Proceso de salud enfermedad
Factores condicionantes de la salud
Principios de bioestadística e investigación en
salud pública
Diagnóstico de la situación de salud
Promoción y educación para la salud
100

Es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal. (Winslow, 1920)

Salud pública

100

Son los factores que pueden ayudar o dificultar la solución del problema o la satisfacción de una necesidad y que, en muchas ocasiones, también pueden actuar de manera neutra, dependiendo de las circunstancias que se confronten.

Determinantes para la salud

100

¿Qué es una variable en bioestadística y cómo se clasifican según su escala de medición? 


Una variable es una característica que puede medirse y que varía entre los individuos de una población. Se clasifican según su escala de medición en:

  • Nominal: categorías sin orden (ej. grupo sanguíneo).

  • Ordinal: categorías con un orden (ej. grado de dolor: leve, moderado, severo).

  • De intervalo: valores numéricos sin un cero absoluto (ej. temperatura en °C).

  • De razón: valores numéricos con cero absoluto (ej. peso, estatura).

100

¿Qué es el diagnóstico de la situación de salud?

Es un proceso sistemático que permite identificar, analizar y priorizar los principales problemas y necesidades de salud de una población, con base en información cuantitativa y cualitativa, para apoyar la toma de decisiones y planificación de intervenciones.

100

¿Qué es la promoción de la salud?

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas y comunidades aumentar el control sobre los determinantes de su salud para mejorarla. Va más allá de la prevención de enfermedades, incluyendo políticas públicas, entornos saludables y participación comunitaria.

200

cuáles son las actividades que se realizan en la salud publica

Protección, fomento y promoción a la salud

200

Mencione los determinantes que condicionan la salud

  • Determinantes biológicos y genéticos

  • Estilos de vida y conductas personales

  • Factores sociales y económicos

  • Entorno físico (medio ambiente)

  • Acceso y calidad de los servicios de salud.

200

¿Cuáles son algunos de los criterios que deben cumplir una investigación en salud pública para ser considerada de calidad?

Una investigación en salud pública debe cumplir con varios criterios, entre ellos:

  • Relevancia social y sanitaria: que aborda un problema significativo para la población.

  • Rigor metodológico: uso adecuado de métodos y diseño de estudio.

  • Viabilidad: que pueda llevarse a cabo con los recursos disponibles.

  • Ética: respeto a los derechos y bienestar de los participantes.

  • Impacto potencial: capacidad para generar cambios en políticas o prácticas de salud

200

¿Cuáles son las etapas principales del diagnóstico de situación de salud?

  • Recolección de datos (epidemiológicos, demográficos, socioeconómicos, ambientales).

  • Análisis e interpretación de la información.

  • Identificación de problemas prioritarios.

  • Formulación de conclusiones y recomendaciones para la acción.

200

¿Cuál es la diferencia entre promoción de la salud y educación para la salud?

La promoción de la salud es un enfoque amplio que incluye políticas, acciones comunitarias y desarrollo de habilidades personales, mientras que la educación para la salud es una de sus estrategias, centrada en brindar información y desarrollar habilidades individuales para tomar decisiones saludables.

300

Un desequilibrio biológico-ecológico o como una falta en los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos exteriores a los que están expuestos.

Enfermedad

300

¿Cómo influye el nivel socioeconómico en la salud?

Las personas con menor nivel socioeconómico suelen tener peor salud debido al acceso limitado a servicios médicos, peor alimentación, condiciones laborales riesgosas y estrés crónico.

300

Mencione dos bases de datos utilizadas en salud pública y su utilidad.


  • PubMed: base de datos de artículos científicos biomédicos, útil para revisar evidencia y estudios sobre enfermedades, tratamientos y políticas de salud.

  • Global Health Observatory (OMS): proporciona datos internacionales sobre indicadores de salud, como mortalidad, morbilidad y cobertura sanitaria, útiles para comparaciones entre países y análisis de tendencias.

300

¿Qué fuentes de información se utilizan comúnmente en un diagnóstico de situación de salud?

Se utilizan tanto fuentes primarias (encuestas, entrevistas, observación directa) como secundarias (censos, registros hospitalarios, estadísticas vitales, bases de datos institucionales como Secretaría de Salud, IMSS).

300

¿Cuáles son los tres niveles de prevención en salud y qué caracteriza a cada uno de ellos?

  • Prevención primaria: busca evitar que la enfermedad ocurra, actuando sobre los factores de riesgo antes de que la enfermedad se desarrolle (ej. vacunación, educación para la salud, promoción de estilos de vida saludables).

  • Prevención secundaria: se enfoca en detectar y tratar las enfermedades en sus primeras etapas, antes de que se conviertan en problemas mayores (ej. tamizajes, detección precoz de cáncer).

  • Prevención terciaria: busca minimizar los efectos y complicaciones de una enfermedad ya establecida, mejorando la calidad de vida y reduciendo la discapacidad (ej. rehabilitación, tratamiento de enfermedades crónicas).

400

miste modelo menciona que la enfermedad es un castigo divino o un estado de purificación que pone en prueba la fe de la persona. 

Modelo mágico-religioso

400

¿Por qué es importante el entorno en los determinantes de la salud? 

El entorno físico, como la calidad del aire, el agua, la vivienda y la seguridad del vecindario, afecta directamente el bienestar y puede aumentar el riesgo de enfermedades.

400

¿Cuál es la diferencia principal entre los métodos cuantitativos y cualitativos en investigación en salud pública?  

Los métodos cuantitativos se enfocan en la recolección y análisis de datos numéricos, buscando medir variables y establecer relaciones causales o correlaciones. Se utilizan herramientas como encuestas, cuestionarios estructurados y análisis estadístico. 
Los métodos cualitativos, en cambio, exploran fenómenos sociales o comportamientos humanos a través de datos no numéricos, como entrevistas, grupos focales y observación, con el objetivo de comprender percepciones, experiencias o significados.

400

¿Qué criterios se utilizan para priorizar los problemas de salud identificados?

Los problemas se priorizan según criterios como:

  • Magnitud (número de personas afectadas).

  • Gravedad (impacto en la calidad de vida o mortalidad).

  • Vulnerabilidad (capacidad de respuesta del sistema).

  • Factibilidad de intervención (recursos disponibles y viabilidad técnica/política)

400

¿Por qué es importante aplicar los tres niveles de prevención en un sistema de salud?

Aplicar los tres niveles de prevención es crucial porque permite reducir la carga de enfermedades desde su origen (prevención primaria), detectar problemas de salud antes de que empeoren (prevención secundaria), y mejorar la calidad de vida de las personas que ya viven con enfermedades (prevención terciaria). Esto contribuye a reducir costos en el sistema de salud, mejorar el bienestar de la población y permite un enfoque integral y sostenible para el cuidado de la salud.

500

Detección precoz de la enfermedad, corresponde a una atencion...

Atención secundaria

500

¿Qué papel juegan los estilos de vida en la salud? 

Los comportamientos individuales como la alimentación, la actividad física, el consumo de tabaco o alcohol tienen un impacto significativo en la salud, tanto en la prevención como en la aparición de enfermedades.

500

¿Qué es la distribución normal y cuáles son sus características principales? 
 


La distribución normal es un modelo teórico de distribución de probabilidad para variables continuas.  
Sus características principales:

  • Tiene forma de campana simétrica.

  • La media, mediana y moda coinciden.

500

¿Qué papel cumple el diagnóstico de salud en la planificación de programas o políticas sanitarias?  

Es fundamental, ya que proporciona la evidencia y el contexto necesario para diseñar estrategias efectivas, asignar recursos de manera eficiente y establecer prioridades que respondan a las necesidades reales de la población.

500

¿Qué es el marketing social en la salud preventiva y cómo se aplica en campañas de salud pública?

El marketing social en la salud preventiva es el uso de principios y estrategias del marketing comercial para promover comportamientos que mejoren la salud pública. Se enfoca en influir en las actitudes y conductas de individuos y comunidades hacia la adopción de prácticas saludables, mediante el diseño de mensajes y actividades que conectan con las necesidades, deseos y valores del público objetivo. Se aplica en campañas de prevención, como las de dejar de fumar, vacunación, alimentación saludable y ejercicio físico.