¿En qué época fue escrita esta obra? ¿Qué estaba ocurriendo?
Siglo 16, 30 de octubre 1520, descubrimiento de América, primer contacto entre Europeos y Mesoamericanos
Cierto o Falso? La descripción de Hernan de la sociedad azteca fue extensa.
Cierto
"En especial hace relación de una grandísima provincia muy rica, llamada Culúa, en la cual hay muy grandes ciudades y de maravillosos edificios y de grandes tratos y riquezas, entre las cuales hay una más maravillosa y rica que todas, llamada Tenustitlan, que está, por maravilloso arte, edificada sobre una grande laguna"
Imagen Visual
Da un ejemplo del tema del poder en la lectura.
"me detuvieron con las manos para que no le tocase y ellos y él hicieron asimismo ceremonia de besar la tierra y hecha"
¿Quién es Hernan Cortés? Explica
Capitán general de la nueva España y el autor (militar), su escritura está al servicio de su empresa conquistadora, se nota que no es escritor por sus errores y oraciones mal construidas
Define el carácter épico de la historia.
Se ve en la carta cuando Hernán escribe de haber conquistado ya 10 pueblos en esta cita “Sin ser sentido de ellos, con los de caballo, cien peones y los indios mis amigos y les quemé más de diez pueblos, en que ellos más de tres mil casas…” Esto presenta el carácter épico porque el capitán se presenta como el victorioso.
"Que ponía cada uno la mano en tierra y la besaba y así estuve esperando casi una hora hasta que cada uno hiciese su ceremonia"
Comparación
¿Qué tema tienen en común estas dos citas? “nos dio Dios tanta victoria que les matamos mucha gente” y “...oratorios dónde ellos tienen sus ídolos”
Religión. Específicamente, la diferencia entre las religiones de los aztecas y los españoles
Analiza el título
Segunda: indica continuidad y seguimiento, mantener monarca informado
Carta: la forma que el capitán está informando a Carlos V sobre su conquista y busca legitimar su lealtad, indica subgénero epistolar
Relación: un informe detallado de hechos, utilizado en contextos oficiales, autoridad y credibilidad, busca legitimar la conquista, resaltando tanto las riquezas de los territorios como la utilidad de someterlos para la Corona
¿Cómo se ven las diferencias entre la cultura de los Españoles y de los Aztecas y busca evidencia de esto?
“Que ponía cada uno la mano en tierra y la besaba y así estuve esperando casi una hora hasta que cada uno hiciese su ceremonia”Muestra cómo las distintas culturas no pueden coexistir.
(otredad)“Yo me apeé y le fui a abrazar solo…de besar la tierra y hecha”
(otredad)“Todos vestidos de una manera de hábito y según su costumbre…”
“Hay en esta plaza todos los géneros de mercadería, así de mantenimientos como de joyas de oro y plata, de ropa, de algodón, de cacao, de esclavos y de aves.”
Enumeración
¿Cómo se puede ver el tema de la violencia en la carta?
Se ve cuando en la carta dice que invade a lugares y los quema “y les queme mas de diez pueblos…les matamos mucha gente”
Da evidencia del género epistolar.
Carta, narración en primera persona, flexibilidad estructural
¿Cómo se ve la antropología y documentación histórica entre los aztecas y los españoles en la carta?
La antropología se ve en la carta porque una gran parte es Hernán estudiando la sociedad, cultura de los aztecas y como viven. Con está información, antropólogos e historiadores pueden aprender más sobre la conquista.
“La ciudad es tan grande como Sevilla y Córdoba”
Símil
Que tema refleja esta cita: “no he tornado a relatar a vuestra majestad lo que después se ha hecho; de que Dios sabe la pena que he tenido. Porque he deseado que vuestra alteza supiese las cosas de esta tierra”
Lealtad
¿A dónde llegó Hernán Cortés?
¿Por qué Hernán le escribe al Rey con un tono agradable?
En está época, el rey era una figura muy importante así que Hernán enfatiza su poder para evitar consecuencias. “Muy alto y poderoso y muy católico príncipe, invictísimo emperador y señor nuestro.”
“Con gran necesidad me fue forzoso combatir la ciudad”
Eufemismo
Da un ejemplo del tema de la supremacía blanca en el texto.
“Hay casas donde lavan las cabezas como barberos y rapan; hay baños."