Menciona las tres formas de gobierno que se practicaron en la antigua Roma.
Monarquía, imperio y república.
Explica las características de la sociedad romana.
- Sociedad jerárquica
- No igualitaria
- Se consideraban los recursos económicos el lugar y la familia de origen para obtener derechos y privilegios.
Roma pasó de ser una pequeña aldea a un gran imperio. ¿Cómo lo logró?
A través de guerras que emprendió su ejército.
Explica una causa política de la caída del imperio Romano
La división del imperio entre dos emperadores, imperio romano de oriente e imperio romano de occidente.
Después de la caída del imperio romano, los pueblos bárbaros mantuvieron una institución romana, cuya sede se encuentra en el Vaticano, su ideología se difundió por el mundo y continua hasta nuestros días. ¿Qué nombre recibe dicha institución?
Iglesia Católica
Primer forma de organización política en Roma, que consistía en la elección de un rey.
Monarquía
La sociedad romana clasificaba a sus habitantes en cuatro grupos ¿Cuáles son?
-Patricios
- Plebeyos
- Proletarios
- Esclavos
Provincias
Los excesivos costos administrativos, despilfarro de los emperadores y el alto costo de mantener a un ejército cada vez más grande.
Parte del imperio romano que cayó en el año 476, cuya capital fue Roma.
Imperio romano de occidente.
República
El senado se conformaba por un grupo de personas pertenecientes a las élites económicas y las familias nobles. ¿A qué clase social correspondían?
Patricios.
Roma se caracterizó por su gran riqueza, ¿Cómo la obtuv?
Cobro de impuestos y tributos.
La caída del imperio presento flujos migratorios de algunos grupos de la población romana a regiones menos problemáticas, esta descripción corresponde a una causa del ámbito:
Social
Parte del imperio romano que cayó en el año 1453, cuya capital fue Constantinopla.
Imperio romano de oriente
Primer emperador romano, durante su gobierno se restauró la paz, prosperaron la economía, las artes y la agricultura, además se proclamaron leyes fundamentales para el desarrollo romano.
Cayo Octavio, también conocido como Augusto.
Grupo social que sufrió discriminación debido a su origen familiar y recursos económicos y que a pesar de ello logró participar del poder a través de los tribunos.
Plabeyos
El ejército romano se convirtió en el pilar de la expansión de Roma. ¿Qué innovaciones explican su éxito?
Causa cultural de la decadencia del imperio.
La persecución religiosa a practicantes del cristianismo.
En el ámbito cultural , la decadencia del imperio romano en dos partes trajo cambios a la lenga y la religión, explícalos
En el imperio romano de occidente la idioma oficial continuo siendo el latín y la religión católica romana, mientras que en el imperio romano de oriente el idioma fue el griego y la religión católica ortodoxa.
Relata un fragmento de la leyenda de fundación de Roma:
Los gemelos Rómulo y Remo estaban destinados a morir, pero en su lugar fueron abandonados cerca del rio Tíber, lugar donde los encontró una loba que los amamantó y cuidó. Rómulo asesino a Remo y fundó la ciudad de Roma en 753 a. C.
Describe las características del proletariado:
- Estaba conformado por los ciudadanos de clase más baja.
-Dejaron el campo por las malas condiciones económicas y acaparamiento de las tierras.
- No tenían propiedades y solamente podían aportar prole (hijos) para engrosar los ejércitos del imperio.
El creciente poder de los emperadores, la corrupción, el tamaño del territorio, conflictos entre los grupos sociales y el excesivo poder del ejército.
Invasiones bárbaras.
Ciudad de gran importancia económica, política y cultural que se considero heredera del esplendor del imperio romano.
Constantinopla