Derechos trabajador, consentimiento y ley 100
Salud ocupacional, derechos afiliados a EPS y consentimiento
Deberes trabajador, deberes afiliados a EPS, regímenes en salud
1

Diga uno de los derechos de los trabajadores en materia de salud ocupacional

Afiliacion al SGRL, atencion medica integral, prestaciones economicas y asistenciales, reubicacion y reincorporaacion laboral

1

¿Que entidad es responsable de brindar atencion medica en caso de accidente laboral?

ARL (administradora de riesgos laborales)

1

Mencione un deber que tiene el trabajador para mantener un ambiente laboral seguro

Cuidado integral de su salud, suministrar informacion sobre su estado de salud, cumplir normas y reglamentos del sg-sst

2

¿En que situaciones puede haber excepciones al momento de solicitar el consentimiento informado?

En emergencias medicas, o en personas incapacitadas

2

Mencione 2 derechos que tengan las personas afiliadas a las eps

  • ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
  • ATENCION DIGNA Y RESPETUOSA
  • INFORMACION CLARA Y COMPLETA
  • CONSENTIMIENTO INFORMADO
  • CONFIDENCIALIDAD
  • ATENCION DE URGENCIAS
  • RECLAMACIONES Y QUEJAS
2

Mencione 2 deberes que tengan las personas afiliadas a las eps

  • SUMINISTRAR INFORMACION VERAZ SOBRE SU ESTADO DE SALUD
  • CUMPLIR CON LAS INDICACIONES MÉDICAS
  • TRATO RESPETUOSO AL PERSONAL DE SALUD
  • Informar a la EPS sobre cambios en su situación laboral o socioeconómica que puedan afectar su afiliación.
  • Mantener actualizada su información personal y de contacto con la EPS.
  • Asistir puntualmente a las citas médicas programadas.
3

¿Qué es el consentimiento informado? mencione un ejemplo donde aplique

Es un proceso mediante el cual un paciente autoriza voluntariamente un procedimiento, tratamiento o intervencion médica después de haber recibido información adecuada sobre su situación clínica, los procedimientos, etc

**intervenciones quirurgicas, tratamiento medico, investigaciones clinicas.

3

¿Qué establece la Ley 100 de 1993, y por cuales sistemas está compuesto?

Esta ley estableció el Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, compuesto por los sistemas de pensiones, salud y riesgos laborales.

3

¿Cuales son los dos regimenes en salud principales y en qué consiste cada una?

Regimen contributivo y Regimen subsidiado. 

  • Régimen Contributivo: Dirigido a trabajadores dependientes, independientes con capacidad de pago, pensionados y rentistas de capital.
  • Régimen Subsidiado: Destinado a personas sin capacidad de pago, clasificadas como población pobre y vulnerable según el (Sisbén).