Equilibrio químico
Análisis gravimétrico y volumétrico
Análisis volumétrico
Introducción a los métodos instrumentales
Aplicaciones de métodos instrumentales
100

Menciona si los siguientes son ácidos o bases (dependiendo si donan o aceptan protones)

  1. Vinagre: presenta ácido acético siendo el responsable de su característico olor 

  2. lavalozas o limpiavidrios: amoniaco 

  3. Aspirina: ácido acetilsalicilico, antiinflamatorio y analgesico 

  4. Sal de mesa: contiene hidróxido de sodio 

  5. Líquido en batería de autos: ácido sulfúrico 

  6. Cafeína: cómo ya sabemos está presente en nuestro café y es una base débil, además sirve como diurético y estimula el sistema nerviosos central 

  7. Ácido presente en nuestro estómago: ácido clorhídrico, gracias a su pH mata a las bacterias que pudieron haber entrado con el alimento  


  1. Vinagre: presenta ácido acético siendo el responsable de su característico olor A

  2. lavalozas o limpiavidrios: amoniaco B

  3. Aspirina: ácido acetilsalicilico, antiinflamatorio y analgesico A

  4. Sal de mesa: contiene hidróxido de sodio B

  5. Líquido en batería de autos: ácido sulfúrico A

  6. Cafeína: cómo ya sabemos está presente en nuestro café y es una base débil, además sirve como diurético y estimula el sistema nerviosos central B

  7. Ácido presente en nuestro estómago: ácido clorhídrico, gracias a su pH mata a las bacterias que pudieron haber entrado con el alimento  A

100

¿Qué es el análisis gravimétrico?

Es una técnica de laboratorio utilizada para determinar la masa o la concentración de una sustancia.

100

¿Cuales son los tipos de volumetría?

Neutralización, precipitación, formación de complejos y oxido-reducción.

100

Has encontrado un nuevo compuesto, de qué forma generarías su huella dactilar.

Mediante el método de espectroscopia UV-visible, donde se utiliza un barrido espectral con un rango definido y se registran las absorbancias cada determinado punto definido de esta forma se genera una curva, donde se puede observar el máximo de absorción

100

 Se desea encontrar la cantidad de metanol presente en bebidas alcohólicas fermentadas más comúnmente consumidas en México, por cuál método de separación sería posible realizar este análisis.

Por medio de cromatografía de gases por su gran capacidad de separación o su sensibilidad a la hora de analizar compuestos volátiles

200

El agua puede actuar como base o ácido frente a diferentes compuestos. ¿Cómo se le conoce a esta propiedad? 

  1. autotrofo 

  2. anfotero 

  3. autonomo 

Anfótero. El agua frente al ácido clorhídrico se comporta como una base y frente al amoniaco se comportara como una base.

200

¿Qué tipos de gravimetría existen?

Por precipitación (se utiliza una reacción de precipitación para separar una o más partes de una solución al incorporarlas en un sólido) y por volatilización (conlleva separar los componentes de nuestra mezcla por calentamiento o a través de su descomposición química).

200

¿Cuál tipo de análisis sería si estamos estudiando los puntos máximos de un espectro para identificar qué compuestos están presentes?

Análisis cualitativo

200

Queremos encontrar la cantidad de compuestos aromáticos que se encuentran en una muestra de proteína, cuál método instrumental sería útil para este análisis.

Espectroscopia UV-visible, ya que los espectros de absorbancia de las proteínas resultan principalmente de la presencia de aminoácidos aromáticos.

300

Hemos visto que la concentración de de H3O+ (hidronio) e hidroxido (OH-) son iguales en agua pura y tienen un valor de 10 ^-7 a 25ºC ¿Qué tipo de solución presentan las siguientes soluciones?

  1. agua de una piscina con mayor concentración de hidroxido

  2. agua del grifo con concentraciones iguales

  3. agua de lluvia con mayor concentración de hidronio


   


  1. agua de una piscina con mayor concentración de hidroxido: solución básica

  2. agua del grifo con concentraciones iguales: solución neutra

  3. agua de lluvia con mayor concentración de hidronio: solución ácida 


    Debido al calentamiento global en los últimos años lamentablemente el agua de lluvia se considera una solución ácida. 

300

Describe los pasos para hacer un análisis gravimétrico usando gravimetría de volatilización

Paso 1: calcular el cambio en la masa de la muestra

Paso 2: convertir la masa del agua evaporada a moles

Paso 3: convertir los moles de agua a moles del analito

Paso 4: convertir los moles del analito a masa en gramos

Paso 5: calcular el porcentaje de masa del analito en la muestra original

300

¿Qué tipo de método instrumental podría ser utilizado para hacer una caracterización estructural en un  análisis de polímeros?

Espectroscopía infrarroja ya que es comúnmente utilizada para identificar compuestos orgánicos e inorgánicos puros.

400

Los ácidos en el jugo de jitomate o vinagre son considerados ácido débiles. ¿Por qué ocurre esto?


  1.  no se disocian por completo en el agua

  2. Se disocia por completo en el agua 

  3. Tiene un pH de 11

No se disocian por completo en el agua

400

¿Qué son los métodos de volumétricos? 

Son aquellos en los que el análisis termina con la medición del volumen de una solución de un reactivo de concentración conocida (valorante), necesario para reaccionar cuantitativamente con la sustancia a determinar (analito).

500

¿Para qué sirve una solución amortiguadora en sistemas biológicos?

  1. Cuando hay demasiados iones H+  una solución amortiguadora absorberá parte de ellos, subiendo el pH

  2. cuando hay muy pocos, la solución amortiguadora aportará algunos de sus propios iones H+ ,para reducir el pH

  3. Ambas respuestas son correctas

Uno de los ejemplos más comunes ocurre en el cuerpo humano, una de las soluciones amortiguadoras que mantiene el pH en la sangre humana está formada por el ácido carbónico (H2CO3) y su base conjugada, el ion bicarbonato (HCO3-)   El ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono entra al torrente sanguíneo y se combina con el agua, y es la forma principal en la que el dióxido de carbono viaja en la sangre entre los músculos (donde se produce) y los pulmones (donde es liberado como producto de desecho).

Sin este sistema amortiguador, las variaciones en el pH del cuerpo humano serían tan grandes que pondrían en riesgo la supervivencia.

500

¿Cómo se debe realizar el método de volumetría?

1. Una técnica para determinar en qué momento la reacción entre el analito y el valorante ha finalizado, es decir que se ha consumido todo el analito (esto es la determinación del punto final de la valoración).

2. Una técnica para medir el volumen de la solución valorante con la exactitud y precisión necesaria (bureta)

3. Una técnica para medir el peso o el volumen de la muestra a analizar con la precisión y exactitud deseada (pipeta de doble aforo o balanza analítica)

4. Una solución valorante de concentración conocida (la solución patrón o patrón secundario)