecía a una o varias personas. Es así No es así.
Es así.
La Vía ____________ que fue la vía más larga y más importante en España.
Augusta
aud = oír
Un ejemplo es ________.
audífonos, audiencia, audio
Cogito ergo sum.
Pienso, luego existo.
Al sentirse mal, el romano iba al templo para hacer un(a) _______.
un ex voto, una ofrenda
Si el árbol se cortaba o se quemaba, su raíces se __________.
a. regeneraban b. morían c. rompían
a. regeneraban
Todos los caminos llegan a ____________.
Roma
contra = en contra de
Un ejemplo es ________.
contraindicado, contradicción, contrario, contrarrestar
Audaces fortuna iuvat.
La fortuna (suerte) favorece a los valientes.
Ex votos anatómicos, representaron partes del cuerpo de personas que sufrieron __________.
dolores
La aceituna comienza verde, pasa a morada, y termina _________.
color negro
Adentro de Tarragona, hubo dos zonas separadas: la zona rica y la zona ____________.
pobre
extra = afuera (de)
Un ejemplo es ________.
externo, exterior, extraordinario, exportar
Veni. Vidi. Vici.
Vine. Vi. Vencí (Conquisté).
Los ex votos tuvieron muchas formas, como primeras frutas, partes anatómicas, estatuas de ___________, y tabletas con __________.
dioses / animales
incripciones
¿Qué productos se hacían con las partes del olivo?
aceite, aceitunas, jabón, perfume, cosméticos
Para obtener agua, los romanos usaron el _________.
acueducto
vid / vis = ver
Un ejemplo es ________.
visual, visión, vista, visitar
Carpe diem.
Aprovecha el día.
El romano ofreció el ex voto para recibir ________, buena suerte, y protección.
salud