Derecho
Arquitectura
Pedagogía
100

Pregunta 1
Frase original: "La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo." — Ulpiano

  • A) "El derecho debe garantizar la equidad en la distribución de bienes."

  • B) "Todos merecen recibir igual cantidad de recursos."

  • C) "La ley debe favorecer siempre a los más necesitados."

  • D) "La justicia depende del criterio de los jueces."

A) "El derecho debe garantizar la equidad en la distribución de bienes."

100

Pregunta 1
Frase original: "La forma sigue a la función." — Louis Sullivan

  • A) "La estética debe dominar sobre la utilidad"

  • B) "El propósito determina el diseño"

  • C) "Solo las formas geométricas son válidas"

  • D) "Primero se define la apariencia, luego el uso"

B) "El propósito determina el diseño"

100

Pregunta 1.

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo" — Benjamin Franklin.
Opciones:
A) "La repetición es la clave del aprendizaje".
B) "Los estudiantes solo reciben información pasivamente".
C) "El aprendizaje activo y participativo es más efectivo".
D) "Olvidar es parte natural del proceso educativo".

C) "El aprendizaje activo y participativo es más efectivo".

200

Pregunta 2
Frase original: "Nadie está obligado a lo imposible." — Principio de Derecho Romano

  • A) "Las leyes pueden exigir sacrificios extraordinarios."

  • B) "El cumplimiento debe ser posible física y jurídicamente." 

  • C) "Lo imposible hoy puede ser exigible mañana."

  • D) "Las obligaciones dependen únicamente de la voluntad."

B) "El cumplimiento debe ser posible física y jurídicamente." 

200

Pregunta 2
Frase original: "Menos es más." — Mies van der Rohe

  • A) "La simplicidad revela la esencia"

  • B) "Las construcciones pequeñas son mejores"

  • C) "Deben usarse materiales baratos"

  • D) "El minimalismo limita la creatividad"

A) "La simplicidad revela la esencia"

200

Pregunta 2.

"La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego" — William Butler Yeats.
Opciones:
A) "Educar es inspirar curiosidad, no solo transmitir datos".
B) "Las escuelas deben evitar métodos tradicionales".
C) "El aprendizaje debe ser rápido como el fuego".
D) "Los estudiantes son recipientes vacíos".

A) "Educar es inspirar curiosidad, no solo transmitir datos".

300

Pregunta 3
Frase original: "El derecho ajeno termina donde comienza el mío." — John Stuart Mill

  • A) "Las libertades individuales tienen límites en los derechos de otros." 

  • B) "Mis derechos siempre prevalecen sobre los demás."

  • C) "Los conflictos entre derechos no tienen solución."

  • D) "El Estado debe regular todas las interacciones sociales."

A) "Las libertades individuales tienen límites en los derechos de otros."

300

Pregunta 3
Frase original: "La arquitectura es el juego sabio de volúmenes bajo la luz." — Le Corbusier

  • A) "Las fachadas deben ser totalmente acristaladas"

  • B) "La iluminación artificial es la más importante"

  • C) "La relación masa-luz define el espacio"

  • D) "Solo importan las formas geométricas"

C) "La relación masa-luz define el espacio"

300

Pregunta 3.

"El principio de la educación es predicar con el ejemplo" — Turgot.
Opciones:
A) "Los discursos son más importantes que las acciones".
B) "Educar requiere sacrificio personal".
C) "Los educadores deben ser modelos a seguir".
D) "La teoría siempre precede a la práctica".

C) "Los educadores deben ser modelos a seguir".

400

Pregunta 4
Frase original: "Donde hay sociedad hay derecho." — Rudolf von Jhering

  • A) "Las normas jurídicas son inherentes a la convivencia humana." 

  • B) "El derecho solo existe en estados organizados."

  • C) "Las comunidades pequeñas no necesitan leyes."

  • D) "Primero surge el derecho, luego la sociedad."

A) "Las normas jurídicas son inherentes a la convivencia humana."

400

Pregunta 4
Frase original: "Los edificios deben ser como árboles." — Frank Lloyd Wright

  • A) "Debe usarse madera como material principal"

  • B) "La arquitectura debe integrarse al entorno"

  • C) "Los rascacielos deben imitar troncos"

  • D) "Todos necesitan jardines verticales"

B) "La arquitectura debe integrarse al entorno"

400

Pregunta 4.

"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo" — Nelson Mandela.
Opciones:
A) "Las armas y la educación son igualmente poderosas".
B) "La transformación social comienza en las aulas".
C) "Solo los educadores pueden detener guerras".
D) "El mundo rechaza los cambios educativos".

B) "La transformación social comienza en las aulas".

500

Pregunta 5 (versión modificada)
Frase original: "Ante la duda, a favor del acusado." — Principio jurídico universal

  • A) "Los jueces deben decidir según su intuición en casos complejos."

  • B) "La falta de pruebas claras debe beneficiar al procesado."

  • C) "Toda acusación se presume cierta hasta que se demuestre lo contrario."

  • D) "La carga de la prueba siempre recae sobre el defensor."

B) "La falta de pruebas claras debe beneficiar al procesado."

500

Pregunta 5
Frase original: "La arquitectura es música congelada." — Goethe

  • A) "El diseño sigue ritmos y armonías"

  • B) "Los edificios deben producir sonidos"

  • C) "Los arquitectos deben ser músicos"

  • D) "Las fachadas deben ser partituras"

A) "El diseño sigue ritmos y armonías"

500

Pregunta 5. 

"Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad" — Karl A. Menninger.
Opciones:
A) "La inversión en educación infantil determina el futuro colectivo".
B) "Los niños son receptores pasivos de conocimiento".
C) "La sociedad ignora las necesidades infantiles".
D) "Dar regalos a los niños mejora su rendimiento".

A) "La inversión en educación infantil determina el futuro colectivo".