1
2
3
4
5
100
1. Cual es la principal diferencia entre el gobierno en Francia y en Inglaterra durante el sigle XVI?
En Francia el monarca rey tiene el poder absoluto monarquía absoluta y en Inglaterra el Parlamento es el que ostenta el poder.
100
6. ¿Sobre qué discutía Jacobo I con el Parlamento?¿Cuáles fueron las consecuencias?
Sobre el dinero y la política exterior. Disolvió el Parlamento y recaudó impuestos por sus propios medios.
100
11. ¿Cuál fue la consecuencia mayor de la guerra civil?
El rey Carlos I fue decapitado por el pueblo. De esa manera el Parlamento decía que ningún gobernante podía reclamar el poder absoluto y saltarse las leyes.
100
16. ¿Qué fueron los levellers&y qué decían?
Un grupo de personas dentro de la República que decía que las personas pobres tenían el mismo derecho a opinar en el gobierno que los ciudadanos más importantes y ricos.
100
21. ¿Qué fue la Revolución Gloriosa y cuándo pasó?
En 1688 Jacobo II tuvo que huir a Francia porque los ingleses no lo querían como rey ya que temían que instaurase la religión católicadromana en todo el país. Este cambio de rey se produjo sin que hubiera ninguna guerra, muerte, por eso se llama Revolución Gloriosa.
200
2. ¿Cuándo gobernaron los Tudor en Inglaterra?
Entre 1485 al 1603.
200
7. ¿Qué pasó entre Carlos I de Inglaterra y el Parlamento?
El rey Carlos I se comportó como un monarca absoluto y disolvió el Parlamento en 1629 y lo volvió a convocar en 1640.
200
12. ¿Qué pasa después de la ejecución de Carlos I?
El Parlamento abolió la monarquía, la cámara de los Lores y la Iglesia de Inglaterra. Empieza la República o Commonwealth.
200
17. ¿Tuvieron éxito los niveladores?
No, Cromwell los eliminó en 1653 y a partir de ahí gobernó como un dictador.
200
22. ¿Quién sustituyó a Jacobo II en el trono?
Su hermana María, que era protestante y su marido Guillermo III de Holanda.
300
3. ¿Por qué los Tudor trabajaron con el parlamento?
En épocas en las que los monarcas se quedaban sin dinero, el parlamento era el único que aprobaba si se recaudaban nuevos impuestos.
300
8. ¿Qué es la Petición de Derechos?
Un documento que el Parlamento hizo firmar a Carlos I comprometiéndose a no subir impuestos sin el consentimiento del Parlamento y a no encarcelar a nadie sin una justificación legal.
300
13. ¿Quién fue Oliver Cromwell y qué hizo?
La persona que declaró la república en Inglaterra, también conocida como Commonwealth.
300
18. ¿Qué cambios se hicieron en la sociedad inglesa por influencia de los puritanos en época de Cromwell? •
Guardar el domingo como día de observancia religiosa. Si alguien no lo hacía era multado. • Cerraron los teatros. • Tabernas, apuestas y bailes no gustaban a los puritanos. • Fomentaron la educación para que todos fueran capaces de leer la biblia. • Se fomentó el matrimonio por amor para que así no hubiera mucha infidelidad. • Libertad de religión, incluso se dio la bienvenida a judíos después de 350 años de exilio.
300
23. ¿Qué es la Declaración de Derechos?
Un documento que el Parlamento hizo firmar a María y Guillermo antes de la coronación como reyes en 1689.
400
4. ¿Quiénes eran Los Estuardo?
Los sucesores de los Tudor. Isabel I de Inglaterra murió sin sucesores y un pariente, Jacobo Estuardo, rey de Escocia, la sucedió en el trono.
400
9. ¿Qué se conoce como el Parlamento Largo?
El Parlamento de 1640 porque se reunió de manera intermitente hasta el 1653.
400
14. ¿Con qué dos problemas se encontró la República?
•Con los seguidores de Carlos II que no había sido coronado porque habían eliminado la monarquía. Atacaron Inglaterra desde Irlanda y Escocia. • Con gente dentro de la república que exigía los mismos derechos para las personas pobres y ricas.
400
19. ¿Qué pasó después de la muerte de Cromwell?
Cromwell murió en 1658, en 1660, el nuevo Parlamento restableció la monarquía, Carlos II pudo volver a Inglaterra desde el exilio.
400
24. ¿Qué decía la Declaración de Derechos?
• El Parlamento era superior a la monarquía. • Los reyes no podían suspender leyes ni intervenir en los debates parlamentarios. • Un católico romano no podía ser rey de Inglaterra. • Abolió las mutas y los castigos crueles e injustos. • Ninguna persona podía ser encarcelada sin ser acusada de un delito.
500
5. ¿Qué pasó entre el Parlamento y Los Estuardo?
Jacobo I, el primero de los Estuardos en gobernar, quiso reclamar el poder divino del rey y limitar el poder del Parlamento, la Cámara de los Comunes.
500
10. ¿Entre qué años y por qué hubo una guerra civil en Inglaterra?
Entre 1642 y 1651. El Parlamento se oponía a la monarquía absoluta, no quería que el rey tuviera todo el poder.
500
15.¿Qué hizo Cromwell con los católicos que iban en contra de la República?
En 1652 el Parlamento aprobó una ley que exiliaba a los católicos hacia el oeste de Irlanda, en tierra áridas.
500
20. Se acabó la República cuando murió Cromwell, ¿se acabaron también las ideas puritanas?
Las ideas puritanas sobre moral, equidad, gobierno y educación siguieron allí.
500
25. ¿Cuál fue la influencia del legado puritano en las colonias inglesas en Estados Unidos?
Se hicieron escuelas para que los niños aprendieran a ser buenos ciudadanos y se conservase la moral puritana.