4.0 Contexto
5.0 Liderazgo
6.0 Planificación
7.0 Apoyo
1

¿Qué documento puede ayudar a evidenciar el análisis del contexto de la organización?

a) El manual de calidad 
b) El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
c) El plan de auditoría interna

El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

1

¿Cuál es una responsabilidad clave de la alta dirección según la cláusula de liderazgo en los sistemas integrados?

a) Delegar todas las funciones del sistema de gestión a los supervisores 
b) Demostrar compromiso con el sistema de gestión
c) Realizar auditorías internas

b) Demostrar compromiso con el sistema de gestión

1

¿Qué debe incluir la planificación para cumplir con los requisitos legales y otros requisitos?

a) Solo una lista de leyes aplicables 
b) Acciones para asegurar el cumplimiento y seguimiento de los requisitos legales y otros requisitos pertinentes
c) Un resumen financiero anual

b) Acciones para asegurar el cumplimiento y seguimiento de los requisitos legales y otros requisitos pertinentes

1

¿Qué tipo de recursos deben considerarse en la cláusula de apoyo de los sistemas integrados?

a) Solo recursos financieros 
b) Recursos humanos, tecnológicos, infraestructura y ambientales
c) Únicamente recursos externos

b) Recursos humanos, tecnológicos, infraestructura y ambientales

2

¿Por qué es importante revisar periódicamente el contexto de la organización?

a) Para cumplir con los requisitos legales de contratación 
b) Para asegurar que el sistema de gestión se mantenga adecuado frente a cambios internos y externos
c) Para reducir el número de auditorías externas

b) Para asegurar que el sistema de gestión se mantenga adecuado frente a cambios internos y externos

2

En ISO 45001, ¿qué aspecto adicional del liderazgo se enfatiza en comparación con ISO 9001 e ISO 14001?

a) La gestión de proveedores 
b) La participación y consulta de los trabajadores
c) La mejora continua del sistema

b) La participación y consulta de los trabajadores

2

¿Qué elemento adicional se considera en la planificación según ISO 45001?

a) La competencia técnica de los auditores 
b) La identificación de peligros y evaluación de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo
c) La calidad del producto final

b) La identificación de peligros y evaluación de riesgos para la seguridad y salud en el trabajo

2

¿Qué papel juega la competencia en el sistema de gestión según la cláusula de apoyo?

a) No es relevante si el personal tiene experiencia previa 
b) El personal debe ser competente con base en educación, formación o experiencia
c) Solo se requiere competencia para los auditores

b) El personal debe ser competente con base en educación, formación o experiencia.

3

¿Qué tipo de partes interesadas deben considerarse al definir el contexto de la organización según las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001?

a) Solo los clientes y proveedores 
b) Todas las partes interesadas relevantes que puedan afectar o verse afectados por el sistema de gestión 
c) Únicamente los empleados 

b) Todas las partes relevantes relevantes que puedan afectar o verse afectados por el sistema de gestión

3

¿Qué debe hacer la alta dirección para apoyar los roles relevantes dentro del sistema de gestión?

a) Asignar recursos sin definir responsabilidades 
b) Asegurar que se asignan y comprendan las responsabilidades y autoridades
c) Contratar personal externo para evitar conflictos internos

b) Asegurar que se asignan y comprenden las responsabilidades y autoridades

3

¿Cuál es el objetivo principal de la planificación en un sistema de gestión integrado?

a) Establecer únicamente metas financieras 
b) Identificar riesgos y oportunidades que puedan afectar el logro de los resultados previstos
c) Definir el horario laboral del personal

b) Identificar riesgos y oportunidades que puedan afectar el logro de los resultados previstos.

3

¿Qué se requiere respecto a la información documentada en los sistemas integrados?

a) Que se mantenga y se controle adecuadamente 
b) Que se almacene únicamente en formato físico
c) Que se elimine después de cada auditoría

a) Que se mantenga y se controle adecuadamente

4

¿Cuáles de los siguientes factores externos podrían influir en el contexto de la organización?

a) Cultura organizacional  
b) Legislación ambiental vigente 
c) Competencias del personal

b) Legislación ambiental vigente

4

¿Qué debe asegurar la alta dirección respecto a la política del sistema de gestión?

a) Que sea confidencial y solo accesible para gerentes 
b) Que esté alineada con los objetivos financieros
c) Que sea apropiada, comunicada, entendida y mantenida

c) Que sea apropiada, comunicada, entendida y mantenida

4

En ISO 14001, ¿qué se debe considerar al planificar acciones ambientales?

a) La opinión del cliente únicamente 
b) Los aspectos ambientales significativos, requisitos legales y condiciones operativas
c) El presupuesto de marketing

b) Los aspectos ambientales significativos, requisitos legales y condiciones operativas

4

¿Qué debe garantizar la organización respecto a la comunicación interna y externa?

a) Que sea informal y espontánea 
b) Que se realice solo por correo electrónico
c) Que sea apropiada, clara, oportuna y eficaz

c) Que sea apropiada, clara, adecuada y eficaz

5

¿Cuál es el propósito principal de analizar el contexto de la organización en un sistema de gestión integrado?

a) Identificar oportunidades de mercado 
b) Comprender los factores internos y externos que afectan los objetivos del sistema de gestión
c) Establecer los indicadores de desempeño financiero

Comprender los factores internos y externos que afectan los objetivos del sistema de gestión.

5

¿Cuál de las siguientes acciones demuestra liderazgo en el sistema de gestión ambiental (ISO 14001)?

a) Ignorar los requisitos legales ambientales 
b) Promover la protección del medio ambiente
c) Priorizar únicamente la rentabilidad económica

b) Promover la protección del medio ambiente

5

¿Qué debe incluir la planificación para abordar los riesgos y oportunidades?

a) Acciones para eliminar auditorías externas 
b) Acciones para abordar los riesgos y oportunidades, cómo integrarlas en el sistema y cómo evaluar su eficacia
c) Acciones para contratar más personal

b) Acciones para abordar los riesgos y oportunidades, cómo integrarlas en el sistema y cómo evaluar su eficacia

5

¿Por qué es importante la concienciación del personal en los sistemas de gestión?

a) Para que conozcan los horarios de trabajo 
b) Para que comprendan la política, objetivos y su contribución al sistema de gestión
c) Para que puedan capacitar a nuevos empleados

b) Para que comprendan la política, objetivos y su contribución al sistema de gestión