¿Cuál es la definición de población en el contexto del muestreo?
a) Conjunto completo de elementos con características comunes.
b) Conjunto indefinido de elementos con características diferentes.
c) Conjunto de elementos bien determinados y con características comunes.
d) Conjunto de elementos que no cumplen todas las características requeridas.
Respuesta correcta: c) Conjunto de elementos bien determinados y con características comunes.
¿Cuál es la diferencia entre una población finita y una población infinita?
a) La población finita tiene un número definido de elementos, mientras que la población infinita tiene un número indeterminado de elementos.
b) La población finita tiene un número indefinido de elementos, mientras que la población infinita tiene un número determinado de elementos.
c) Ambas poblaciones tienen un número indeterminado de elementos.
d) Ambas poblaciones tienen un número determinado de elementos.
Respuesta correcta: a) La población finita tiene un número definido de elementos, mientras que la población infinita tiene un número indeterminado de elementos.
¿Cuál es la importancia del muestreo en la investigación científica y otros campos?
a) Permite obtener información económica y eficiente.
b) Permite obtener información precisa de toda la población.
c) Permite obtener información de una muestra no representativa.
d) Permite obtener información sin errores de medición.
Respuesta correcta: a) Permite obtener información económica y eficiente.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de muestra en el muestreo?
a) Subconjunto seleccionado de la población utilizado para obtener información.
b) Conjunto completo de elementos con características comunes.
c) Conjunto de elementos que no cumplen todas las características requeridas.
d) Conjunto de elementos bien determinados y con características comunes.
Respuesta correcta: a) Subconjunto seleccionado de la población utilizado para obtener información.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de marco muestral?
a) Lista o base de datos que contiene el conjunto completo de unidades de muestreo de la población.
b) Conjunto completo de elementos con características comunes.
c) Conjunto de elementos que no cumplen todas las características requeridas.
d) Conjunto de elementos bien determinados y con características comunes.
Respuesta correcta: a) Lista o base de datos que contiene el conjunto completo de unidades de muestreo de la población.
¿Cuál es el objetivo principal del muestreo?
a) Obtener información precisa de toda la población.
b) Obtener información sin errores de medición.
c) Obtener información de una muestra no representativa.
d) Obtener información económica y eficiente.
Respuesta correcta: d) Obtener información económica y eficiente.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de error muestral en el muestreo?
a) Diferencia entre los resultados de la muestra y los resultados de la población.
b) Error adicional que ocurre en la recolección, análisis y presentación de datos.
c) Error sistemático que afecta la representatividad de la muestra.
d) Error relacionado con el tamaño de la población.
Respuesta correcta: a) Diferencia entre los resultados de la muestra y los resultados de la población.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el método de comprobación de hipótesis estadísticas?
a) Consiste en recolectar datos y realizar análisis estadísticos.
b) Consiste en definir la población objetivo y seleccionar la muestra.
c) Consiste en formular la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
d) Consiste en realizar pruebas estadísticas para aceptar o rechazar la hipótesis nula.
Respuesta correcta: d) Consiste en realizar pruebas estadísticas para aceptar o rechazar la hipótesis nula.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la definición de estadística?
a) Disciplina que estudia los fenómenos sociales y naturales.
b) Método para recolectar y analizar datos.
c) Conjunto de reglas matemáticas y lógicas.
d) Técnica para probar hipótesis y hacer inferencias.
Respuesta correcta: b) Método para recolectar y analizar datos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el objetivo de la estadística descriptiva?
a) Resumir y presentar los datos de una muestra o población.
b) Realizar inferencias y probar hipótesis sobre una población.
c) Seleccionar una muestra representativa de una población.
d) Definir la población objetivo y determinar el tamaño de la muestra.
Respuesta correcta: a) Resumir y presentar los datos de una muestra o población.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el objetivo de la estadística inferencial?
a) Resumir y presentar los datos de una muestra o población.
b) Realizar inferencias y probar hipótesis sobre una población.
c) Seleccionar una muestra representativa de una población.
d) Definir la población objetivo y determinar el tamaño de la muestra.
Respuesta correcta: b) Realizar inferencias y probar hipótesis sobre una población.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de media en estadística?
a) El valor más común en un conjunto de datos.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
d) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de mediana en estadística?
a) El valor más común en un conjunto de datos.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
d) El valor central en un conjunto de datos ordenados.
Respuesta correcta: d) El valor central en un conjunto de datos ordenados.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de moda en estadística?
a) El valor más común en un conjunto de datos.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
d) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: a) El valor más común en un conjunto de datos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de desviación estándar en estadística?
a) El valor más común en un conjunto de datos.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
d) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: d) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de sesgo en estadística?
a) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
b) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
c) La tendencia sistemática de un estimador de alejarse del valor verdadero.
d) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: c) La tendencia sistemática de un estimador de alejarse del valor verdadero.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de intervalo de confianza en estadística?
a) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) Un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el parámetro de interés.
d) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: c) Un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el parámetro de interés.
¿Cuál es el objetivo principal de la estadística?
a) Recolectar datos
b) Analizar datos
c) Hacer predicciones
d) Tomar decisiones basadas en datos
Respuesta correcta: d) Tomar decisiones basadas en datos
Cuál es la medida de tendencia central más comúnmente utilizada?
a) Media
b) Mediana
c) Moda
d) Rango
Respuesta correcta: a) Media
¿Qué medida de dispersión indica la variabilidad de un conjunto de datos alrededor de la media?
a) Mediana
b) Desviación estándar
c) Moda
d) Rango
Respuesta correcta: b) Desviación estándar
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente la mediana de un conjunto de datos?
a) El valor más frecuente en el conjunto de datos.
b) El valor central en el conjunto de datos ordenados.
c) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
d) El promedio aritmético de los datos.
Respuesta correcta: b) El valor central en el conjunto de datos ordenados.
¿Qué tipo de variable es el género de una persona?
a) Variable cuantitativa continua
b) Variable cuantitativa discreta
c) Variable cualitativa nominal
d) Variable cualitativa ordinal
Respuesta correcta: c) Variable cualitativa nominal
¿Cuál es la diferencia entre una población y una muestra en estadística?
a) La población es un subconjunto de la muestra.
b) La población es el conjunto completo de elementos a estudiar, mientras que la muestra es un subconjunto seleccionado de la población.
c) La muestra es el conjunto completo de elementos a estudiar, mientras que la población es un subconjunto seleccionado de la muestra.
d) La población y la muestra son sinónimos.
Respuesta correcta: b) La población es el conjunto completo de elementos a estudiar, mientras que la muestra es un subconjunto seleccionado de la población.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define correctamente el sesgo en estadística?
a) La tendencia sistemática de un estimador de alejarse del valor verdadero.
b) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
c) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
d) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
Respuesta correcta: a) La tendencia sistemática de un estimador de alejarse del valor verdadero.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de intervalo de confianza en estadística?
a) Un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el parámetro de interés.
b) La diferencia entre el valor más alto y el más bajo.
c) La medida de dispersión de un conjunto de datos.
d) El promedio aritmético de un conjunto de datos.
Respuesta correcta: a) Un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el parámetro de interés.