Comunicaciones
Política
Artes
Geografía
300

Pregunta 3. 

3. Frase original:

"No se puede no comunicar" — Paul Watzlawick.
Opciones:
A) "El silencio es la mejor forma de expresión".
B) "Hablar demasiado genera malentendidos".
C) "Todo comportamiento humano transmite información".
D) "La comunicación digital reemplazará la presencial".

A) "El silencio es la mejor forma de expresión".

300

Pregunta 3.

"El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente" — Lord Acton.
Opciones:
A) "Solo los corruptos buscan posiciones de autoridad".
B) "El control estatal total garantiza transparencia".
C) "A mayor concentración de poder, mayor riesgo de abuso".
D) "La democracia es inmune a la corrupción".

C) "A mayor concentración de poder, mayor riesgo de abuso".

300

Pregunta 3.

"El arte no reproduce lo visible, hace visible lo invisible" — Paul Klee.
Opciones:
A) "Los artistas copian la realidad fielmente".
B) "El arte abstracto carece de significado".
C) "El arte da forma a lo intangible".
D) "Lo invisible solo existe en el arte religioso".

C) "El arte da forma a lo intangible".

300

Pregunta 3.

"El clima es lo que esperas; el tiempo es lo que obtienes" — Robert A. Heinlein.
Opciones:
A) "Meteorología y climatología son lo mismo".
B) "El clima siempre cumple con las predicciones".
C) "El clima son patrones a largo plazo; el tiempo es el estado atmosférico inmediato".
D) "El tiempo geológico es más importante que el atmosférico".

C) "El clima son patrones a largo plazo; el tiempo es el estado atmosférico inmediato".

400

Pregunta 4. Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo" — Viktor Frankl (aplicado a narrativas persuasivas).
Opciones:
A) "Las historias tristes son más convincentes".
B) "Un propósito claro hace resistente al mensaje".
C) "La comunicación debe enfocarse en soluciones prácticas".
D) "El 'cómo' técnico es más importante que el 'porqué'".

C) "La comunicación debe enfocarse en soluciones prácticas".

400

Pregunta 4.

"La primera víctima de la guerra es la verdad" — Hiram Johnson.
Opciones:
A) "Las guerras comienzan con mentiras piadosas".
B) "Los conflictos bélicos distorsionan sistemáticamente la realidad".
C) "Solo los pacifistas dicen la verdad".
D) "La verdad militar es incuestionable".

B) "Los conflictos bélicos distorsionan sistemáticamente la realidad".

400

Pregunta 4. 

"La creatividad es contagiosa. Pásala" — Albert Einstein.
Opciones:
A) "La creatividad es una enfermedad peligrosa".
B) "La inspiración artística se multiplica al compartirla".
C) "Solo los genios pueden ser creativos".
D) "El arte debe mantenerse en secreto".

B) "La inspiración artística se multiplica al compartirla".

400

Pregunta 4.

"Los mapas son los ojos de la historia" — Petrus Bertius.
Opciones:
A) "La cartografía es una ciencia exacta sin interpretación".
B) "Los mapas revelan cómo se entendía el mundo en cada época".
C) "Los historiadores no necesitan mapas".
D) "La visión humana se basa en representaciones cartográficas".

B) "Los mapas revelan cómo se entendía el mundo en cada época".

500

Preguta 5. 

"El lenguaje es el mapa imperfecto de nuestro territorio mental" — Alfred Korzybski.
Opciones:
A) "Las palabras nunca capturan por completo el pensamiento".
B) "Hablar varios idiomas expande la inteligencia".
C) "La gramática limita la creatividad humana".
D) "Los mapas geográficos son más precisos que el lenguaje".

A) "Las palabras nunca capturan por completo el pensamiento".

500

Pregunta 5. 

"Aquellos que no conocen la historia están condenados a repetirla" — George Santayana.
Opciones:
A) "Ignorar el pasado lleva a cometer los mismos errores".
B) "La historia es cíclica por definición".
C) "Los historiadores controlan el futuro".
D) "Solo los ancianos comprenden los patrones históricos".

A) "Ignorar el pasado lleva a cometer los mismos errores".

500

Pregunta 5.

"El arte debe consolar lo perturbado y perturbar lo cómodo" — Cesar A. Cruz.
Opciones:
A) "El arte desafía convenciones y conforta a los marginados".
B) "Las obras perturbadoras no son arte verdadero".
C) "El arte debe ser siempre agradable".
D) "Solo los privilegiados entienden el arte".

A) "El arte desafía convenciones y conforta a los marginados".

500

Pregunta 5.

"No hay lugar aburrido, solo mentes aburridas" — adaptación de la filosofía geográfica.
Opciones:
A) "Cada lugar tiene singularidad si se observa con curiosidad".
B) "La geografía física es más interesante que la humana".
C) "Algunos paisajes son objetivamente monótonos".
D) "Solo los expertos aprecian los espacios naturales".

A) "Cada lugar tiene singularidad si se observa con curiosidad".