Es una herramienta para cuantificar los eventos anormales para la seguridad según su gravedad, permitiendo monitorearlos por la gravedad y comparándolos en el tiempo.
La Pirámide de Heinrich
Es un incidente que ocurre en una actividad laboral y que causó un lesión menor como una herida leve, un raspón, o contusión.
Primer Auxilio
¿Cómo contribuyo yo a la Política?
Usando siempre mi EPP correctamente.
Reportando los actos y condiciones inseguras.
Significa "Mejora Continúa"
KAIZEN
Es el color para los pasillos peatonales.
Azul
Es una tarjeta con una copia (2 Copias) y es colocada en el equipo (máquina, estación de trabajo y áreas que necesita su atención). Nos ayudan a identificar los problemas / anomalías que son detectadas en el área de trabajo.
TAGs
Es un incidente que algunas veces por suerte no causó un daño o lesión a una persona.
Near Miss
Crear un ambiente de trabajo seguro y ergonómico en PLANTA SUPSA, promoviendo una cultura de seguridad proactiva en toda la planta para lograr cero accidentes, es nuestra:
Visión
Son los tipos de Kaizen:
-QUICK
-STANDARD
-MAJOR
-ADVANCED
Todo aquel trabajo que se realice por encima de 1,8 metros sobre el suelo o plataforma fija, sobre pozos, cortes o voladizos. Para trabajos realizados en altura, el trabajador deberá utilizar arnés de seguridad o un equipo apropiado, que evite su caída.
Trabajo en altura
Herramienta que se usa para la investigación de un incidente.
SEWO
Es una acción o actividad de los trabajadores en la cual no cumplimos las reglas de seguridad, no siguiendo y respetando los procedimientos, instrucciones o prácticas seguras de trabajo, poniendo en riesgo nuestra seguridad.
Acto inseguro
¿Qué es lo que debes detectar para poder corregirlos y así reducir las posibilidades de que suceda un accidente?
Actos y condiciones inseguras
¿Qué determina el tipo de Kaizen?
Por Nivel de complejidad
Por las Herramientas que usa
Por los $ Ahorros que genera
Los trabajos que requieren llama, produce chispas, generan calor y suponen un riesgo potencial de incendio. Esta actividad requiere electricidad, gas para soldar, oxicorte y operaciones de corte abrasivas.
Trabajos en caliente
Una herramienta de capacitación simple pero efectiva que permite enfocar el tema de la capacitación en un solo punto, en poco tiempo y en una sola hoja.
Es toda aquella condición física de las instalaciones, maquinaria, equipo y herramienta que se encuentre defectuosa o en malas condiciones y/o en mal estado y que pueda provocar un accidente.
Condición insegura
Es una herramienta utilizada en el proceso de resolución de problemas para crear una comprensión simplificada y visual de un problema.
Sketch
Es la sistemática más usada para implantar un sistema de mejora continua.
PDCA
Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.
Es una tabla donde se registran todos los incidentes de Seguridad como actos y condiciones inseguras, casi accidentes, primeros auxilios, que ocurren en las áreas de la planta, además se registran la parte del cuerpo lesionada, tipo de lesión, causa raíz y contramedidas, esta matriz se usa para seleccionar el área modelo a de expansión del Pilar de Safety.
S-Matrix
Es un accidente que ocurre en una actividad laboral y que causó un lesión mayor como una herida que requiere suturas, una fractura, una quemadura de 2do o 3er grado o una amputación.
Accidente Registrable
El Procedimiento Estándar de Operación (SOP) es para documentar el mejor método para organizar de manera segura y eficiente los elementos de trabajo en una secuencia que puede repetirse para alcanzar los estándares de calidad requeridos.
SOP
Tipos de OPL
Punto de atención: Enseñar a los operadores qué hacer en situaciones específicas para evitar errores, fallas, defectos o accidentes.
Conocimiento básico: Mejorar los conocimientos básicos de los operadores.(LA FORMA CORRECTA E INCORRECTA HACER LAS COSAS)
Es la información sobre las condiciones de seguridad e higiene para la comunicación de peligros y riesgos en el centro de trabajo.
Hoja de Seguridad (SDS)