Organismos para la protección civil
Plan interno de protección civil
Análisis de riesgos (Tipos)
Riesgos naturales y Antropicos
Conceptos de riesgo de desastres
100

¿Quien es protección civil?

Es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia a los ciudadanos frente a cualquier desastre

100

¿Que es un plan interno de protección civil?

Según la Ley General de Protección Civil, establece que es un instrumento de planeación y operación, que tiene como propósito reducir los riesgos identificados en un inmueble

100

¿Qué es el análisis de riesgo?

El análisis de riesgo es el proceso de identificar, evaluar y priorizar riesgos potenciales que podrían afectar un proyecto o una organización.

100

¿Qué es un riesgo?


El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre.

100

¿Qué es un riesgo de desastres?


Se refiere a la posibilidad de que ocurran eventos adversos, como terremotos, inundaciones o huracanes, que causen daños significativos a personas, propiedades y al medio ambiente.

200

¿Cuál es el fin del sistema “Protección civil”?

Sobre guardar las vidas humanas, los bienes y el entorno en el que vivimos.

200

¿Cómo se dividen los riesgos dentro de un plan de protección civil?

se dividen en:

Internos: Son aquellos que se encuentran dentro de las instalaciones esto engloba; habitaciones, instalaciones, maquinaria, etc.

Externos: Son aquellos que se encuentran en el entorno del inmueble esto engloba; las banquetas, la inseguridad, etc.

200

¿Cuáles son los tipos de riesgo que existen ?


Geológicos

Hidrometeorologicos

Astronómicos 

Químicos-tecnológicos 

Ecológico-sanitario

Socio-organizativos

200

Qué quiere decir riesgo natural?


El riesgo natural está relacionado con la probabilidad de que una localización concreta pueda verse afectada por un fenómeno natural adverso y que éste pueda suponer una pérdida económica, daño ambiental o afecciones a las personas

200

¿Cómo se mide la vulnerabilidad en el contexto de los desastres?


 La vulnerabilidad se mide a través de indicadores como la pobreza, el acceso a servicios básicos, la calidad de la infraestructura y la preparación comunitaria ante desastres.

300

¿Cuales son los organismos de protección civil autorizados para la prevención de algún desastre?

Oficina de las Naciones Unidas para La Reducción del riesgos de desastres (UNDRR)

Centro Nacional De Prevención de Desastres (CENAPRED)

300

¿Quién son los encargados de Elaborar, actualizar, operar y vigilar el plan interno de protección civil en las instalaciones de entidad o dependencia perteneciente a los sectores publico, privado?

Unidad interna de protección civil

300

¿Que es un riesgo ecológico sanitario?

Es una calamidad (azote, desgracia, desastre, estrago) que se genera por microorganismos genéticamente modificados susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.

300

¿Qué es un riesgo antropico?


Son riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza, la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, deforestación, incendios, entre otros.

300

¿Cuáles son los componentes del riesgo de desastres?


* Amenaza: la probabilidad de que ocurra un evento peligroso.

* Vulnerabilidad: la susceptibilidad de las personas y comunidades a sufrir daños.

* Exposición: el grado en que las personas, bienes y servicios están en riesgo por la amenaza.

400

Menciona dos de los cuatro objetivos que promueve la UNDRR

Conciencia para comprender el riesgos

Incrementar políticas y acciones para la reducción de riesgos de desatres

Alianzas para la ampliación de redes para la reducción desastres

Mejorar el conocimiento científico sobre la reducción de riesgos de desstres

400

¿Qué son las brigadas?



Son un grupo de personas encargadas de salvaguardar la seguridad y el bienestar. Están preparadas, organizadas y distribuidas estratégicamente en los inmuebles.

400

¿Qué es un riesgo socio organizativo?

Calamidad generada por motivo de errores humanos o por acciones premeditadas, que se dan en el marco de grandes concentraciones o movimientos masivos de población.

400

¿Cómo se diferencian los riesgos naturales de los antrópicos?

 Los riesgos naturales tienen su origen en fenómenos naturales, mientras que los riesgos antrópicos son consecuencia de acciones humanas, como la industrialización, la urbanización y la explotación de recursos naturales.

400

¿Que es la visión dominante?

Es como las organizaciones interpretan priorizan, abordan y comprenden los fenómenos naturales

500

¿Cuál es la misión de la CENAPRED?

Salvaguardar en todo momentos la vida, los bienes, e infraestructura de la y los mexicanos a través de políticas públicas para la prevención y reducción de la gestión del riesgos de desastres.

500

¿Cuáles son los pasos para realizar un PIPC?

Paso 1 : Identificación de los riesgos en el centro de trabajo. 

Paso 2: Mitigación esos riesgos. 

Paso 3: Acciones Preventivas. 

Paso 4: Respuesta

500

Da un ejemplo o noticia de un suceso en la vida real sobre un riesgo Hidrometerologico:

Huracán Grace 2021

Poderoso huracán que se convirtió en el ciclón tropical más fuerte que tocó tierra en el estado mexicano de Veracruz jamás registrado, además de empatar el récord con el Huracán Karl de 2010 como el huracán más fuerte jamás registrado en la Bahía de Campeche.

500

¿Qué impacto tienen los riesgos antrópicos en el medio ambiente?

Los riesgos antrópicos pueden causar deterioro ambiental, incluyendo la pérdida de biodiversidad, contaminación de ecosistemas, degradación del suelo y cambios en los patrones climáticos, lo que puede agravar los riesgos naturales.

500

¿Que es la visión alternativa?

Considera que los desastres son el resultado de procesos sociales y económicos que generan vulnerabilidad en la población.