Vida Temprana
Obra y Misión
Escuelas Pías
Valores y Virtudes
Legado y Reconocimiento
100

¿Dónde y en qué año nació San José de Calasanz?

En Peralta de la Sal, España, en 1557.

100

¿Qué quería hacer San José de Calasanz al ayudar a los niños?

Ofrecer educación gratuita a los niños pobres.

100

¿En qué ciudad abrió su primera escuela?

En Roma.

100

¿Qué valor enseñaba José de Calasanz a los niños sobre cómo tratar a los demás?

El respeto.

100

¿En qué día celebramos a San José de Calasanz?

El 25 de agosto

200

 ¿A qué edad se fue a estudiar?

 A los 11 años.

200

¿Quién fue el primer amigo que tuvo ayudándole en su misión?

Glicerio Landriani.

200

 ¿Cuándo fundaron oficialmente la Orden de los Escolapios?

El 25 de marzo de 1617.

200

¿Por qué es un ejemplo de paciencia?

Porque siempre mantuvo la calma y ayudaba a los niños a entender sus lecciones sin enojarse.

200

¿En qué año fue canonizado San José de Calasanz?

En 1767.

300

¿Cuántos hermanos tenía José de Calasanz?

Ocho hermanos.

300

¿Qué tipo de educación ofrecían las escuelas que fundó?

Educación cristiana y básica, accesible para todos.

300

 ¿Qué países alcanzaron las Escuelas Pías durante la vida de San José de Calasanz?

Polonia, Alemania y España.

300

¿Cuál era una de las virtudes principales de San José de Calasanz que sus alumnos admiraban?

La generosidad hacia los más necesitados.

300

 ¿Por qué se considera a San José de Calasanz el patrón de las escuelas?

Porque dedicó su vida a la educación de los niños y fundó la primera escuela gratuita en Europa.

400

¿En qué Universidad estudió San José de Calasanz?

 En la Universidad de Lérida.

400

 ¿Qué decidió hacer en 1602?

 Empezó a dirigir la primera Escuela Pía y comenzó a llamarla Escolapios.

400

¿Cuántas Escuelas Pías había fundadas por San José de Calasanz al momento de su muerte?

Había fundado cerca de 40 escuelas.

400

¿Qué valor promovía San José de Calasanz al insistir en la educación gratuita?

La igualdad, ya que creía que todos los niños debían tener las mismas oportunidades de aprender.

400

¿Qué papa reconoció oficialmente la Orden de las Escuelas Pías?

El Papa Gregorio XV en 1621.

500

¿A qué edad fue ordenado sacerdote y dónde comenzó su trabajo pastoral?

 A los 26 años, en su pueblo natal, Peralta de la Sal.

500

¿Qué dificultades enfrentó en su misión para educar a los niños y cómo las superó?

Enfrentó oposición de otros maestros y líderes, pero persistió con paciencia y fe, logrando el apoyo de la comunidad y la Iglesia.

500

 ¿Por qué la Orden de las Escuelas Pías fue innovadora en su tiempo?

Fue la primera orden en la Iglesia católica dedicada exclusivamente a la educación gratuita de los niños pobres.

500

¿Cómo demostraba San José de Calasanz el valor de la humildad en su vida diaria?

A pesar de su prestigio y éxito, vivía modestamente y dedicaba su vida al servicio de los niños y pobres.

500

¿En qué año falleció San José de Calasanz?

En 1648.