Salud Ocupacional
Salud.
Trabajo Decente
CVT
Ergonomía.
100

¿Cómo se define la salud ocupacional?

Promoción y mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones previniendo: las desviaciones de la salud, control de riesgos y la adaptación del trabajo a la gente, y la gente a sus puestos de trabajo.

100

¿Cuál es la definición de salud?

"La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

100

¿Qué es trabajo decente?

Aquel trabajo productivo que se realiza en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

100

¿Qué significan las siglas C.V.T?

Calidad de vida en el trabajo.

100

¿Cuál es el objetivo de la ergonomía?

Adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.

200

¿Cuál es su importancia? 

Asegurar la salud de los trabajadores y la fortaleza de las economías nacionales a través de una mejor productividad, motivación y calidad de productos.  

200

¿Qué estudia la salud organizacional? 

Las enfermedades ocupacionales basándose en el diagnóstico y tratamiento pertinente

200

¿Qué es el ingreso digno?

Aquel que permite satisfacer las necesidades básicas de sí mismo y las de su familia.

200

¿Cuál es el objetivo de la C.V.T?

Alcanzar un desarrollo de organizaciones más eficaces, democráticas y participativas con capacidad para satisfacer las necesidades y demandas de sus miembros y ofrecerles oportunidades de desarrollo profesional y personal.

200

¿Qué es la ergonomía física?

Valora el material de trabajo o los espacios para evitar la aparición de problemas físicos y facilitar el desempeño en el trabajo, teniendo en cuenta el factor fisiológico/mecánico.

300

¿Cuáles son las 2 partes principales que abarca la Salud Ocupacional?

Higiene Ocupacional y Seguridad Industrial

300

¿Qué estudia la salud industrial?

Estudia los accidentes y riesgos laborales con un enfoque preventivo y de investigación

300

¿Qué es el trabajo forzoso?

El trabajo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual el individuo no se ofrece voluntariamente

300

¿En qué año México formalizo el concepto de C.V.T?

2011

300

¿Cuál es el objetivo de la ergonomía cognitiva?

Favorecer la adaptación del producto o el entorno.

400

¿Cuál es la diferencia entre accidente laboral y riesgo laboral?

Accidente es el hecho lesivo o mortal que ocurre durante la jornada de trabajo.

Riesgo la posibilidad de que ocurran accidentes laborales.

400

¿Qué es seguridad social?

Bienestar de los ciudadanos

400

¿En qué año y en dónde fueron las primeras investigaciones sobre el concepto de la CVT?

En los años 70´s en Estados Unidos.

400

¿En qué beneficia la ergonomía?

Beneficia a evitar riesgos innecesarios para la salud, pero también hay una mejora del ambiente laboral, lo que provoca una mayor motivación.

500

¿Cómo se puede lograr que la CVT sea un derecho laboral?

Se necesita la participación del Estado y de las organizaciones.