DECRETO 2393
MODULO SUT
CODIGO DE TRABAJO
REGLAMENTO 390
ANDINO SEGURIDAD
100

¿En qué año fue emitido el Decreto Ejecutivo 2393 que regula la prevención de riesgos laborales en Ecuador?

AÑO 1986 

100

¿Qué significan las siglas SUT en el contexto laboral ecuatoriano?

Sistema Único de Trabajo

100

Según el artículo 430 del Código del Trabajo ecuatoriano, ¿qué obligación general tienen los empleadores en materia de seguridad y salud?

Garantizar condiciones de trabajo que no afecten la salud ni la integridad física o mental de los trabajadores.

100

¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento 390 en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Establecer directrices para la implementación obligatoria de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas del país

100

¿A qué países se aplica la Decisión 584 de la Comunidad Andina?

A los países miembros de la CAN: Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

200

Según el Decreto 2393, ¿quién es el responsable de garantizar condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo?

EL EMPLEADOR

200

¿A través de qué plataforma se gestionan actualmente los registros de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ecuador?

A través del Módulo SUT del Ministerio del Trabajo

200

¿Qué establece el artículo 431 respecto a las enfermedades profesionales?

Que las enfermedades profesionales serán reconocidas como accidentes de trabajo y deberán ser reportadas y tratadas como tales

200

Según el Reglamento 390, ¿cuáles son los componentes mínimos que debe tener el SGSST?

Política de SST, identificación de peligros y evaluación de riesgos, plan de prevención, formación, gestión de emergencias, y auditoría del sistema.

200

¿Qué establece la Decisión 584 respecto al derecho de los trabajadores?

El derecho a desempeñar sus labores en condiciones que garanticen su salud, seguridad y bienestar físico, mental y social.

300

Menciona al menos dos obligaciones del empleador establecidas en el Decreto Ejecutivo 2393

  • Elaborar y aplicar un reglamento interno de seguridad y salud

  • Proporcionar equipos de protección personal

  • Realizar evaluaciones de riesgos laborales

300

Menciona al menos dos documentos que una empresa debe subir al Módulo SUT relacionados con la SST

  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Plan Anual de Seguridad y Salud

  • Conformación del Comité de Seguridad y Salud

300

Según el artículo 432, ¿qué tipo de inspecciones están facultadas a realizar las autoridades laborales en las empresas?

Inspecciones técnicas de condiciones de seguridad, salud y medio ambiente del trabajo, de forma regular o por denuncia.

300

¿Qué establece el Reglamento 390 sobre el registro del Sistema de Gestión en la plataforma del Ministerio?

Que el SGSST debe ser registrado y actualizado anualmente en el Módulo SUT del Ministerio del Trabajo para su validación y control.

300

Según el Reglamento Andino, ¿qué debe incluir obligatoriamente un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos, participación de los trabajadores, vigilancia de la salud, y mejora continua.

400

¿Qué establece el Decreto 2393 sobre la capacitación en seguridad y salud para los trabajadores?

Que es obligatoria y debe ser continua, adecuada al tipo de riesgo y documentada por la empresa

400

¿Qué consecuencias puede tener una empresa si no registra su Plan de Seguridad y Salud en el Módulo SUT?

Sanciones administrativas, multas y posibles clausuras temporales por incumplimiento de obligaciones legales

400

¿Qué establece el artículo 433 sobre los informes técnicos emitidos por los inspectores de trabajo?

Los informes de los inspectores serán vinculantes y pueden derivar en sanciones o clausuras si se detectan incumplimientos graves

400

¿Cuál es el rol de la alta dirección según el Reglamento 390 en la gestión de la SST?

Asumir el compromiso formal con la política de seguridad y salud, asignar recursos y liderar el proceso de mejora continua del sistema.

400

¿Cómo se promueve la participación de los trabajadores según la Decisión 584?

Mediante comités paritarios de seguridad y salud, consulta activa, acceso a la información sobre riesgos y formación continua.

500

¿Cuál es la relación entre el Decreto Ejecutivo 2393 y la implementación de sistemas de gestión de SST en las organizaciones?

El decreto establece la obligación de implementar políticas, procedimientos y acciones sistemáticas de prevención, lo cual constituye la base normativa para los Sistemas de Gestión de SST.

500

¿Cómo contribuye el Módulo SUT a la transparencia y fiscalización del cumplimiento de la normativa de SST en Ecuador?

Permite el seguimiento en línea por parte del Ministerio del Trabajo, la trazabilidad de los documentos presentados, y facilita auditorías remotas del cumplimiento normativo de las empresas.

500

De acuerdo con el artículo 434, ¿cuáles son las consecuencias legales para un empleador que no corrige deficiencias en SST señaladas por la autoridad competente?

Multas, clausura del centro de trabajo y responsabilidad penal en caso de daños graves a los trabajadores.

500

¿Qué medidas pueden imponerse a una empresa que no cumpla con las disposiciones del Reglamento 390?

Sanciones administrativas, multas, suspensión de actividades e incluso clausura temporal del establecimiento

500

¿Cuál es la relación entre la Decisión 584 y las legislaciones nacionales como el Decreto 2393 o el Reglamento 390?

La Decisión 584 establece un marco supranacional de cumplimiento obligatorio, que debe armonizarse con las legislaciones internas de cada país miembro.