Tipos
Escala de gravedad
Escala de probabilidad
Impacto del riesgo
Pasos
100

puede involucrar varios eventos que causen una pérdida de ganancias para la empresa

Riesgo financiero

100

Las consecuencias de este riesgo serán significativas y pueden causar daños a largo plazo.

Importante (4)

100

Existe una gran probabilidad de que este riesgo ocurra

Probable (4)

100

Lo lamento!

Pierdes 100 puntos 

:( :( :(

100

A esta altura deberías tener un nivel de impacto de riesgo en una escala de 1 a 25 para cada riesgo que hayas identificado. Con estos valores numéricos, es más fácil determinar qué riesgos son de máxima prioridad.

Prioriza los riesgos y actúa en consecuencia

200

están fuera de tu control, como las inundaciones, los incendios, los desastres naturales o las pandemias

Riesgo externo

200

Las consecuencias del riesgo tardarán en mitigarse.

Moderada (3)

200

Existe una gran probabilidad de que este riesgo no ocurra.

No es probable (4)

200

Si no los tienes en cuenta durante la planificación del proyecto, los eventos de este tipo pueden hacer que tu proyecto descarrile. Dado que es probable que estos riesgos ocurran y tengan consecuencias graves, son lo más importante en tu plan de gestión de riesgos.

Alto (13-25)

200

determinarás qué riesgos pueden afectar el proyecto específico en el que estás trabajando

Identifica los riesgos del proyecto

300

son errores de proceso o de procedimiento, como una mala planificación o la falta de comunicación entre los equipos.

Riesgo operativo

300

 El riesgo generará pocas consecuencias si ocurriera.

Insignificante (1)

300

Puedes estar bastante seguro de que este riesgo ocurrirá en algún momento.

Muy probable (5)

300

Es probable que los eventos de este tipo de riesgo no sucedan y, si suceden, no tendrán consecuencias significativas para tu proyecto o empresa. Puedes etiquetarlos como de baja prioridad en tu plan de gestión de riesgos.

Bajo (1-6)

300

Realizas una serie de preguntas para ver qué tan probable es que ocurran los riesgos

Identifica la probabilidad de que los riesgos ocurran

400

implican errores de rendimiento o de decisión, como elegir un proveedor o software incorrecto para el proyecto

Riesgo estratégico

400

Las consecuencias de este riesgo serán muy perjudiciales y puede resultar difícil recuperarse

catastrófica (5)
400

El hecho de que este riesgo ocurra es una posibilidad remota

Improbable (1)

400

Los eventos de este tipo de riesgo son una molestia y pueden causar contratiempos en el proyecto, pero si tomas las medidas correspondientes para prevenir y mitigar estos riesgos durante la planificación del proyecto, estarás allanando el camino hacia el éxito del proyecto. No debes ignorar estos riesgos, pero tampoco es necesario que sean tu principal prioridad.

Medio (7-12)

400

Cuando creaste tu matriz de riesgos, estableciste los

Determina la gravedad de los riesgos

500

puede incluir cualquier aspecto relacionado con la tecnología de la empresa, como una violación de la seguridad, un corte de energía, la interrupción del servicio de Internet o daños a la propiedad

Riesgo técnico

500

Las consecuencias del riesgo se gestionarán con facilidad

Menor (2)

500

Este riesgo podría ocurrir o no. Las probabilidades de que suceda son 50/50.

Posible (3)

500

Felicidades!

Ganaste 500 puntos!

:) :) :)

500

Coloca cada riesgo en tu matriz en función de su probabilidad y gravedad, luego multiplica los números de la fila y la columna en donde se ubique para obtener el nivel de impacto del riesgo

Calcula el impacto de los riesgos