Enfermedades
NOM251
Etiqueta de producto
Conceptos
Prácticas de calidad
100

¿Cuáles son las condiciones para el desarrollo de patógenos en los alimentos?

Calor, humedad, tiempo, alimento

100

¿Cuál es el objetivo de la NOM251?

Establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.

100

Norma que regula el empaquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, donde se describen los hexágonos

NOM051

100

¿Qué es la higiene alimentaria?

Destrucción de bacterias

Protección del alimento frente a la contaminación física o química

Prevención de la multiplicación de bacterias


100

Menciona el proceso para desinfectar un alimento fresco como verduras o frutas

Lavar, enjuagar y desinfectar

200

¿Qué significa acción binaria? (Desarrollo de patógenos)

División y multiplicación de las bacterias, 10-20 minutos

200

¿Cómo deben estar las ventanas y puertas de un establecimiento que vende alimentos y bebidas?

Deben estar provistas de protecciones para evitar la entrada de lluvia, fauna nociva o plagas, excepto puertas y ventanas que se encuentran en el área de atención al cliente.

200

Mencione 6 características que debe tener una etiqueta de producto

Nombre del producto

Marca

Lote

Fecha de caducidad

Modo de empleo

Gramaje

Datos de la empresa

Noma regulatoria

Etiqueta nutrimental

Riesgos (alérgenos)

200

Contaminación física es:

Contaminación por objetos en la comida o alimentos (anillos, aretes, etc)

200

Menciona dos procesos que se pueden utilizar para desinfectar frutas y/o verduras

Con hipoclorito

Con plata coloidal

Con semillas de cítricos

Con Ozono

Con yodo

300

¿La salmonella en qué productos se desarrolla?

Productos crudos (principalmente pollo, huevo)

300

Describe las condiciones de almacenamiento de los productos químicos en un restaurante.

En un almacén aparte del área de los alimentos, deben estar etiquetados, tapados e identificados.

300

Menciona 3 conceptos de calidad que evalúa PROFECO en un producto

Cumplimento de gramaje

Textura 

Humedad

Reporte de ingredientes

Reporte de contenido nutrimental

300

Contaminación química es:

Un alimento presenta en su composición productos no comestibles y dañinos para el organismo

300

Menciona 3 características visibles para detectar la frescura en un huevo

Grietas en el cascarón

Clara sin manchas

Yema sin presencia de manchas o sangre

Cámara de aire pequeña

400

Alimentos en los que se puede desarrollar el Clostridium perfringens.

Botes enlatados, productos en conserva.

400

Temperatura de refrigeración

De 4°C a 7°C

400

Significado de productos GRAS

Aditivos permitidos

400

Contaminación cruzada es cuando: 

Un alimento limpio entra en contacto directo con uno contaminado.

Un alimento limpio toca una superficie contaminada.

400

Peso promedio de un huevo

Entre 50 y 60 gramos

500

Tres síntomas de una intoxicación por alimentos:

Náuseas, dolor abdominal, diarrea

500

¿Los termómetros en los anaqueles requeridos, en dónde deben estar ubicados?

En un lugar accesible para verificar su monitoreo y funcionamiento

500

¿Por qué es importante verificar si los aditivos están en el registro del Codex alimentarius?

Porque es un organismo internacional que avala productos (aditivos) permitidos de acuerdo a las normas oficiales internacionales

500

Significado de la Zona de Peligro

Zona entre los 5°C a 65°C, temperatura donde se desarrollan las bacterias

500

Menciona las 3 categorías de huevo de las más conocidas 

AA - alta proporción de clara espesa, yema firme y redondeada

A - clara espesa y membrana de la yema más débil

B - se extiende con facilidad, la membrana de su yema se rompe con facilidad