Mester de Clerecía
Mester de Juglaría
La ratonera
Las lágrimas de Shiva
El conde Lucanor
100

¿Cuáles eran los objetivos de los clérigos?

Moralizar, formar ideas religiosas

100

¿Qué hacían los juglares?

Los poemas épicos eran cantadas por los juglares

100

¿Quién es la víctima y qué se sabe del sospechoso?

La víctima es Maureen Lyon y se sabe que el sospechoso llevaba abrigo oscuro, bufanda clara y un sombrero de fieltro.

100

¿Cuántos años tenían los hermanos que vivían en Madrid?

El pequeño 15 y el mayor 17.

100

¿Quién hizo el conde lucanor?

Juan Manuel

200

¿De que temas eran las historias que contaban?

De amor y política

200

¿Qué obra pertenece al mester de juglaría?

El Cantar de Mío Cid

200

¿Qué relación hay entre el sargento Trotter y la señora Boyle?

La señora Boyle fue la jueza de el caso de Trotter y sus hermanos.

200

¿Qué dos parejas se enamoran durante la estancia en Santander?

Javier y Violeta, Rosa y Gabriel Mendoza.

200

¿Cuál es el género literario?

Ficción

300

¿Cuáles son las tres funciones qué tenían el mester de clerecía?

Promover la doctrina cristiana


Entretener


Hacer propaganda del monasterio

300

¿Cuáles son los 3 Mesteres?

La plebe, la nobleza y el clero

300

¿Qué acción tuvo Mollie en el caso de la Granja Mountsel?

Mollie fue la profesora del hermano pequeño de los tres hermanos.

300

¿Cómo descubrieron el contacto de Amelia?

Descubrieron el contacto de Amelia gracias a la que limpia en la casa de los Obregón. La conocía de hace tiempo, de cuando Amelia vivía en la casa.

300

¿Qué expresaba en sus obras Juan Manuel?

Las intrigas políticas que vivió el.

400

¿Qué autores habían en el mester de clerecía?

Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita y Don Juan Manuel

400

¿Qué es el Cantar de Mio Cid?

Es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance

400

¿Porqué fue Trotter el asesino, que motivos tenia?

El asesino fue Trotter porque el fue unos de los hermanos de los que quedó de el caso de la Granja Moutsel, el quiso hacer justicia a la jueza, a la profesora que no puedo ayudar a el hermano pequeño...

400

¿Porque los Obregón volvieron a hablar con los Mendoza?

Porque los Obregón recuperaron el collar de las Lágrimas de shiva y se lo devolvieron.

400

¿Cómo se estructura cada cuento?, y pon un ejemplo

Se estructura de manera idéntica. Un joven señor feudal, consulta a su tutor Patronio alguno de los diversos problemas que se le plantean en el gobierno de sus tierras. Patronio le responde con un cuento parecido como el problema, y al final le hace entender lo que pasa.

500

¿Cuánto duró el mester de clerecia?

Entre uno y dos siglos 

500

¿Cuándo empezó el mester de juglaría?

A lo largo de los siglos XII y XIII

500

¿En qué época están en el libro?

Los años cincuenta.

500

¿Porqué Javier y Alberto tuvieron que pasar el verano separados de sus padres?

Porque al padre le habían diagnosticado tuberculosis y era una enfermedad contagiosa.

500

¿Cuál fue el consejo que le dio Patronio a Lucanor?

Hizo que no le engañaran.