Primer fila en Horizontal Conceptos de salud cardiovascular, hipertensión y diabetes
Segunda fila en Horizontal Factores de riesgo de hipertensión y diabetes
Tercera fila en Horizontal Prevención de la hipertensión y la diabetes
Cuarta fila en Horizontal Monitoreo de la hipertensión y la diabetes
Quinta fila en Horizontal Tratamiento de la hipertensión y la diabetes
100

¿Qué genera la diabetes?

Mala alimentación o genetica

100

¿Qué es la hipertensión arterial y cómo se clasifica según su gravedad?

La hipertensión arterial es una presión sanguínea elevada y se clasifica en grados según su nivel.

100

¿Qué diferencia existe entre la diabetes tipo 1 y tipo 2?

La diabetes tipo 1 es autoinmune y requiere insulina; la tipo 2 está relacionada con el estilo de vida.

100

¿Qué proceso se tiene que hacer cuando los riñones no funcionan?

Dialisis

100

¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva y cómo afecta al organismo?

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no bombea sangre de forma eficiente.

200

¿Cuál es el papel de los lípidos en la salud cardiovascular?

Los lípidos altos pueden obstruir arterias y aumentar el riesgo de infarto.

200

¿Cómo se llama la enfermedad donde se tapan las arterias?

Arteriosclerosis

200

¿Cómo influye una dieta alta en sodio en el desarrollo de la hipertensión?

Mucho sodio eleva la presión arterial.

200

¿De qué manera el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2?

El sobrepeso reduce la eficacia de la insulina.

200

¿Qué glándula empieza a crecer cuando se consume mucha sal de mar?

Tiroides

300

¿Qué relación existe entre el estrés crónico y la presión arterial elevada?

El estrés crónico puede aumentar la presión arterial.

300

¿Por qué el sedentarismo es un factor de riesgo común tanto para la hipertensión como para la diabetes?

El sedentarismo favorece la obesidad y problemas metabólicos.

300

¿Cómo afectan los antecedentes familiares en la probabilidad de desarrollar estas enfermedades?

Los antecedentes familiares aumentan el riesgo genético.

300

¿Qué tipo de alimentación ayuda a prevenir la hipertensión y la diabetes?

Comer sano (bajo en sal y azúcares) reduce el riesgo.

300

¿Con qué frecuencia se recomienda realizar actividad física para reducir estos riesgos?

Hacer ejercicio al menos 30 minutos diarios es ideal.

400

¿Qué rol juega el control del peso corporal en la prevención de estas enfermedades?

Controlar el peso ayuda a prevenir ambas enfermedades.

400

¿Cómo puede el abandono del tabaco contribuir a una mejor salud cardiovascular?

No fumar mejora la salud del corazón y circulación.

400

Qué importancia tiene la educación en salud para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes?

La educación en salud permite tomar decisiones informadas.

400

¿Con qué frecuencia se debe medir la presión arterial en personas con riesgo de hipertensión?

Medir la presión al menos una vez al mes si hay riesgo.

400

¿Por qué es importante llevar un registro de los niveles de glucosa en sangre?

Registrar la glucosa ayuda a ajustar el tratamiento.

500

¿Qué tecnologías existen para facilitar el control diario de la presión arterial?

Tensiómetros digitales facilitan el monitoreo en casa.

500

¿Cómo puede ayudar una libreta de monitoreo a mejorar el tratamiento de estas enfermedades?

Anotar los valores permite seguimiento y evaluación médica.

500

¿Qué tipos de medicamentos se utilizan comúnmente para tratar la hipertensión?

Antihipertensivos como los IECA o diuréticos se usan comúnmente.

500

¿Cómo actúa la insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 1?

La insulina regula el azúcar en personas con diabetes tipo 1.

500

¿Qué importancia tiene la adherencia al tratamiento farmacológico en estas enfermedades?

Seguir el tratamiento evita complicaciones graves.