¿Qué es biodiversidad?
a)La diversidad de especies que viven y se relacionan en un espacio determinado.
b)La diversidad de animales que se relacionan e interactúan con el ser humano
c)Diversidad de microrganismos relacionados con los ciclos biogeoquímicos.
a)La diversidad de especies que viven y se relacionan en un espacio determinado.
¿Qué es un biomarcador?
Respuesta observable en niveles de organización bajos, que indica exposición a contaminantes o xenobióticos.
¿Qué es un biosensor ambiental?
Es un sistema analítico que acopla un elemento biológico sensible con un transductor para obtener una rápida, proporcional, precisa y sensible detección de sustancias individuales o combinadas presentes en el ambiente.
Define biomasa (según OCDE)
La cantidad de materia viva de origen vegetal o animal presente en un momento dado en un área determinada.
¿Qué microorganismos se utilizan para la formación de biopelículas?
Bacterias, fagos, virus y protozoarios depredadores.
¿Cuáles son los principales microorganismos que forman parte fundamental de un ecosistema?
Bacterias, Hongos, Virus y Protozoarios.
¿Qué es un bioindicador?
Variación antropogénicamente inducida en componentes o funciones bioquímicas o fisiológicas (por ejemplo biomarcadores), que causan efectos en niveles de organización superiores como organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas.
Los biodetectores ambientales, de acuerdo con el tipo de técnica empleada, ¿en que pueden ser clasificados?
En bioensayos y biosensores.
¿Cuál es el principal uso que se le da a la biomasa?
La alimentación humana y animal.
¿Qué son las biopelículas?
Las biopelículas son agrupaciones de microorganismos que se acumulan en una interfase sólido-líquido y que se encuentran rodeados de una matriz mucilaginosa
¿Cuál de las siguientes es una bacteria patógena?
a) Bacillus
b) Micobacterium
c) Nitrobacter
d) Ninguna de las anteriores
b) Micobacterium
¿Qué es necesario para que un biomarcador pueda ser considerado bioindicador?
Debe probarse que es causante de efectos a niveles ecológicamente relevantes.
¿Qué ventaja presentan los biosensores que emplean células sobre los que emplean enzimas?
Posibilitan la detección de gran número de compuestos químicos dentro de intervalos de temperatura y pH mayores.
¿Qué es biomasa residual (según UE)?
La fracción biodegradable de productos, deshechos y residuos de la agricultura (incluyendo substancias vegetales y animales), silvicultura e industrias relacionadas, así como la fracción biodegradable de los residuos municipales e industriales.
¿Qué beneficios tiene la estructura compleja y protegida de las biopelículas?
Les permite resistir superficialmente el ataque de sustancias antimicrobianas, además facilita que las especies más protegidas realicen la transferencia horizontal de genes que las hace más resistentes.
¿Cuál de las siguientes es una bacteria oxidante del Hierro?
a) Bacillus
b) Nitrobacter
c) Leptothrix
d) Ninguna de las anteriores
c) Leptothrix
Las siguientes características son de un bioindicador o un biomarcador:
• Respuesta con variabilidad alta
• Baja relevancia ecológica
• Indican exposición
¿Qué elementos componen un biosensor?
1. Elemento biológico (célula completa, enzima, organelo, etc.)
2. Biorreceptor
3. Transductor
4. Detector de señal
5. Procesador
¿Describe las diferencias entre los biocombustibles 1G, 2G y 3G?
La materia prima con la que se producen; 1G ( sacarosa o almidón), 2G (lignocelulosa) y 3G (Microalgas).
¿Cuáles son las etapas de formación de una biopelícula?
1.Invasión
2.Colonización
3.Formación
4.Crecimiento
¿Cuál de las siguientes es una bacteria degradadora de Cloro?
a) Bacillus
b) Chlorobium
c) Clostridium
d) Ninguna de las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
¿Cuál de las siguientes características no es de un bioindicador?
• Indican efecto o respuesta
• Respuesta individual a comunitaria
• Baja sensibilidad y especificidad al factor de estrés
• Respuesta con variabilidad baja
• Alta relación causa-efecto
• Escala temporal larga
¿Cuáles son los tres más relevantes tipos de Biosensores?
Conductimetricos, redox y optoelectronicos.
¿Qué es biorrefinería?
Es una instalación que facilita los procesos de conversión integral de la biomasa y equipos para producir combustibles, energía y químicos de valor agregado desde la biomasa.
¿Por qué está influenciada la estructura de una biopelícula?
Por las Sustancias Poliméricas Extracelulares (EPS) que conforman su matriz, así como por otros muchos factores, como las condiciones hidrodinámicas, concentración de nutrientes, movilidad bacteriana y comunicación intercelular y los iones metálicos que puedan existir en el medio.