Completa el siguiente refrán: Ni tanto que queme al santo...
Ni tanto que no lo alumbre
Pionero del cine mexicano , entre sus personajes destacan oficios como : zapatero, limpiabotas, mandadero, cartero, taxista, empleado de billar, boxeador y hasta torero.
Cantinflas
Juego Mexicano que consiste en una serie de cartones, los cuales tienen dibujados diferentes imágenes, que también se encuentran en una baraja.
Loteria
Menciona los pecados que según la tradición representan las piñatas de 7 picos
Soberbia, Ira, Avaricia, Envidia, Lujuria, Gula, Pereza
Mezcla a base de chiles , semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa , acompañada normalmente con carne de guajolote que en las culturas prehispánicas era servido como ofrenda a los dioses.
Mole
Según el refrán ¿A los cuantos días el muerto y el arrimado apestan?
A los 3
Religiosa jerónima y escritora novohispana nacida en San Miguel Nepantla y considerada por muchos como la décima musa
Sor Juana Inés de la Cruz
Personaje inanimado que puede ser manipulado por una persona, con el propósito de darle "vida" al mismo. Puede hacerse de varios materiales y se puede manipular a través de hilos.
Marioneta
¿Cuál es el Elemento usado en las ofrendas de día de muertos para limpiar o purificar el lugar de los malos espíritus ?
Guiso correspondiente a la gastronomía de Yucatán basado en carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hoja de plátano y cocida dentro de un horno de tierra
Cochinita Pibil
El que traga mas pinole es por que tiene más…
Saliva
A quien pertenece la frase: “Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola. Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco”
Frida Kahlo
Juguete de malabares compuesto de un tallo, generalmente de madera, unido por una cuerda a una bola horadada . El objetivo del juego es hacer incrustar un eje delgado del tallo al hueco del mazo.
Valero
¿Cuáles son los regalos que según la tradición llevaron los reyes magos al niño Dios?
Oro, Incienso , Mirra
Bebida alcohólica que se obtiene por destilación y rectificación de los mostos (o jugos) preparados directamente con los azúcares extraídos de las cabezas maduras de los agaves.
Mezcal
Según el refrán ¿Con que se queda El que parte y reparte?
Con la mayor parte
Inventor mexicano cuya patente (sistema tricromático de secuencia de campos)sería fundamental para el desarrollo de la televisión a color.
Guillermo González Camarena
Juguete que generalmente se usa para animar eventos deportivos, reuniones o fiestas, ya que es un instrumento que produce mucho ruido con su movimiento.
Matraca
La forma de la rosca de reyes representa el amor infinito hacia Dios, mientras que la masa esconde un muñeco que simboliza al Niño Jesús .¿Cual es el significado de las frutas?
Son las joyas en las coronas de los reyes
Dulces originarios de Puebla hechos a base de harina y miel de piloncillo.
Muéganos
Refrán que a modo de burla se refiere a "los que acuden a otros sólo cuando tienen la necesidad."
Al nopal solo se le arriman cuando tiene tunas
Es considerado uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.
David Alfaro siqueiros
Juguete formado por dos discos de madera unidos con un eje central, manteniendo una leve separación entre ambos, alrededor de la cual se enrolla un cordón anudado a un dedo para hacerlo subir y bajar alternativamente
Yoyo
Menciona 3 Platillos típicos que se comen para festejar la independencia de Mexico.
Pambazos, Chiles en nogada, pozole
¿Que representan los colores del chile en nogada (La granada, el chile poblano y nuez de Castilla) y con que fin fue elaborado el platillo?
Representan los colores del ejército trigarante esto con el objetivo de celebrar la Independencia de México